Web Analytics Made Easy - Statcounter
Opinión

La importancia real de la Gerodontología

Dr. J.M. Vadillo, coordinador del Máster de Cirugía Implantológica, Prótesis y Periimplantología de la UAX. Miembro del Comité Científico de El DM. Dr. J.M. Vadillo, coordinador del Máster de Cirugía Implantológica, Prótesis y Periimplantología de la UAX. Miembro del Comité Científico de El DM.

La proporción de adultos mayores sigue creciendo en muchos países y en especial en España. De manera paralela, las enfermedades crónicas no transmisibles se están convirtiendo en las principales causas de discapacidad y mortalidad.

Estos hechos hacen que en los próximos años los responsables de las políticas sociales y sanitarias deberán enfrentarse a los desafíos que supondrán estas patologías y su lógica implicación en un segmento de edad cada vez más numeroso.

Como afirma la Organización Mundial de la Salud (OMS), las enfermedades crónicas y la mayoría de las enfermedades bucodentales comparten factores de riesgo comunes. A nivel global, la mala salud oral entre las personas mayores ha sido particularmente evidente y se refleja en los altos niveles de pérdida de dientes, la prevalencia de caries dental y las tasas enfermedad periodontal, xerostomía y precáncer o cáncer oral.

Está demostrado el impacto negativo de las malas condiciones orales sobre la calidad de vida de los adultos mayores, presentando un importante problema de salud pública que debe ser abordado, en primer lugar, por los responsables políticos y, en segundo, por los propios profesionales sanitarios, sus organizaciones colegiales y Sociedades Científicas.

Los medios para abordar estas patologías están disponibles, por lo que el gran desafío es traducir el conocimiento científico y técnico que poseemos, en programas de acción enfocados en la salud bucal de las personas mayores.

La OMS recomienda que sean los países, de manera directa o con el reparto de competencias, los que adopten determinadas estrategias para mejorar la salud bucal de los ancianos. Deberían ser las autoridades sanitarias las que tendrían que desarrollar políticas y objetivos enfocados en la salud bucal, incorporando la promoción de la misma y la prevención de enfermedades basadas en el diagnóstico precoz y la detección y control de los factores de riesgo comunes. El problema es que casi siempre, estas políticas dejan de hacerse en tiempos de crisis económica por la disminución de medios económicos destinados a estas opciones, aunque debería ser todo lo contrario.

Por eso, se debería aprovechar el elevado número de profesionales que hay actualmente en nuestro país y su gran formación técnica y científica para dar un giro en la filosofía actual de control de la enfermedad crónica oral en los adultos mayores, con una implementación y reorganización de los servicios de salud oral públicos y privados. La realización de campañas asequibles y eficaces y la reorientación de los servicios de salud oral hacia el diagnóstico precoz y la prevención (considerando también las necesidades de cuidado bucal de las personas mayores), serían medidas con un inmenso valor sociosanitario que podrían satisfacer de manera paralela a los pacientes, profesionales e instituciones políticas.

El cambio real no está exclusivamente en manos de las autoridades políticas, sino que también está en nuestras manos, en las Universidades, en los Colegios Profesionales o las Sociedades Científicas. Debemos ser protagonistas y “tirar del carro” para asegurar una la formación continuada de los profesionales de la salud oral enfocada principalmente en la comprensión de los aspectos biomédicos y psicosociales de la atención a las personas mayores a todos los niveles. Una continua investigación para mejorar la salud oral, fomentada con los esfuerzos para traducir la ciencia a una práctica real y eficaz, debe convertirse en una nueva forma de hacer Odontología… de hacer Gerodontología.

Más noticias
Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

General
Actualidad

 Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".

Salugraft Dental curso oseodensificacion
Actualidad

El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.

Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas