Revista
3M ESPE™, la división dental de la compañía 3M, acaba de presentar el Material de Provisionalización Protemp™ 4, el primer composite bisacrílico que simplifica el proceso de producción de coronas y puentes temporales, proporcionando un acabo estético similar al del diente natural. La nueva solución ofrece su cómoda fijación y una sencilla eliminación de la placa.
Por los beneficios de sus propiedades clínicas y la facilidad de uso, el material de provisionalización Protemp™ 4 reduce la fijación de la placa, garantiza una superficie suave y luminosa que puede ser limpiada fácilmente con una simple una capa de alcohol, sin necesidad de esmalte o abrillantador adicional.
Para su óptima utilización, 3M aconseja combinarlo con el nuevo Material de Impresión Preliminar VPS Imprint™ 4. El VPS supone una alternativa a los materiales de impresión de alginato, proporcionando una impresión preliminar de elevada precisión y estabilidad que puede ser vaciada varias veces. Además, el procedimiento se simplifica por completo si el profesional usa el sistema de mezcla automática Pentamix™ Lite, que permite ligar materiales de manera rápida y cómoda.
La eficiencia de estas soluciones ha sido testada por diferentes dentistas, quienes, a través de un estudio realizado por 3M, confirmaron en un 95% que la calidad del Prontemp™ 4 mejora con la utilización del Imprint™ 4 comparado con el uso de materiales dentales de alginato.
3M ESPE ha puesto en marcha la campaña “In Love” dirigida a aquellos profesionales que deseen conocer las nuevas soluciones para materiales temporales. A partir de enero del 2015, los dentistas y auxiliares interesados, podrán disfrutar de una demostración de los materiales en la sede de 3M, así como de un lote de productos.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.