Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Consejo General de Dentistas destaca la aportación del láser en la mejora de la calidad asistencial

El Consejo General de Colegios de Dentistas de España presentó el pasado 30 de enero los dos últimos números de su revista científica (RCOE) dedicados íntegramente al uso del láser en Odontología. En la presentación –que fue seguida en directo vía streaming por más de 100 personas- participaron el presidente del Consejo General, el Dr. Óscar Castro; el director adjunto de RCOE, el Dr. José Miguel Errazquin; la presidenta de la Sociedad Española de Láser y Fototerapia en Odontología (SELO), la Dra. Isabel Sáez de la Fuente; la coordinadora de los dos monográficos y vicepresidenta de SELO, la Dra. Marcela Bisheimer; así como el presidente del Colegio de la I Región, el Dr. Ramón Soto-Yarritu.

De izda a dcha: Dr. José Miguel Errazquin, Dra. Marcela Bisheimer, Dr. Oscar Castro, Dra. Isabel Sáez de la Fuente, Dr. Ramón Soto-Yarritu. De izda a dcha: Dr. José Miguel Errazquin, Dra. Marcela Bisheimer, Dr. Oscar Castro, Dra. Isabel Sáez de la Fuente, Dr. Ramón Soto-Yarritu.

El objetivo de esta iniciativa ha sido poner en valor el uso de esta tecnología entre los dentistas y destacar la importancia de incorporarla en la práctica diaria de la clínica dental ya que se trata de una herramienta que puede conseguir –en algunos casos- mejores resultados que los logrados con otras técnicas convencionales.

Durante la presentación, el presidente del Consejo General destacó la importante labor desarrollada por la Organización Colegial en lo que se refiere a la promoción y difusión del conocimiento científico entre los colegiados. Del mismo modo, subrayó el papel de la formación continuada a la hora de poder ofrecer a los pacientes las últimas novedades de la práctica clínica y, por lo tanto, el mejor servicio asistencial posible.

Por su parte, el Dr. José Miguel Errazquin, incidió en la apuesta del Consejo General por la innovación y el uso de nuevas tecnologías en Odontología y el papel de las revistas corporativas en la difusión de contenidos científicos y divulgativos.

En su intervención, la presidenta de SELO explicó que el uso del láser es una práctica eficiente y segura que ayuda a prevenir, diagnosticar y tratar distintas patologías bucodentales. Sin embargo, aclaró que -a pesar del valor que aporta- solo se usa en el 5% de las clínicas dentales que hay en España debido principalmente a la inversión económica y a la formación específica que son necesarias. No obstante, la Dra. Sáez de la Fuente aclaró que actualmente se están realizando estudios en muchas universidades con el fin de establecer unos protocolos que, basados en la evidencia científica, contribuyan a mejorar su utilización.

La coordinadora de los monográficos y vicepresidenta de SELO, la Dra. Marcela Bisheimer, concluyó que el láser representa una excelente opción de tratamiento, en algunos casos como terapia alternativa y en otros como coadyuvante. “Es una herramienta que debemos considerar en nuestras consultas y cabe destacar de ella los numerosos beneficios para el paciente, entre ellos el mayor confort (muchas veces no es necesaria siquiera utilizar anestesia), la mejor recuperación post-tratamiento por el efecto analgésico y antiinflamatorio, el menor número de visitas a la consulta, o el incremento de la efectividad de los tratamientos por el mayor control bacteriano”.

Su aplicación en tratamientos periodontales, drenajes linfáticos, periimplantitis, malformaciones vasculares, endodoncias, así como en cirugías con pacientes oncológicos o tratados con bifosfonatos, son solo algunos de los usos abordados en los dos números de la revista RCOE dedicados a esta técnica y que ya pueden descargarse desde www.consejodentistas.es.

Paradojas de la vida, cuando el Consejo General presentaba estos dos monográficos dedicados al láser, fallecía uno de los inventores de esta tecnología, el Dr. Charles Townes. El Consejo General lamenta la pérdida del que fue premio Nobel de física en 1964 y uno de los físicos experimentales más importantes del siglo pasado.

Más noticias
Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

Máster IA enfoque digital mini
Eventos

El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.

Portada hialuronidasa AEMPS
Actualidad

La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.

DR CARLOS GAVIRA
Edición Especial 2025

El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.

 

INVISALIGN CON ENLACE
Contenido Patrocinado

El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente. 

 

PHOTO 2025 05 03 10 45 00
Portada

La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.

ASPE NACEX COSLADA 4
Actualidad

La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 93 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas