Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El futuro de la odontología, protagonista en la primera edición de Barcelona Dental Show

Barcelona Dental Show (BDS) ha clausurado su primera edición consolidándose como la nueva gran cita tecnológica para el sector dental en España. Un total de 5.187 congresistas han pasado del 2 al 4 de diciembre por el CCIB de Barcelona para conocer las últimas innovaciones, soluciones tecnológicas, materiales y tendencias que marcarán el futuro de la odontología en los próximos años.

“Se ha hecho evidente que el sector dental en nuestro país necesitaba una nueva plataforma de base tecnológica para acercar la innovación de la industria y sus aplicaciones clínicas como Barcelona Dental Show. Este es sólo el inicio de un gran camino que vamos a recorrer juntos con la industria, los profesionales, los colegios, las asociaciones, las administraciones y todos los eslabones de la cadena de valor”, señala Leo Bernd, director de BDS.

Una buena higiene y salud bucal para prevenir la Covid-19

La tercera jornada del Congreso Nacional de Odontología Avanzada ha puesto sobre la mesa como una buena higiene y salud bucal pueden ayudar a prevenir el contagio por Covid-19. Héctor Juan Rodríguez, de BRIX-KP3 Medical, ha compartido cómo los colutorios actúan contra los gérmenes en la boca, como los virus, los hongos y las bacterias, y también contra el coronavirus. De hecho, un reciente estudio sugiere que el uso de enjuagues bucales puede reducir la carga viral de la Covid-19 en la cavidad oral, ya que “los colutorios son un arma de prevención importante para ayudar a disminuir la carga viral”, ha señalado Rodríguez. Sin embargo, ha advertido que “los colutorios no son un producto que se deba utilizar de manera continuada y sin un control por parte del odontólogo”.

Por su parte, Enrique Jadad, investigador y desarrollo científico de BRIX-KP3 Medical, ha explicado el impacto de la pandemia en las clínicas dentales y cómo los odontólogos han tenido que adoptar diferentes protocolos en su trabajo diario.

Casos clínicos y aplicaciones digitales que marcarán el futuro de la odontología

En el marco de BDS se ha celebrado el primer Congreso Nacional de Odontología Avanzada ha reunido a más de 140 expertos que durante tres días han presentado sus casos clínicos, nuevas tecnologías y visión de futuro del sector en un foro de debate y transferencia de conocimiento e innovación.

El flujo de trabajo digital y las aplicaciones de la odontología digital a diferentes ámbitos como la cirugía oral, la implantología o la ortodoncia ha sido uno de los temas más destacados de la agenda del congreso, que ha puesto énfasis en la importancia de avanzar en nuevas técnicas y soluciones digitales que permitan una mayor predictibilidad de los tratamientos y realizar los trabajos más centrados en el paciente y con mayor fiabilidad.

El flujo de trabajo digital, la gestión estratégica de la clínica dental y las nuevas herramientas y soluciones para un mejor diagnóstico y tratamiento han centrado el debate en el Congreso Nacional de Odontología Avanzada

El Congreso también ha abordado los nuevos tratamientos, herramientas de diagnóstico, y materiales en ámbitos como la endodoncia, la implantología, la odontopediatría o la ortodoncia, entre otros. Expertos como Pedro Peña, director del Fórum Implantológico Europeo, Juan Manuel Liñares, médico dentista de la Universidad de Santiago de Compostela, el endodoncista y odontopediatría Eugenio Grano de Oro, la odontopediatra Andreina Pérez, o los odontólogos Tito e Ignacio Faus, entre otros, han compartido aplicaciones y casos clínicos de estas nuevas técnicas que marcarán un antes y un después en la práctica odontológica.

Asimismo, expertos en consultoría y gestión empresarial han compartido los diferentes KPI’s a tener en cuenta para mejorar la rentabilidad de las clínicas dentales, así como las estrategias de marketing y comunicación para fidelizar a los pacientes y captar a nuevos clientes.

El Congreso Nacional de Odontología Avanzada también ha contado con diferentes talleres prácticos y hands-on en los que los visitantes han podido experimentar y conocer de primera mano las últimas soluciones y tecnologías a través de la práctica in situ.

Durante tres días, Barcelona Dental Show ha presentado las últimas soluciones en aparatología dental, consumibles, equipamiento, higiene bucal, implantología, así como soluciones digitales para la gestión y comunicación de las clínicas dentales. De la mano de más de 100 firmas expositoras como Dentsply Sirona, DVD, Nobel Biocare, Zimmer Biomet, BEGO, Cortex, Corus, Diagnova Medica, DNS, KAVO, IPD, Orascoptic, Osteògenos, Oral B, Zirkonzhan, Vulkan Implants, Nemotec, Akura, Ravagnan Dental, Septodont, Vittrea o Zarc, entre otras, congresistas odontólogos, cirujanos, endodoncistas, higienistas y auxiliares dentales, logopedas, odontopediatras, ortodoncistas, periodoncistas y protésicos han descubierto la última innovación para transformar y digitalizar la práctica odontológica.

Más noticias
Congreso presentacion
Eventos

De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.

DONACIÓN 1
Actualidad

La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.  

Manpower talento2025
Actualidad

Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.

dentista_niño_revisión_pexels-nadezhda-moryak-7800560
Actualidad

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.

Ilustracion 4
Pensando en futuro

En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.

Luis Molina CEO o director general 3Shape Iberia
Eventos

3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.

Foto 13 caso nobel biocare dm94
Implantología

Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.

GelBlanqueamientoDMabril25 123rf3
Opinión

En la era digital, donde las redes sociales dictan tendencias y productos virales prometen soluciones rápidas, ha emergido un nuevo protagonista en el ámbito del blanqueamiento dental: el gel morado. Este producto, que asegura blanquear los dientes al instante, ha captado la atención de muchos. Ante esta avalancha de información que alcanza a toda la población, especialmente a los más jóvenes, es imprescindible que los profesionales de la odontología analicen críticamente los nuevos productos para, posteriormente, comunicar a la sociedad su eficacia y, sobre todo, los riesgos que conlleva su uso.

Observatorio fundacion idis
Actualidad

Así se recoge en el “Observatorio de salud bucodental” llevado a cabo por PwC para la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), que señala la insuficiente financiación pública a la atención odontológica en nuestro país, donde apenas se destina el 2% del gasto sanitario público a esta área, frente al 31% de media en la Unión Europea.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas