Revista
La Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) ha premiado un trabajo de investigación realizado en la Universidad de Granada (UGR) que evalúa la relación entre masticación y deterioro cognitivo.
En el trabajo, realizado por la doctoranda de la UGR Lucía López Chaichío, se evaluó la relación entre el estado masticatorio y el volumen y grosor de la corteza de diversas estructuras y áreas cerebrales especialmente relacionadas con la función cognitiva, la memoria y otras funciones ejecutivas.
La investigación demuestra que un mayor número de pares de oclusión, es decir, el número de parejas de dientes que contactan con sus antagonistas en función masticatoria normal, está directa y fuertemente relacionado con el volumen tanto de materia blanca como de materia gris de diversas estructuras cerebrales asociadas a funciones ejecutivas.
Del mismo modo, un mayor número de pares de oclusión también se asocia a un mayor grosor de corteza cerebral, especialmente en la zona frontal y otras áreas relacionadas con la memoria y el aprendizaje. Se concluye, por tanto, que un menor número de dientes puede estar asociado con el deterioro cognitivo que acompaña a diversas enfermedades, como el Alzheimer y otras demencias.
Este trabajo de investigación original en pacientes se suma a evidencias previas publicadas y revisadas también por el grupo de investigación (https://onlinelibrary.wiley.
El resto de coautores del trabajo incluyen, además de la propia doctoranda y sus directores, al profesor Miguel Padial Molina, y la también doctoranda Ada Concha Jerónimo y al antiguo estudiante del Máster de Ciencias Odontológicas, Roque Jesús Álvarez Rodríguez.
Este premio se suma al recibido recientemente y, precisamente, en la misma sede otorgado también al profesor Galindo y su equipo por la Sociedad Española de Cirugía Bucal.
La Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) es la Sociedad científica dedicada específicamente a la Implantología, que como indica su propio nombre, aboga por un marcado carácter científico en la disciplina, más allá del puramente clínico en el que también la sociedad tiene un gran peso.
A sólo siete semanas del inicio de la IDS 2023, la feria internacional líder del sector dental se encuentra en una posición excelente. El principal evento mundial de esta industria no sólo celebrará su 40ª edición, sino también su centenario.
La Fundación Canaria Dental (FCD); el Comité Nacional para la Prevención del Tabaquismo (CNPT); la asociación ciudadana Nofumadores.org; la Asociación Española Contra el Cáncer (AECC) y el Instituto Catalán de Oncología-Centro colaborador de la OMS para el control del tabaco, promueven en España la Iniciativa Ciudadana Europea para pedir la abolición progresiva del tabaco en la UE.
El Curso de Fotografía en Odontología de Academia Fotográfica, impartido por el fotógrafo profesional Marcel Martín Barceló y la Dra. Caridad H. Pando, tiene por objetivo ofrecer unas pautas claras y sencillas que nos hagan obtener estos regitros de calidad.
La ministra de Sanidad, Carolina Darias, ha anunciado que se aprobará el 7 de febrero el fin obligatorio de las mascarillas en el transporte público, pero se mantendrá en los establecimientos y servicios sanitarios y para trabajadores y visitantes de los centros sociosanitarios.
Generalitat de Catalunya y Ajuntament de Barcelona ponen de relieve la democratización de los servicios odontológicos y la importancia de la prevención en salud bucodental. Firmas líderes y expertos presentan en BDS – Barcelona Dental Show aplicaciones de Inteligencia Artificial, impresión 3D y flujo digital en clínicas y laboratorios.
Los asistentes disfrutaron de las ponencias ofrecidas por los expertos mundiales Giampiero Rossi-Fedele, que focalizó su intervención en las soluciones irrigadoras, mientras que Josette Camilleri se centró en el análisis de los materiales endodónticos basados en silicatos hidráulicos.
Una vez celebradas las elecciones a miembros de la Junta de Gobierno del CODS, la candidatura encabezada por el Dr. Rafael Martínez de Fuentes ha comprobado que, durante el proceso electoral, se habrían producido una serie de irregularidades que representan incumplimientos de la normativa estatutaria colegial, por lo que ha impugnado el resultado electoral mediante la presentación de un recurso de alzada ante el Consejo Andaluz de Colegios de Dentistas.
En la primera de las entrevistas de "Diálogos SECIB" -ya disponible en la web de SECIB- el Dr. José María Suárez Quintanilla, expresidente de SECIB y actual presidente del Colegio de Dentistas de La Coruña, responde a las preguntas de la Dra. Aida Gutiérrez, secretaria de la Junta Directiva de SECIB.
SEPES y SEPA reunirán el 24 y 25 de febrero en el auditorio del WTC de Barcelona a más de 20 expertos que aportarán soluciones a los retos diarios de los tratamientos perio-prótesis, ofreciendo una actualización en torno a las sinergias entre la prótesis y la periodoncia y su implicación en la excelencia de los tratamientos restauradores.