Revista
La Asociación Española de Endodoncia (AEDE) ha participado en el X Congreso Mundial de Endodoncia celebrado en Sudáfrica. AEDE ha estado representada por su presidente el Dr. José María Malfaz, quien participó como conferenciante en las sesiones científicas exclusivas de los enviados de cada una de las asociaciones que integran la International Federation of Endodontic Associations (IFEA).
El Dr. José María Malfaz, presidente de AEDE, durante la cena de gala con los presidentes de IFEA, el Dr. Samuel O. Dorn, y del X Congreso Mundial, el Dr. Peet van der Vifer.
La IFEA es la federación que agrupa a las asociaciones y sociedades de Endodoncia a nivel internacional y ha sido la entidad encargada de organizar este X Congreso Mundial de Endodoncia que se celebró del 3 al 6 de junio en la ciudad de Cape Town (Sudáfrica).
Estos congresos atraen a un gran número de dentistas y endodoncistas venidos de todas partes del mundo para asistir a las ponencias de una amplia gama de conferenciantes que hablan sobre temas de interés para la práctica moderna de la Endodoncia.
Desde la organización del congreso, se le encargó al Dr. Malfaz dar un conferencia titulada “CBCT for Diagnosis and Treatment Plan of Traumatic Injuries” por ser uno de los pioneros en este campo durante su residencia en Estados Unidos, donde recibió el premio Resident Award de la American Association of Endodontists en el año 2006. El presidente de AEDE compartió mesa durante esta sesión con los doctores Simon Friedman, de Canadá, y Martin Levin, de EE UU.
A propósito de este evento científico, el Dr. Malfaz destaca que tanto el presidente de IFEA, el profesor Samuel O Dorn, como el presidente del comité local, el profesor Peet van der Vyver, y todo el comité organizador, realizaron un trabajo encomiable para lograr un congreso de gran éxito con asistentes de prácticamente todo el mundo.
Representación española
AEDE representó a los endodoncistas de España dentro de este X Congreso Mundial que contó con la presencia de más de 30 países. Otro dato que refleja el éxito de esta reunión es el número de inscripciones, con más de 1.000.
El encuentro consiguió reunir a gran parte de los mayores expertos internacionales en Endodoncia, además de los representantes de los países miembros de IFEA, para lograr un espléndido foro para el intercambio de ideas, presentar los últimos avances en investigación y debatir sobre las nuevas técnicas en esta especialidad.
La Federación Internacional de Asociaciones de Endodoncia se creó en 1986 y hoy está integrada por 35 países. Los principales objetivos de esta entidad son promover las relaciones entre los endodoncistas y sus asociaciones nacionales, así como la formación continua en Endodoncia en todo el mundo.
El Congreso Mundial de Endodoncia se celebraba cada tres años. Las ediciones precedentes han tenido lugar en Vancouver (2007), Atenas (2010) y Tokio (2013). En la última asamblea general de IFEA se fijaron las próximas citas que, a partir de ahora, se sucederán cada dos años: Turquía (2018), India (2020) y se eligió a Corea como país anfitrión para organizar el XIII Congreso Mundial en 2022.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.