Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Malfaz representa a AEDE en el X Congreso Mundial de Endodoncia con una ponencia sobre CBCT en traumatología dental

La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha participado en el X Congreso Mundial de Endodoncia celebrado en Sudáfrica. AEDE ha estado representada por su presidente el Dr. José María Malfaz, quien participó como conferenciante en las sesiones científicas exclusivas de los enviados de cada una de las asociaciones que integran la International Federation of Endodontic Associations (IFEA).

El Dr. José María Malfaz, presidente de AEDE, durante la cena de gala con los presidentes de IFEA, el Dr. Samuel O. Dorn, y del X Congreso Mundial, el Dr. Peet van der Vifer. El Dr. José María Malfaz, presidente de AEDE, durante la cena de gala con los presidentes de IFEA, el Dr. Samuel O. Dorn, y del X Congreso Mundial, el Dr. Peet van der Vifer.

La IFEA es la federación que agrupa a las asociaciones y sociedades de Endodoncia a nivel internacional y ha sido la entidad encargada de organizar este X Congreso Mundial de Endodoncia que se celebró del 3 al 6 de junio en la ciudad de Cape Town (Sudáfrica).

Estos congresos atraen a un gran número de dentistas y endodoncistas venidos de todas partes del mundo para asistir a las ponencias de una amplia gama de conferenciantes que hablan sobre temas de interés para la práctica moderna de la Endodoncia.

Desde la organización del congreso, se le encargó al Dr. Malfaz dar un conferencia titulada “CBCT for Diagnosis and Treatment Plan of Traumatic Injuries” por ser uno de los pioneros en este campo durante su residencia en Estados Unidos, donde recibió el premio Resident Award de la American Association of Endodontists en el año 2006. El presidente de AEDE compartió mesa durante esta sesión con los doctores Simon Friedman, de Canadá, y Martin Levin, de EE UU.

A propósito de este evento científico, el Dr. Malfaz destaca que tanto el presidente de IFEA, el profesor Samuel O Dorn, como el presidente del comité local, el profesor Peet van der Vyver, y todo el comité organizador, realizaron un trabajo encomiable para lograr un congreso de gran éxito con asistentes de prácticamente todo el mundo.

Representación española

AEDE representó a los endodoncistas de España dentro de este X Congreso Mundial que contó con la presencia de más de 30 países. Otro dato que refleja el éxito de esta reunión es el número de inscripciones, con más de 1.000.

El encuentro consiguió reunir a gran parte de los mayores expertos internacionales en Endodoncia, además de los representantes de los países miembros de IFEA, para lograr un espléndido foro para el intercambio de ideas, presentar los últimos avances en investigación y debatir sobre las nuevas técnicas en esta especialidad.

La Federación Internacional de Asociaciones de Endodoncia se creó en 1986 y hoy está integrada por 35 países. Los principales objetivos de esta entidad son promover las relaciones entre los endodoncistas y sus asociaciones nacionales, así como la formación continua en Endodoncia en todo el mundo.

El Congreso Mundial de Endodoncia se celebraba cada tres años. Las ediciones precedentes han tenido lugar en Vancouver (2007), Atenas (2010) y Tokio (2013). En la última asamblea general de IFEA se fijaron las próximas citas que, a partir de ahora, se sucederán cada dos años: Turquía (2018), India (2020) y se eligió a Corea como país anfitrión para organizar el XIII Congreso Mundial en 2022.

Más noticias
GUIA FDI ERGONOMIA
Actualidad

Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos. 

 

Torres lagares acodes
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.

Microbiota revisión pexels arvind philomin 187831830 12148417
Investigación

Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.

652 guia clinica sepa
Actualidad

Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.

InformeTecnico
Actualidad

El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.

Figura 11 caso SEPA DM93
Implantología

La colocación de implantes en el sector anterior en el paciente con periodontitis estadio IV tiene ciertas particularidades a nivel estético, biológico y mecánico que exigen al clínico estabilizar previamente la dentición con un plan de tratamiento interdisciplinar, un manejo preciso de la secuencia de tratamiento, así como soluciones restauradoras adaptadas a la gran pérdida de soporte que suelen presentar estos pacientes. En el presente trabajo se exponen dos casos que ponen en valor la apuesta por la dentición natural y el potencial del abordaje interdisciplinar para devolver la función y la calidad de vida a los pacientes con periodontitis estadio IV que requieren implantes en el sector estético, combinando un tratamiento periodontal, ortodóncico e implantológico.

Dr. Raúl Ferrando Cascales, presidente del Comité Organizador de SEdO Murcia 2025 dm93
Entrevistas a doctores/as

La Sociedad Española de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial (SEdO) celebrará su 71 Congreso Anual entre los días 11 y 14 de junio de 2025 en la ciudad de Murcia. El Dr. Raúl Ferrando Cascales, presidente del Comité Organizador de SEdO Murcia 2025, nos detalla a lo largo de esta entrevista cómo este encuentro, con la ortodoncia quirúrgica como eje principal, reunirá a ponentes nacionales e internacionales para ayudar a los asistentes a descubrir los últimos avances y novedades en distintos campos de interés y ampliar así sus objetivos de tratamiento.

Captura de pantalla 2025 04 28 a las 11.23.12
Eventos

Durante el encuentro, que se celebrará el 30 de abril, los asistentes podrán conectarse en directo y chatear con especialistas de 3Shape, explorar nuevas soluciones digitales para transformar su práctica clínica y acceder a la grabación del evento si no pueden asistir en vivo. ¡No pierdas la oportunidad de ser parte de esta revolución digital e inscríbete!

LOGO UCM
Eventos

En el marco del Congreso de Investigación de Estudiantes de Ciencias de Salud de la UCM 2025, de forma simultánea se ha desarrollado el XXI Congreso de Ciencias Veterinarias y Biomédicas y el II Congreso de Ciencias Experimentales en el Campo de la Salud.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas