Revista
3M ESPE™, la división dental de la compañía 3M, acaba de presentar el Material de Provisionalización Protemp™ 4, el primer composite bisacrílico que simplifica el proceso de producción de coronas y puentes temporales, proporcionando un acabo estético similar al del diente natural. La nueva solución ofrece su cómoda fijación y una sencilla eliminación de la placa.
Por los beneficios de sus propiedades clínicas y la facilidad de uso, el material de provisionalización Protemp™ 4 reduce la fijación de la placa, garantiza una superficie suave y luminosa que puede ser limpiada fácilmente con una simple una capa de alcohol, sin necesidad de esmalte o abrillantador adicional.
Para su óptima utilización, 3M aconseja combinarlo con el nuevo Material de Impresión Preliminar VPS Imprint™ 4. El VPS supone una alternativa a los materiales de impresión de alginato, proporcionando una impresión preliminar de elevada precisión y estabilidad que puede ser vaciada varias veces. Además, el procedimiento se simplifica por completo si el profesional usa el sistema de mezcla automática Pentamix™ Lite, que permite ligar materiales de manera rápida y cómoda.
La eficiencia de estas soluciones ha sido testada por diferentes dentistas, quienes, a través de un estudio realizado por 3M, confirmaron en un 95% que la calidad del Prontemp™ 4 mejora con la utilización del Imprint™ 4 comparado con el uso de materiales dentales de alginato.
3M ESPE ha puesto en marcha la campaña “In Love” dirigida a aquellos profesionales que deseen conocer las nuevas soluciones para materiales temporales. A partir de enero del 2015, los dentistas y auxiliares interesados, podrán disfrutar de una demostración de los materiales en la sede de 3M, así como de un lote de productos.
Los pacientes celiacos suelen presentar patologías asociadas a esta enfermedad, como xerostomía, caries, hipoplasia del esmalte, aftas bucales, glositis y queilitis.
La reunión destacó por su marcado carácter transversal, en la que se dieron cita odontólogos, cirujanos maxilofaciales, fisioterapeutas, logopedas…
Esta formación se impartirá los días 16 de septiembre y 7 de octubre en la Escola Ramón y Cajal en Barcelona.
Los dentistas pueden advertir a los pacientes de la posible existencia de esta patología a través de signos como la hipoplasia del esmalte, úlceras recurrentes o sequedad de boca, entre otros síntomas.
Durante el encuentro se pondrá en valor la relación entre la Odontología y la Medicina y donde veremos la importancia de la salud bucodental y sus implicaciones en la salud integral de los pacientes, siempre desde la innovación.
Cada vez son más los profesionales de la Ortodoncia y Odontología que están incorporando la tecnología e impresión 3D y la IA en sus clínicas.
El Congreso de la Sociedad Española de Medicina Oral (SEMO) y la Sociedad Iberoamericana de Patología Bucal inicia el 25 de mayo sus actividades en Santiago de Compostela con una acción formativa conjunta que cuenta con la colaboración de la Asociación Española contra el cáncer, que pretende concienciar a los ciudadanos de la importancia del diagnóstico precoz del cáncer oral
Como especialista en Ortodoncia y Ortopedia, el Dr. Eduardo Espinar nos habla sobre la profesión, el momento que vive la Ortodoncia como especialidad, la importancia de la formación y el futuro que le depara a dicha especialidad, marcado por las nuevas tecnologías y la necesidad de regular las especialidades en el campo de la Odontología.
Los cepillos de esta edición limitada han sido creados a partir de un modelo vintage y con combinaciones de colores únicos que evocan las emociones serigrafiadas en sus mangos: amor, alegría, energía y confianza.