Revista
La novena edición del Fórum Dental, que cerró sus puertas el fin de semana pasado, ha cumplido los objetivos iniciales en cuanto a número de visitantes (la organización estima que sean superado los 10.000 profesionales) y de volumen de negocio, consolidándose así como uno de los eventos de referencia para todos los profesionales del sector bucodental español. El certamen, que se ha celebrado del 7 al 9 de mayo en el pabellón 1 del recinto de Gran Via de Fira de Barcelona, ha provocado la satisfacción generalizada entre expositores y visitantes.
Organizado por Fira de Barcelona, el Fórum Dental ha contado con la participación de un total de 150 expositores en representación de todos los segmentos relacionados con el cuidado bucodental, que han presentado más de 60 novedades en productos, técnicas o materiales, entre las que destaca el uso de la tecnología digital para el tratamiento de determinadas patologías bucales.
Además de la amplia oferta comercial exhibida, el Fórum Dental ha vuelto a contar con un gran programa científico-técnico bajo el nombre de European Dental Congress, con jornadas específicas para odontólogos, protésicos dentales, higienistas y logopedas, que han congregado a más de 1.000 congresistas. En este sentido, cabe destacar la sesión a cargo del doctor brasileño Sidney Kina, especialista en Prótesis Dental y uno de los más prestigiosos odontólogos del mundo.
El presidente del Fórum Dental y del COEC, el doctor Antoni Gómez, ha mostrado su "satisfacción por los resultados de esta novena edición que, al acoger por primera vez en la historia del Fórum la celebración del Consejo Interautonómico del Consejo de Dentistas de España, ha sido la mejor plataforma para reivindicar el buen nombre y la reputación de los profesionales del sector bucodental español".
Los presidentes de los colegios de dentistas españoles denunciaron cuestiones como el elevado número de dentistas que ejercen en España, la publicidad engañosa que utilizan determinadas franquicias, el exceso de centros universitarios que ofrecen estudios de odontología o el poco interés que muestra la población española en el cuidado de su boca, entre otras cuestiones. En este sentido, el doctor Gómez ha insistido en "la necesidad de visitar al dentista, como mínimo, una vez al año".
Por su parte, el director del Fórum Dental, Roger Mitjana, ha querido agradecer "la colaboración de les empresas expositoras y de instituciones como el COEC, el Colegio de Logopedas de Cataluña, el Colegio Oficial de Protésicos Dentales de Cataluña (COPDEC) y la Asociación de Higienistas y Auxiliares Dentales de Cataluña en la organización tanto del Fórum Dental como del European Dental Congress". Mitjana ha señalado que "gracias a todas ellas, el certamen ha cubierto las expectativas previstas y se puede catalogar, por tanto, como un verdadero éxito".
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.