Revista
La Junta de Gobierno del Colegio Oficial de Odontólogos y Estomatólogos de Madrid (COEM) ha decidido recurrir en apelación el Auto de 16 de marzo de 2016 del Juzgado de Instrucción nº 4 por el que se ponía en libertad al propietario de la red de clínicas Funnydent.
El presidente del COEM, Antonio Montero, hace unas semanas en la rueda de prensa con motivo del cierre de Funnydent.
El COEM ha mostrado desde el comienzo del caso su preocupación por los pacientes y profesionales afectados, por eso en su momento se personó como acusación particular. Para el presidente, el Dr. Antonio Montero, “esta nueva actuación responde la intención del COEM -manifestada públicamente- de que el caso Funnydent sea investigado hasta sus últimas consecuencias”.
El COEM considera que no han desaparecido las circunstancias que justificaron el envío a prisión provisional del propietario de Funnydent. Ante la cantidad de dinero defraudado –que los indicios señalan en más de 9 millones de euros- y la gravedad de los delitos que se están investigando, existe un alto riesgo de fuga, de que se oculten pruebas y, ante todo, subraya el Dr. Montero, “existe una importante alarma social, con un elevado número de personas afectadas”. El número de afectados que se ha fijado en la propia causa es de casi 2.500.
Ahora será la Audiencia Provincial la que decida si el propietario de Funnydent permanece en libertad – con la obligación de presentarse cada 15 días en el Juzgado – o, si por el contrario, debe regresar a prisión de modo preventivo.
Por otra parte, se espera que el Juzgado declare complejidad de la causa, lo que implicaría que la investigación puede tener una duración de hasta de 18 meses prorrogables. “Esta ampliación es importante para que se realicen todas las diligencias necesarias para estudiar en profundidad los hechos y que no quede impune ninguna de las conductas que han llevado a la situación que resultó en el repentino cierre de las Clínicas Funnydent y el consiguiente perjuicio para miles de afectados”, añade el Dr. Montero.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.