Revista
El Consejo General de Dentistas de España ha celebrado la VIII Jornada de Información Odontológica bajo el título 'La Problemática del númerus clausus'. En ella participaron la subdirectora general de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, Dª Margarita de Lezcano-Mújica Núñez; el presidente de la Conferencia de Decanos de Odontología, el Dr. Pedro Bullón Fernández; y el secretario general del Consejo General de Dentistas, el Dr. Juan Carlos Llodra Calvo. La Jornada fue moderada por el Dr. Honorio Bando Casado y clausurada por el presidente del Consejo General, el Dr. Óscar Castro Reino.
De izquierda a derecha: Dr. Juan Carlos Lodra Calvo, secretario general del Consejo General de Dentistas; Dr. Pedro Bullón Fernández, presidente de la Conferencia de Decanos de Odontología;
Dr. Óscar Castro Reino, presidente del Consejo General de Dentistas; Dña. Margarita de Lezcano-Mújica Núñez, subdirectora general de Títulos y Reconocimiento de Cualificaciones del Ministerio de Educación, Cultura y Deporte, y Dr. Honorio Bando Casado, moderador de las Jornadas de Información Odontológica.
Durante su intervención, el Dr. Llodra calificó de situación preocupante la actual plétora profesional que se está produciendo de manera descontrolada en Odontología ya que puede llegar a poner en peligro la calidad de la asistencia odontológica, y provocar que el ejercicio profesional se realice en unas condiciones precarias.
Por estos motivos, defendió la instauración del númerus clausus con el fin de garantizar una formación de calidad, así como para poder planificar de forma apropiada los recursos sanitarios odontológicos tanto en el ámbito público como en el privado. “No puede haber una disociación entre las personas que se forman en Odontología y el número de profesionales que se necesitan en España para ofrecer a la población una asistencia odontológica de calidad”.
Según la recomendación de la Organización Mundial de la Salud y teniendo en cuenta el número de habitantes en nuestro país, España ya tiene más del doble de dentistas de los recomendados y si ajustamos esa recomendación a las cifras de demanda de asistencia odontológica, contamos con casi seis veces más dentistas de lo recomendado.
Sin embargo, “España es el país de la UE que más dentistas se gradúan al año y ningún país europeo ha experimentado un crecimiento tan elevado del número de odontólogos” como el que se ha producido en nuestro país, apuntó el Dr. Llodra. Una situación a la que ha contribuido el gran número de facultades de Odontología que cada año se abren en nuestro país sin realizar ningún tipo de estudio donde se analice la necesidad real de los recursos humanos (actualmente en España hay 20 facultades, frente a las 9 que había en 1990).
En este sentido, alertó que “es igual de peligroso no tener suficientes dentistas como tener demasiados, debido a los altos costes sociales de ambas situaciones”. Entre las consecuencias del exceso de dentistas en nuestro país destacó, entre otras, la realización de sobretratamientos o la disminución de la calidad asistencial.
Asimismo, destacó que “España es de los pocos países de la UE donde existen facultades privadas y denunció que en las 8 facultades privadas de Odontología que hay en nuestro país, el número de estudiantes matriculados es casi el doble que el de las 12 facultades públicas. A esta situación, hay que añadir que España es el cuarto país europeo que menos va al dentista. Todo esto está provocando que actualmente más de la mitad de los dentistas españoles que se gradúan se planteen emigrar para trabajar, cuando en el año 2007 solo se lo planteaban el 8,2% de los odontólogos”.
Por su parte, Margarita de Lezcano-Mújica habló del Nuevo Real Decreto 967/2014 de 21 de noviembre sobre homologaciones y convalidaciones de títulos extranjeros, así como la mayor implicación de ANECA y los Colegios Oficiales en este sentido. Asimismo, se comprometió a intentar que exista una mayor transparencia en los criterios de calidad que deben cumplir las facultades españolas para poder garantizar la adecuada formación en Odontología. Finalmente, el Dr. Pedro Bullón apuntó la necesidad de contar con un marco legal que asegure la calidad de la formación. De ahí, que sea prioritario que los estudios en Odontología estén acreditados.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.