Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La actual plétora profesional nos lleva a contar con seis veces más dentistas de los recomendados

El Consejo General de Dentistas de España ha celebrado la VIII Jornada de Información Odontológica bajo el título 'La Problemática del númerus clausus'. En ella participaron la subdirectora general de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Dª Margarita de Lezcano-Mújica Núñez; el presidente de la Conferencia de Decanos de Odontología, el Dr. Pedro Bullón Fernández; y el secretario general del Consejo General de Dentistas, el Dr. Juan Carlos Llodra Calvo. La Jornada fue moderada por el Dr. Honorio Bando Casado y clausurada por el presidente del Consejo General, el Dr. Óscar Castro Reino.

De izquierda a derecha: Dr. Juan Carlos Lodra Calvo, secretario general del Consejo General de Dentistas; Dr. Pedro Bullón Fernández, presidente de la Conferencia de Decanos de Odontología; Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas; Dña. Margarita de Lezcano-Mújica Núñez, subdirectora general de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y Dr. Honorio Bando Casado, moderador de las Jornadas de Información Odontológica. De izquierda a derecha: Dr. Juan Carlos Lodra Calvo, secretario general del Consejo General de Dentistas; Dr. Pedro Bullón Fernández, presidente de la Conferencia de Decanos de Odontología;
Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas; Dña. Margarita de Lezcano-Mújica Núñez, subdirectora general de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y Dr. Honorio Bando Casado, moderador de las Jornadas de Información Odontológica.

Durante su intervención, el Dr. Llodra calificó de situación preocupante la actual plétora profesional que se está produciendo de manera descontrolada en Odontología ya que puede llegar a poner en peligro la calidad de la asistencia odontológica, y provocar que el ejercicio profesional se realice en unas condiciones precarias.

Por estos motivos, defendió la instauración del númerus clausus con el fin de garantizar una formación de calidad, así como para poder planificar de forma apropiada los recursos sanitarios odontológicos tanto en el ámbito público como en el privado. “No puede haber una disociación entre las personas que se forman en Odontología y el número de profesionales que se necesitan en España para ofrecer a la población una asistencia odontológica de calidad”.

Según la recomendación de la Organización Mundial de la Salud y teniendo en cuenta el número de habitantes en nuestro país, España ya tiene más del doble de dentistas de los recomendados y si ajustamos esa recomendación a las cifras de demanda de asistencia odontológica, contamos con casi seis veces más dentistas de lo recomendado.

Sin embargo, “España es el país de la UE que más dentistas se gradúan al año y ningún país europeo ha experimentado un crecimiento tan elevado del número de odontólogos” como el que se ha producido en nuestro país, apuntó el Dr. Llodra. Una situación a la que ha contribuido el gran número de facultades de Odontología que cada año se abren en nuestro país sin realizar ningún tipo de estudio donde se analice la necesidad real de los recursos humanos (actualmente en España hay 20 facultades, frente a las 9 que había en 1990).

En este sentido, alertó que “es igual de peligroso no tener suficientes dentistas como tener demasiados, debido a los altos costes sociales de ambas situaciones”. Entre las consecuencias del exceso de dentistas en nuestro país destacó, entre otras, la realización de sobretratamientos o la disminución de la calidad asistencial.

Asimismo, destacó que “España es de los pocos países de la UE donde existen facultades privadas y denunció que en las 8 facultades privadas de Odontología que hay en nuestro país, el número de estudiantes matriculados es casi el doble que el de las 12 facultades públicas. A esta situación, hay que añadir que España es el cuarto país europeo que menos va al dentista. Todo esto está provocando que actualmente más de la mitad de los dentistas españoles que se gradúan se planteen emigrar para trabajar, cuando en el año 2007 solo se lo planteaban el 8,2% de los odontólogos”.

Por su parte, Margarita de Lezcano-Mújica habló del Nuevo Real Decreto 967/2014 de 21 de noviembre sobre homologaciones y convalidaciones de títulos extranjeros, así como la mayor implicación de ANECA y los Colegios Oficiales en este sentido. Asimismo, se comprometió a intentar que exista una mayor transparencia en los criterios de calidad que deben cumplir las facultades españolas para poder garantizar la adecuada formación en Odontología. Finalmente, el Dr. Pedro Bullón apuntó la necesidad de contar con un marco legal que asegure la calidad de la formación. De ahí, que sea prioritario que los estudios en Odontología estén acreditados.

Más noticias
Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

Dolor cuello pexels picasjoe 11352535
Investigación

El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.

Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

Dr. Francisco Cabrera Panasco. Presidente del Colegio de Dentistas de Las Palmas
Actualidad

El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas