Revista
Implant Direct lanza al mercado el nuevo implante InterActive de conexión cónica. Este implante estará disponible en cuatro diámetros y dos plataformas: 3.2, 3.7 (para plataforma de 3.0mm), 4.3 y 5.0 mm (para plataformas de 3.4mm).
La conexión cónica y el cambio de plataforma son las características que más destacamos del implante ya que son las que más de adaptan a las últimas tendencias del mercado.
InterActive es protésicamente compatible con NobelActive y sigue la filosofía All-in-One Packaging de Implant Direct. Dentro de un mismo envase se suministra el implante, la tapa de protección, la tapa de cicatrización, un pilar definitivo y el revolucionario transportador que se puede usar como pin de impresión de cubeta cerrada, con la precisión de la técnica de cubeta abierta.
Además la gama nos ofrece una gran variedad de componentes protésicos de perfil transgingival cóncavo. Venga a verlo en Expodental 2014 (Pabellón 9 – Stands 9D03-9C03-9D01).
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.