Revista
En el mundo 537 millones de adultos viven con diabetes y 6,7 millones de personas han fallecido a causa de esta enfermedad en lo que llevamos de año, según datos del Atlas de la Diabetes de la Federación Internacional de la Diabetes (FID).
Este organismo prevé que, para 2030, la cifra de diabéticos se elevará hasta los 643 millones de enfermos y en 784 millones para 2045. En España, la Federación Española de Diabetes (FEDE) estima que hay 6 millones de personas con esta enfermedad, una cifra que va en aumento a pesar de que, en el 80% de las ocasiones, podría prevenirse con unos hábitos de vida saludables.
Con motivo del Día Mundial de la Diabetes, celebrado el 14 de noviembre, el Consejo General de Dentistas recuerda la estrecha relación que existe entre esta patología y la enfermedad de las encías.
- Control diabético: la enfermedad de las encías (gingivitis y periodontitis) está vinculada al control de la glucosa. Por ello, las personas con peor control de su glucemia son más propensas a sufrir enfermedades periodontales.
- Cambios en los vasos sanguíneos: los vasos sanguíneos transportan oxígeno y nutrientes a los tejidos, incluida la boca, y retiran los productos de desecho. La diabetes hace que la sangre circule más lentamente por los vasos sanguíneos, disminuyendo el transporte de oxígeno y la retirada de productos de desecho, e incrementando el riesgo de infección gingival.
- Bacterias: muchos tipos de bacterias prosperan con los azúcares, incluida la glucosa. Cuando la diabetes está mal controlada, los altos niveles de glucosa en saliva favorecen el crecimiento bacteriano y establecen el escenario de las enfermedades periodontales.
- La presencia de enfermedad periodontal dificulta el control de la diabetes al alterar la resistencia a la insulina.
“El 90% de los pacientes diabéticos son propensos a padecer enfermedad periodontal, por lo que el cuidado de su boca es fundamental para evitar complicaciones y evitar que se establezca un círculo vicioso entre patología periodontal y diabetes”, explica el presidente del Consejo General de Dentistas, el Dr. Óscar Castro Reino, que aconseja a las personas con esta enfermedad seguir las siguientes recomendaciones:
- Acudir al dentista, al menos, dos veces al año y siempre que haya cualquier lesión o alteración en la boca.
- Controlar la enfermedad para reducir el riesgo de padecer enfermedades bucodentales.
- Extremar la higiene oral, cepillándose los dientes después de cada comida con un cepillo de cerdas suaves y pasta dentífrica fluorada. Usar también un cepillo interdental o seda dental para la limpieza diaria entre los dientes.
- En caso de ser portador de prótesis, tienen que extremarse las medidas de higiene de las mismas diariamente.
- Evitar el tabaco. Los diabéticos fumadores, de 45 años o más, multiplican por 20 el riesgo de padecer enfermedad periodontal severa.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.