Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La SCOI premia un trabajo de investigación de la UGR que evalúa la relación entre masticación y deterioro cognitivo

La Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) ha premiado un trabajo de investigación realizado en la Universidad de Granada (UGR) que evalúa la relación entre masticación y deterioro cognitivo.

En el trabajo, realizado por la doctoranda de la UGR Lucía López Chaichío, se evaluó la relación entre el estado masticatorio y el volumen y grosor de la corteza de diversas estructuras y áreas cerebrales especialmente relacionadas con la función cognitiva, la memoria y otras funciones ejecutivas.

La investigación demuestra que un mayor número de pares de oclusión, es decir, el número de parejas de dientes que contactan con sus antagonistas en función masticatoria normal, está directa y fuertemente relacionado con el volumen tanto de materia blanca como de materia gris de diversas estructuras cerebrales asociadas a funciones ejecutivas.

En el trabajo se evaluó la relación entre el estado masticatorio y el volumen y grosor de la corteza de diversas estructuras y áreas cerebrales especialmente relacionadas con la función cognitiva, la memoria y otras funciones ejecutivas

Del mismo modo, un mayor número de pares de oclusión también se asocia a un mayor grosor de corteza cerebral, especialmente en la zona frontal y otras áreas relacionadas con la memoria y el aprendizaje. Se concluye, por tanto, que un menor número de dientes puede estar asociado con el deterioro cognitivo que acompaña a diversas enfermedades, como el Alzheimer y otras demencias.

Este trabajo de investigación original en pacientes se suma a evidencias previas publicadas y revisadas también por el grupo de investigación (https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/ger.12510). En resumen, estudios en animales han sugerido la existencia de esta asociación, por diversas vías, incluyendo el estrés crónico, la liberación de marcadores de actividad muscular, o la activación directa de zonas del cerebro comunes a los procesos cognitivos y la propiocepción y actividad masticatoria. El trabajo premiado supone la primera confirmación que el grupo de investigación demuestra en relación a las áreas del cerebro afectadas.

Este trabajo forma parte de la tesis doctoral que está siendo dirigida por los profesores Pablo Galindo Moreno, profesor de Cirugía Bucal e Implantología, y Andrés Catena Martínez, profesor de Psicología Experimental. En ella, se pretende evaluar si el deterioro cognitivo en pacientes con peor función masticatoria y menor número de dientes puede ser enlentecido mediante la restauración de los dientes ausentes con la colocación de implantes dentales y las prótesis correspondientes. Dicho estudio se encuentra en fase de ejecución (https://clinicaltrials.gov/ct2/show/NCT02986386) y se desarrolla entre la Facultad de Odontología y el Centro Mente, Cerebro y Comportamiento (CIMCYC) de la Universidad de Granada. De confirmarse estas hipótesis, debería plantearse una mayor atención a la salud bucodental, no sólo para la prevención de la pérdida dental per se, sino también como mecanismo preventivo de problemas cognitivos y demencias.

El resto de coautores del trabajo incluyen, además de la propia doctoranda y sus directores, al profesor Miguel Padial Molina, y la también doctoranda Ada Concha Jerónimo y al antiguo estudiante del Máster de Ciencias Odontológicas, Roque Jesús Álvarez Rodríguez.

Este premio se suma al recibido recientemente y, precisamente, en la misma sede otorgado también al profesor Galindo y su equipo por la Sociedad Española de Cirugía Bucal.

La Sociedad Científica de Odontología Implantológica (SCOI) es la Sociedad científica dedicada específicamente a la Implantología, que como indica su propio nombre, aboga por un marcado carácter científico en la disciplina, más allá del puramente clínico en el que también la sociedad tiene un gran peso.

El evento, que se desarrolló entre los días 5 y 6 de noviembre, congregó a diversos centros universitarios y de investigación para la puesta en común de líneas de trabajo a desarrollar a futuro.

Más noticias
Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Presidentes legado mini
Contenido Patrocinado

El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado

No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas