Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Consejo General de Dentistas destaca la aportación del láser en la mejora de la calidad asistencial

El Consejo General de Colegios de Dentistas de España presentó el pasado 30 de enero los dos últimos números de su revista científica (RCOE) dedicados íntegramente al uso del láser en Odontología. En la presentación –que fue seguida en directo vía streaming por más de 100 personas- participaron el presidente del Consejo General, el Dr. Óscar Castro; el director adjunto de RCOE, el Dr. José Miguel Errazquin; la presidenta de la Sociedad Española de Láser y Fototerapia en Odontología (SELO), la Dra. Isabel Sáez de la Fuente; la coordinadora de los dos monográficos y vicepresidenta de SELO, la Dra. Marcela Bisheimer; así como el presidente del Colegio de la I Región, el Dr. Ramón Soto-Yarritu.

De izda a dcha: Dr. José Miguel Errazquin, Dra. Marcela Bisheimer, Dr. Oscar Castro, Dra. Isabel Sáez de la Fuente, Dr. Ramón Soto-Yarritu. De izda a dcha: Dr. José Miguel Errazquin, Dra. Marcela Bisheimer, Dr. Oscar Castro, Dra. Isabel Sáez de la Fuente, Dr. Ramón Soto-Yarritu.

El objetivo de esta iniciativa ha sido poner en valor el uso de esta tecnología entre los dentistas y destacar la importancia de incorporarla en la práctica diaria de la clínica dental ya que se trata de una herramienta que puede conseguir –en algunos casos- mejores resultados que los logrados con otras técnicas convencionales.

Durante la presentación, el presidente del Consejo General destacó la importante labor desarrollada por la Organización Colegial en lo que se refiere a la promoción y difusión del conocimiento científico entre los colegiados. Del mismo modo, subrayó el papel de la formación continuada a la hora de poder ofrecer a los pacientes las últimas novedades de la práctica clínica y, por lo tanto, el mejor servicio asistencial posible.

Por su parte, el Dr. José Miguel Errazquin, incidió en la apuesta del Consejo General por la innovación y el uso de nuevas tecnologías en Odontología y el papel de las revistas corporativas en la difusión de contenidos científicos y divulgativos.

En su intervención, la presidenta de SELO explicó que el uso del láser es una práctica eficiente y segura que ayuda a prevenir, diagnosticar y tratar distintas patologías bucodentales. Sin embargo, aclaró que -a pesar del valor que aporta- solo se usa en el 5% de las clínicas dentales que hay en España debido principalmente a la inversión económica y a la formación específica que son necesarias. No obstante, la Dra. Sáez de la Fuente aclaró que actualmente se están realizando estudios en muchas universidades con el fin de establecer unos protocolos que, basados en la evidencia científica, contribuyan a mejorar su utilización.

La coordinadora de los monográficos y vicepresidenta de SELO, la Dra. Marcela Bisheimer, concluyó que el láser representa una excelente opción de tratamiento, en algunos casos como terapia alternativa y en otros como coadyuvante. “Es una herramienta que debemos considerar en nuestras consultas y cabe destacar de ella los numerosos beneficios para el paciente, entre ellos el mayor confort (muchas veces no es necesaria siquiera utilizar anestesia), la mejor recuperación post-tratamiento por el efecto analgésico y antiinflamatorio, el menor número de visitas a la consulta, o el incremento de la efectividad de los tratamientos por el mayor control bacteriano”.

Su aplicación en tratamientos periodontales, drenajes linfáticos, periimplantitis, malformaciones vasculares, endodoncias, así como en cirugías con pacientes oncológicos o tratados con bifosfonatos, son solo algunos de los usos abordados en los dos números de la revista RCOE dedicados a esta técnica y que ya pueden descargarse desde www.consejodentistas.es.

Paradojas de la vida, cuando el Consejo General presentaba estos dos monográficos dedicados al láser, fallecía uno de los inventores de esta tecnología, el Dr. Charles Townes. El Consejo General lamenta la pérdida del que fue premio Nobel de física en 1964 y uno de los físicos experimentales más importantes del siglo pasado.

Más noticias
AEDE ALICANTE 2025
Eventos

Del 30 de octubre al 1 de noviembre, la Asociación Española de Endodoncia reunirá a cerca de un millar de odontólogos generales y especialistas para actualizarse en las últimas técnicas y avances en endodoncia.

Firma convenio Colegio Odontólogos y Estomatólogos de Aragón y AECC 1
Actualidad

El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Aragón colabora con la AECC en Aragón en la celebración del Congreso de Personas con Cáncer y Familiares de Aragón desde la primera edición, en alguna de estas citas, impartiendo talleres sobre oncología y salud bucodental.

2025 08 19 HenrySchein press release 2024 CARES Report image
Actualidad

El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.

CTS press image ddMRI Dortmund
Actualidad

Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.

KAVO
Novedades

Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.

Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas