Revista
El 13 de Diciembre la Sociedad Española de Disfunción Craneomandibular y Dolor Orofacial, Sedcydo, junto con las sociedades científicas Seger, Secib y Semo, organizó en Barcelona el primer curso a nivel nacional sobre Opioides en Dolor Orofacial en el ámbito de la Odontología.
Acto de inauguración de la jornada. De izda a dcha: Dr. José López, Pte. Seger, Dr. Eduardo Vázquez, Pte. Sedcydo, Dr. J. Martínez, Pte. SCOE, Dr. M. A. Sahuquillo, Vicepresidente Semo.
El curso despertó un gran interés entre el colectivo profesional como lo demuestra el elevado número de asistentes (más de 130 inscritos).
Durante la primera parte del curso los asistentes disfrutaron de distintas ponencias impartidas por el Dr. Eduardo Vazquez Delgado: Opioides en Dolor Orofacial: pasado, presente, y futuro en la terapéutica del dolor, Dr. Josep Fuentes: Seguridad y eficacia en el tratamiento con Opioides, Dra. Adela Fauli: Manejo del dolor agudo y postoperatorio en el ámbito de la Cirugía Bucal, Dr. Daniel Samper: Manejo del dolor crónico en el paciente con dolor orofacial: el papel de los Opioides y Dr. Josep López Garrido: Consideraciones legales en el tratamiento con Opioides. Por la tarde se organizó una mesa redonda de casos clínicos de Opioides en pacientes con patología de dolor orofacial en la que intervinieron la Dra. Esther Delgado, por parte de la Secib, el Dr. Jose Maria Martínez, por parte de la Seger y el Dr. Sergi Sala, por parte de la Sedcydo, donde se pudieron discutir situaciones de la praxis diaria.
La reunión fue clausurada por el Dr. Eduardo Vazquez Delgado, Presidente de Sedcydo, animando a los asistentes a considerar los opioides a partir de ahora como un recurso más para el control del dolor orofacial de los pacientes en el ámbito de la Odontología. El curso contó con la esponsorización de los laboratorios Grünenthal.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.