Revista
DVD ha colaborado recientemente con DentalCoop, una asociación de voluntarios para la salud dental que en 2014 inició un proyecto de cooperación en el Sáhara Occidental.
En esta ocasión Dentalcoop ha impartido un curso teórico-práctico sobre técnicas de anestesia a los odontólogos locales de los campamentos de refugiados y, tras el acuerdo con el Ministerio de Sanidad Pública de la República por el que se decidió extender el proyecto a toda la población saharaui, la asociación ha prestado asistencia a la población de la región de Mijek, al sur de los territorios liberados del Sáhara Occidental.
Un grupo de voluntarios formado por cuatro odontólogos, un auxiliar y un higienista protésico, se desplazó hasta la región para prestar asistencia en el dispensario médico de la zona, donde se atendió a la población nómada que habita la región: mujeres, hombres y niños de diferentes edades que padecían múltiples patologías, la mayoría en estado avanzado. En la que supone la primera comisión de odontólogos cooperantes en llevar asistencia a la zona, las actividades mayormente realizadas por el equipo fueron extracciones, limpiezas, obturaciones y charlas de higiene y prevención dental.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.