Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista al Dr. Carlos Mas Bermejo, presidente del Congreso SEMDeS 2021

"Los dentistas podemos ser los primeros en diagnosticar un problema respiratorio de sueño en el niño y adulto"

Del 26 de noviembre al 27 de diciembre, la Sociedad de Medicina Dental del Sueño (SEMDeS) celebra su 4º Congreso Anual en formato online. A lo largo de esta entrevista, el Dr. Carlos Mas Bermejo, presidente del Congreso SEMDeS 2021, nos presenta las líneas generales de este encuentro teórico-práctico cuyos principales objetivos son, tal y como indica su presidente, "dar a conocer, como dentistas, al resto de profesionales que componen un equipo interdisciplinar del sueño, lo que podemos aportar en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño".

DM.- Como novedad, este 4º Congreso de la Sociedad de Medicina Dental del Sueño (SEMDeS) ha sido organizado junto con la Academia Europea de Medicina Dental del Sueño (EADSM). ¿Qué va a tener de especial el Congreso? ¿Cuáles son sus principales objetivos?

Dr. Carlos Mas Bermejo (Dr. C.M.B.).- Tiene de especial que es internacional, donde participarán excelentes profesionales de todo el mundo y de todas las especialidades que forman parte un equipo interdisciplinar del sueño (dentistas, otorrinos, neumólogos, cardiólogos, fisioterapeutas, pediatras, nutricionistas, endocrinos, logopedas, etc.).

También tiene de especial que por desgracia es online, debido a la pandemia y solo podrás dar un abrazo virtual a tus amigos, por ello hemos creado un congreso teórico-práctico con ponencias y talleres que estará abierto durante un mes para poder realizar todo el programa.

Sus principales objetivos son dar a conocer, como dentistas, al resto de profesionales que componen un equipo interdisciplinar del sueño, lo que podemos aportar en el diagnóstico y tratamiento de los trastornos respiratorios del sueño. Podemos ser los primeros en diagnosticar un problema respiratorio de sueño en el niño y adulto.

DM.- ¿Qué novedades ofrecerá el Congreso a los profesionales inscritos?

Dr. C.M.B.- Además de las ponencias, muy novedosas todas, poder realizar más de 25 talleres prácticos durante un periodo de un mes, desde el 26 de noviembre al 27 de diciembre.

También es novedosa la visita virtual a mi ciudad, Murcia, con varios apartados como callejea por Murcia, visita sus monumentos, recetas de platos típicos de Murcia, actuaciones de artistas murcianos.

DM.- Uno de los objetivos del congreso es alcanzar un protocolo de trabajo interdisciplinar. ¿Qué beneficios aporta esta interdisciplinaridad al paciente?

Dr. C.M.B.- Un equipo interdisciplinar se diferencia del multidisciplinar en que todos sus miembros conocen lo que hace el otro miembro en diagnóstico y plan de tratamiento. Tanto es así que, en ocasiones, se requiere asesoramiento por parte del dentista para dirigir el tratamiento hacia una vía u otra.

"Un equipo interdisciplinar se diferencia del multidisciplinar en que todos sus miembros conocen lo que hace el otro miembro en diagnóstico y plan de tratamiento"

DM.- ¿Cuáles son los bloques temáticos en los que se dividirá el programa del Congreso?

Dr. C.M.B.- El Congreso se ha dividido en 3 bloques teórico-prácticos. En Diagnóstico se expondrán mecanismos diagnósticos actualizados y se abordara el papel del dentista en los trastornos respiratorios del sueño. Lo haremos tanto para el niño como para el adulto centrándonos en aquellos signos y síntomas que hacen sospechar de un trastorno respiratorio del sueño. La consecuencia de un trastorno respiratorio del sueño es la hipoxia (saturacion de oxígeno baja en sangre). Se denomina hipoxia crónica intermitente que puede ocasionar muchos problemas funcionales en todos los sistemas del cuerpo humano.

En el bloque dedicado al Control de la hipoxia, abordamos la fisioterapia respiratoria y los dispositivos de avance mandibular y el CPAP para comprobar que podemos realizar el control de la hipoxia.

Por último, la fase de Resolución son pacientes donde no se puede controlar la hipoxia y es necesario resolver el problema. Aquí participan todas las especialidades, otorrinolaringología, cirugía ortognática y maxilofacial, neumología, ortodoncia, rehabilitación de los degastes, etc.

DM.- El encuentro servirá como una puesta al día en materia de bruxismo y TRS. ¿Qué ponentes de primer nivel participarán en el 4º Congreso de SEMDeS?

Dr. C.M.B.- Efectivamente. Van a participar el Prof. Dr. Gilles Lavigne, máxima figura del diagnóstico del bruxismo en el adulto, que es de Canadá y que hablará de la visión general sobre el manejo del bruxismo del sueño en ausencia o presencia de comorbilidades; la Dra. Claudia Restrepo, máxima figura en el bruxismo en niños, que hablará del abordaje e intervención del bruxismo en niños; y el Dr. José Suarez Feíto, profesor de la Academia Dawson, que hablará sobre las consecuencias funcionales y secuencia de tratamiento en la rehabilitación de pacientes con desgaste dental avanzado por erosión o atricción.

Más noticias
Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

General
Actualidad

 Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".

Salugraft Dental curso oseodensificacion
Actualidad

El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.

Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas