Web Analytics Made Easy - Statcounter
Artículos Clínicos y Científicos

Regeneración ósea con técnica de Khoury y colocación de implantes mediante cirugía guiada

En este caso clínico, el paciente acude a la clínica del Máster de Cirugía Bucal e Implantología de la Universitat de València para valorar rehabilitación con implantes en el tercer cuadrante. Con antecedente de quistectomía en el tercer cuadrante 8 años antes y exodoncias de los dientes 33, 34 y 35, se planifica una regeneración horizontal con hueso autólogo (técnica de Khoury) y colocación de dos implantes Galimplant IPX® con cirugía guiada a los 4 meses.

Autores: Prof. Dr. David Peñarrocha Oltra y Dr. Pablo Glera Suárez.

Información del paciente

Paciente de 24 años de edad, que acude a consulta para valorar rehabilitación con implantes en el tercer cuadrante. Antecedente de quistectomía en el tercer cuadrante hace 8 años, con exodoncias de los dientes 33, 34 y 35. Referida a la Unidad de Cirugía Bucal e Implantología. Departamento de Estomatología. Facultad de Medicina y Odontología. Universitat de Valencia.

Diagnóstico

A la exploración clínica (figs. 1-5) se observa la atrofia horizontal severa de la zona edéntula a nivel del tercer cuadrante. Conjunto a una ortopantomografía inicial (fig. 6), se realiza una exploración del reborde óseo remanente de la zona mediante una tomografía computarizada de haz cónico (TCHC)

Intervenciones terapéuticas

Regeneración ósea 

En primer lugar se planifica un procedimiento de regeneración ósea guiada previa a la colocación de los implantes, con técnica de Khoury (láminas de hueso autólogo). Para ello se utilizó anestesia local infiltrativa con articaína con epinefrina 1:100.000 (Laboratorios Inibsa, Barcelona, España). Tras una incisión crestal a lo largo del proceso edéntulo, y sulcular en los dientes adyacentes con descargas mesial y distal (fig.11) se realizó un despegamiento mucoperióstico a espesor completo hasta la localización del orificio mentoniano (figs. 12 y 13) y seguidamente una incisión a espesor parcial (figs. 14 y 15). A través de aparatología ultrasónica (fig. 16), se extrajo una lámina cortical mandibular a nivel de la línea oblicua externa (figs. 17-20), y seguidamente se obtuvo hueso autólogo particulado mediante el rascado de la zona con Safescraper (figs. 21 y 22). Se procedió a la liberación del colgajo lingual (figs. 23 y 24) y a la fijación de la lámina cortical con tornillos de osteosíntesis (figs. 25–29). Una vez fijada, se rellenó el gap existente entre la cortical vestibular y la lámina con el hueso autólogo rascado (figs. 30 y 31) y se suturó mediante puntos colchoneros horizontales de aproximación de monofilamento 4/0 (PTFE, Cytoplast, Lubbock, Texas, EUA) (fig. 32) y una segunda línea de puntos simples de cierre con material de sutura 4/0 (Supramid®, B. Braun, Rubí, Barcelona, España) (fig. 33). A los 7 días se retiró la sutura (fig. 34) y se realizó un control radiográfico con una ortopantomografía (fig. 35). En el control clínico a los 4 meses, pudo observarse el aumento significativo de volumen horizontal (fig. 36). Como tratamiento postoperatorio, se le indicó a la paciente que tomara amoxicilina 750 mg (Laboratorios Normon, Paterna, España) cada 8 horas durante 7 días, ibuprofeno 600mg (Laboratorios Normon, Paterna, España) cada 8 horas durante 3 días y enjuagues de clorhexidina 0.12%, 3 veces al día durante 10 días.

Colocación de implantes con cirugía guiada 

Al planificar la colocación de los implantes, se observó que la emergencia del nervio mentoniano se hallaba muy próxima a la zona ideal de colocación de los mismos, por lo que se decidió planificar una cirugía guiada con el objetivo de minimizar el riesgo de lesiones nerviosas (fig. 37). Una vez probada la férula quirúrgica (figs. 38 y 39), se realizó una incisión crestal (fig. 40), y el despegamiento mucoperióstico, observándose la correcta integración del injerto óseo (fig. 41). Se retiraron los tornillos de osteosíntesis y se colocaron los implantes Galimplant IPX (Galimplant®, Sarria, España) (fig. 42). Para finalizar, se realizó una sutura con puntos simples de cierre con material de sutura 4/0 (Supramid®, B. Braun, Rubí, Barcelona, España) (fig. 43). A los 7 días se retiró la sutura (figs. 44 y 45) y se realizó una ortopantomografía de control (fig. 46).

Más noticias
2025 08 19 HenrySchein press release 2024 CARES Report image
Actualidad

El informe CARES 2024 detalla los esfuerzos de la empresa por promover prácticas empresariales responsables que creen valor compartido para sus grupos de interés.

CTS press image ddMRI Dortmund
Actualidad

Dentsply Sirona y Siemens Healthineers anuncian que el ensayo clínico para la validación CE de su sistema de resonancia magnética dental (ddMRI), el MAGNETOM Free.Max Dental Edition, ha confirmado su gran potencial en diversas especialidades odontológicas.

KAVO
Novedades

Una unidad de tratamiento dental diseñada para ofrecer un equilibrio perfecto entre funcionalidad, ergonomía y diseño. Inspirada en el legado del icónico KaVo Primus 1058, esta nueva incorporación redefine el estándar en rendimiento y comodidad en consultas dentales de todos los tamaños.

Taller La Granja 2025 EFP
Actualidad

La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.

Corp Comm Image AH Plus Pack Shot Dentsply Sirona
Novedades

Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.

R2 Figure 2. HLD teeth fossils Hualongdong jpg
Investigación

El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia

Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas