Revista
Normon, laboratorio español con 75 años de experiencia y especializado desde 1991 en el estudio y desarrollo de especialidades farmacéuticas genéricas EFG, ha dado un paso más dentro de su estrategia de potenciar su división dental con la incorporación de una nueva línea de implantes, Normoimplant System.
De izda. a dcha. el Dr. Guillermo Machuca y Ángel Luis Hidalgo, Director de la División Dental de Normon, durante la presentación de la nueva línea para implantología ante la prensa el pasado 10 de diciembre en Madrid.
Ángel Luis Hidalgo, Director de la División Dental de Normon, fue el encargado de presentar ante la prensa, recientemente en Madrid, este nuevo lanzamiento, acompañado por el Doctor Guillermo Machuca, Profesor Titular acreditado a Catedrático de la Universidad de Sevilla, que destacó como notas distintivas de Normoimplant System su “versatilidad, amplia variedad de módelos y eficacia”.
Ángel Luis Hidalgo, por su parte, ahondó en estas características, explicando que la nueva línea se presenta con dos sistemas de conexión (interna -HI- y externa -HE) porque “consideramos que ni uno es mejor ni peor que el otro, cada uno cumple funciones diferentes, y nuestro objetivo es facilitar en lo posible la actividad del clínico, que no tenga que cambiar sus hábitos de trabajo”.
El responsable de la división dental de Normon añadió que Normoimplant además “cuenta con una alta calidad pero con un coste adecuado a los tiempos que nos ha tocado vivir”.
Hidalgo también señaló lo ambicioso de este lanzamiento para la compañía, que ha tardado más de cinco años en lanzar esta novedad que, aunque se fabricará en un centro producción en Italia, fruto de un acuerdo con una firma italiana, el diseño y fabricación correrá en su totalidad a cargo de Normon. Para ello, la compañía ha incorporado diez nuevos empleados al laboratorio en Madrid, y ha invertido un montante superior a los dos millones de euros”, añade el responsable de la división dental de Normon.
Normon lleva más de 22 años operando en el sector dental español, desde que inició su andadura con la fabricación del anestésico “Ultracaín”, líder en su segmento en la actualidad, para ir ampliando posteriormente su abánico de productos con las líneas de agujas y jeringas, materiales de restauración e impresión, productos de desinfección, blanqueadores y una línea de biomateriales para la regeneración ósea. “Hemos conseguido que todos los productos de nuestra división dental con los que operamos ocupen una posición de liderazgo o se sitúen entre las tres primeras compañías en cada segmento”, recalca Hidalgo. Por eso, éste se mostró optimista ante la prensa y aseguró contar con muy buenas expectativas también para Normoimplant System, que se distribuirá a través de su actual red de ventas. “De hecho acabamos de salir al mercado y ya estamos por encima de los objetivos que nos habíamos marcado en cuanto a pedidos se refiere. Ha sido un desarrollo si bien lento, bien pensado, pero que ha dado los resultados esperados”, concluyó Ángel Luis Hidalgo.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.