Revista
Normon, laboratorio español con 75 años de experiencia y especializado desde 1991 en el estudio y desarrollo de especialidades farmacéuticas genéricas EFG, ha dado un paso más dentro de su estrategia de potenciar su división dental con la incorporación de una nueva línea de implantes, Normoimplant System.
De izda. a dcha. el Dr. Guillermo Machuca y Ángel Luis Hidalgo, Director de la División Dental de Normon, durante la presentación de la nueva línea para implantología ante la prensa el pasado 10 de diciembre en Madrid.
Ángel Luis Hidalgo, Director de la División Dental de Normon, fue el encargado de presentar ante la prensa, recientemente en Madrid, este nuevo lanzamiento, acompañado por el Doctor Guillermo Machuca, Profesor Titular acreditado a Catedrático de la Universidad de Sevilla, que destacó como notas distintivas de Normoimplant System su “versatilidad, amplia variedad de módelos y eficacia”.
Ángel Luis Hidalgo, por su parte, ahondó en estas características, explicando que la nueva línea se presenta con dos sistemas de conexión (interna -HI- y externa -HE) porque “consideramos que ni uno es mejor ni peor que el otro, cada uno cumple funciones diferentes, y nuestro objetivo es facilitar en lo posible la actividad del clínico, que no tenga que cambiar sus hábitos de trabajo”.
El responsable de la división dental de Normon añadió que Normoimplant además “cuenta con una alta calidad pero con un coste adecuado a los tiempos que nos ha tocado vivir”.
Hidalgo también señaló lo ambicioso de este lanzamiento para la compañía, que ha tardado más de cinco años en lanzar esta novedad que, aunque se fabricará en un centro producción en Italia, fruto de un acuerdo con una firma italiana, el diseño y fabricación correrá en su totalidad a cargo de Normon. Para ello, la compañía ha incorporado diez nuevos empleados al laboratorio en Madrid, y ha invertido un montante superior a los dos millones de euros”, añade el responsable de la división dental de Normon.
Normon lleva más de 22 años operando en el sector dental español, desde que inició su andadura con la fabricación del anestésico “Ultracaín”, líder en su segmento en la actualidad, para ir ampliando posteriormente su abánico de productos con las líneas de agujas y jeringas, materiales de restauración e impresión, productos de desinfección, blanqueadores y una línea de biomateriales para la regeneración ósea. “Hemos conseguido que todos los productos de nuestra división dental con los que operamos ocupen una posición de liderazgo o se sitúen entre las tres primeras compañías en cada segmento”, recalca Hidalgo. Por eso, éste se mostró optimista ante la prensa y aseguró contar con muy buenas expectativas también para Normoimplant System, que se distribuirá a través de su actual red de ventas. “De hecho acabamos de salir al mercado y ya estamos por encima de los objetivos que nos habíamos marcado en cuanto a pedidos se refiere. Ha sido un desarrollo si bien lento, bien pensado, pero que ha dado los resultados esperados”, concluyó Ángel Luis Hidalgo.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.