Revista
El pasado 14 de octubre, la Sociedad Española de Cirugía Bucal y el Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla firmaron un convenio marco de colaboración para los dos próximos años.
El Dr. Luis Cáceres, presidente del Colegio de Dentistas de Sevilla, y el Dr. David Gallego, presidente de SECIB, firman el convenio de colaboración.
El presidente de la SECIB, el Dr. David Gallego, y el presidente del Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla, el Dr. Luis Cáceres, firmaron en representación de ambas partes el convenio que tiene como principal objetivo establecer cauces para la realización de actividades de formación, asesoramiento e investigación de forma conjunta.
El convenio, en vigor desde el momento de su firma, establece que se promoverá la organización de cursos, congresos, seminarios y proyectos de investigación entorno a todos aquellos temas que respondan al interés de la SECIB y del Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla. Asimismo, se impulsarán actividades prácticas, intercambio de información y documentación entre ambas partes.
Por todo ello, la Sociedad Española de Cirugía Bucal pone al servicio de los colegiados sus capacidades docentes e investigadoras con la finalidad de mejorar la calidad del ejercicio de la actividad profesional. De esta manera, el Colegio Oficial de Dentistas de Sevilla refuerza su apuesta por la docencia y la formación continuada de profesionales.
Con la firma de este convenio, SECIB amplía los lazos de colaboración con las entidades profesionales del sector en beneficio de ampliar la formación dentro del sector de la Odontología y la Cirugía Bucal.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.