Revista
El Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM), a través de su fundación (FCOEM) organiza talleres dirigidos a niños entre 5 y 8 años para ayudar a los que tienen miedo al dentista a superar sus temores y a aprender el mundo de los dientes de una forma divertida. Esta iniciativa se enmarca en la campaña “Mamá, papá, vamos al dentista”, y tiene como objetivo principal familiarizar a los niños con la figura del “dentista amigo”, así como fomentar unos hábitos saludables en los escolares.
Durante esta semana -del 30 de mayo al 3 de junio-, cerca de 1.000 niños asistirán a estos talleres que se realizarán en los Colegios Gredos San Diego de Madrid. El COEM facilitará materiales informativos (posters y folletos) al personal docente y sanitario de los centros, así como kits de higiene bucodental para los niños asistentes al taller.
“Esta campaña se enmarca dentro del compromiso del COEM con la salud bucodental de la población. En los últimos años hemos visto como las visitas a las clínicas dentales de los niños y jóvenes en edad escolar han disminuido, los programas de prevención de las administraciones públicas han desaparecido y los hábitos alimenticios han empeorado, con un exceso en el consumo de hidratos de carbono y azúcares. Los hábitos saludables desde pequeños, así como las revisiones por el dentista cada 6 meses son la mejor forma de evitar problemas futuros”, señala el Dr. Antonio Montero, presidente del COEM.
Un viaje al mundo de los dientes de la mano de Drakulín
El taller acerca de forma amena el mundo de la Odontología a los niños a través de la figura de “Drakulín”, un simpático vampiro que enseña a los pequeños a conocer sus propios dientes a través de su maleta con forma de dentadura que guarda numerosas sorpresas.
En este viaje junto a Drakulín, los niños descubren aspectos como la forma, la función y la higiene dental. Y además, el mundo de los dientes de los animales, la cronología de la dentición: dientes de leche y definitivos, los distintos tipos de tratamientos dentales y superan sus miedos convirtiéndose en dientes y en dentistas por un día.
El compromiso del COEM con los más pequeños
Como parte de la campaña el COEM también organizará un nuevo curso gratuito de odontofobia infantil, que tendrá lugar en la sede del colegio (C/ Mauricio Legendre, 38) próximamente.
No es la primera iniciativa que el COEM pone en marcha en este sentido, ya que ha organizado diferentes cursos sobre odontofobia, dirigidos tanto a niños como a adultos y también talleres para dentistas dónde se les ayuda a tratar a estos pacientes. Además, el COEM realiza otras actividades en colegios para fomentar la salud bucodental en los niños enmarcadas en la campaña “Mamá, papá vamos al dentista”, en la que está previsto que participen hasta 15.000 alumnos y más de 8.000 familiares.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.