Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM), a través de su fundación (FCOEM) organiza talleres dirigidos a niños entre 5 y 8 años para ayudar a los que tienen miedo al dentista a superar sus temores y a aprender el mundo de los dientes de una forma divertida. Esta iniciativa se enmarca en la campaña “Mamá, papá, vamos al dentista”, y tiene como objetivo principal familiarizar a los niños con la figura del “dentista amigo”, así como fomentar unos hábitos saludables en los escolares.
Durante esta semana -del 30 de mayo al 3 de junio-, cerca de 1.000 niños asistirán a estos talleres que se realizarán en los Colegios Gredos San Diego de Madrid. El COEM facilitará materiales informativos (posters y folletos) al personal docente y sanitario de los centros, así como kits de higiene bucodental para los niños asistentes al taller.
“Esta campaña se enmarca dentro del compromiso del COEM con la salud bucodental de la población. En los últimos años hemos visto como las visitas a las clínicas dentales de los niños y jóvenes en edad escolar han disminuido, los programas de prevención de las administraciones públicas han desaparecido y los hábitos alimenticios han empeorado, con un exceso en el consumo de hidratos de carbono y azúcares. Los hábitos saludables desde pequeños, así como las revisiones por el dentista cada 6 meses son la mejor forma de evitar problemas futuros”, señala el Dr. Antonio Montero, presidente del COEM.
Un viaje al mundo de los dientes de la mano de Drakulín
El taller acerca de forma amena el mundo de la Odontología a los niños a través de la figura de “Drakulín”, un simpático vampiro que enseña a los pequeños a conocer sus propios dientes a través de su maleta con forma de dentadura que guarda numerosas sorpresas.
En este viaje junto a Drakulín, los niños descubren aspectos como la forma, la función y la higiene dental. Y además, el mundo de los dientes de los animales, la cronología de la dentición: dientes de leche y definitivos, los distintos tipos de tratamientos dentales y superan sus miedos convirtiéndose en dientes y en dentistas por un día.
El compromiso del COEM con los más pequeños
Como parte de la campaña el COEM también organizará un nuevo curso gratuito de odontofobia infantil, que tendrá lugar en la sede del colegio (C/ Mauricio Legendre, 38) próximamente.
No es la primera iniciativa que el COEM pone en marcha en este sentido, ya que ha organizado diferentes cursos sobre odontofobia, dirigidos tanto a niños como a adultos y también talleres para dentistas dónde se les ayuda a tratar a estos pacientes. Además, el COEM realiza otras actividades en colegios para fomentar la salud bucodental en los niños enmarcadas en la campaña “Mamá, papá vamos al dentista”, en la que está previsto que participen hasta 15.000 alumnos y más de 8.000 familiares.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.