Actualidad

Uno de cada tres españoles se olvida de su higiene bucal cuando está fuera de casa

Uno de cada tres españoles (el 34%) indica que no piensa en su higiene bucal cuando está fuera de casa y un 63% afirma que fuera de casa sus hábitos de higiene bucal empeoran. De hecho, un 21,7% afirma no lavarse nunca los dientes cuando no está en casa frente al 2% que no lo hace cuando sí está. Éstas y otras conclusiones se extraen del primer estudio hecho en España sobre los hábitos de salud bucodental fuera de casa realizado por la Fundación Dental Española (FDE), el Consejo General de Dentistas y la Federación Española de Higienistas Bucodentales (HIDES) con el apoyo de Orbit®pro.

Revision_dentista_boca123rf

Este estudio, en el que han participado más de 1500 personas, se ha realizado con el objetivo de conocer los hábitos de higiene bucal de los españoles cuando no están en su hogar. El estilo de vida actual hace que cada vez pasemos más tiempo fuera de casa, lo que afecta a nuestras rutinas de higiene oral. Los resultados del estudio demuestran la falta de consciencia de la higiene bucodental para algunos españoles.

Del estudio se extraen datos como que un 74% afirma que fuera de casa es importante cepillarse los dientes después de comer, pero en la realidad tan solo un 65% de los que comen fuera de casa a mediodía se lava los dientes después. Mientras que un 55% considera que fuera de casa es importante cepillarse los dientes al notar un mal sabor en la boca y un 46% antes de una cita o reunión, sólo un 25% cree que hay que lavarse los dientes después de picar entre horas y únicamente un 6% lo haría al tomar un refresco. Del informe se desprende que hasta un 42% de los entrevistados no se lava los dientes después de comer o beber algo fuera de casa.

Sobre las costumbres de higiene bucal, los españoles suelen llevar con ellos los utensilios y se lavan mayoritariamente los dientes en el baño. El 56% de los encuestados lleva con ellos el material de higiene cuando se encuentra fuera de casa. El 27% lo deja en el trabajo y un 7,6% lo lleva en el vehículo. Un 14% no suele utilizar productos de higiene bucal fuera de casa.

En caso de no disponer del cepillo, los españoles creen que la medida más efectiva es el chicle sin azúcar (un 41,6%) frente a un 31% que apuesta por comer una manzana o un 22% que opina que la mejor medida es enjuagarse con agua.

Percepciones de la salud bucodental de los españoles
El estudio también analiza algunos aspectos relacionados con la salud bucodental de los españoles. Por ejemplo, un 47% indica haber tenido problemas bucales o en los dientes en el último año, resaltando como más frecuente la caries dental (un 51%). Además, un 5% ha tenido problemas para llevar a cabo su actividad profesional o doméstica por problemas bucales o dentales mientras que a un 7% le ha afectado en su vida social.

El Dr. Juan Carlos Llodra de la Fundación Dental Española explica que: “Si observamos la relación entre problemas bucales y hábitos de higiene oral, se confirma que aquellos con problemas bucales en el último año, se lavan menos veces los dientes al día y dedican menos tiempo al cepillado de los dientes. Se demuestra una vez más la importancia de cuidarnos los dientes tanto dentro como fuera de casa”.

Mercedes Alberdi de la Federación Española de Higienistas Bucodentales añade que “no podemos olvidarnos de nuestra higiene bucal una vez que salimos de casa. El trabajo de los profesionales seguirá siendo educar y fomentar los hábitos de higiene tanto en casa como fuera de ella".

Más noticias

Captura de pantalla 2023 05 26 a las 10.54.55
Actualidad

Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.

SEDCYDO foto 1
Eventos

La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…

Captura de pantalla 2023 05 26 a las 9.48.56
Eventos

Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.

Dientes_lecheniño123rf
Actualidad

Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.

KNTOGROUP LOS ORIGENES MINI
Eventos

Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación. 

Perez varela mini
Actualidad

Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.

Congreso medicina oral semo scaled
Eventos

El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral 

Dr Eduardo Espinar dm75
Opinión

Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.

PHB Raspalls 2023 0018
Novedades

Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas