Revista
Coincidiendo con la celebración del Día Internacional contra el Cambio Climático celebrado el 24 de octubre, GSK Consumer Healthcare da un paso más en su compromiso por colaborar en esta tarea global con la incorporación de su primer producto al programa Climate Pledge Friendly de Amazon en España.
Sensodyne Sensibilidad y Encías, solución para el doble alivio de la sensibilidad dental y los problemas de encías, está claramente identificado en amazon.es con el distintivo Climate Pledge Friendly en su variante blanqueante. “Este pequeño éxito es para nosotros un significativo avance y nos marca el camino a seguir”, explica Davide Fanelli, general manager de GSK Consumer Healthcare España, que añade que "nuestra experiencia piloto con este producto nos hace ver que nuestro sistema de producción y distribución está en la línea adecuada en términos de sostenibilidad respondiendo a los requerimientos que tanto la sociedad como nosotros mismos nos hacemos para colaborar contra el cambio climático”.
En concreto, Sensodyne Sensibilidad y Encías con efecto blanqueante ha recibido la certificación “Compact by Design”, validando que su producción ha eliminado el exceso de aire y agua conforme los umbrales definidos por Amazon*, lo que a gran escala reduce la huella de carbono del embalaje y del envío.
La incorporación al programa Climate Pledge Friendly de Amazon coincide en el tiempo con la puesta en marcha de otro distintivo que los compradores de Sensodyne podrán identificar en sus compras en farmacias, parafarmacias y centros comerciales: el sello sostenible.
Con este distintivo, GSK Consumer Healthcare quiere hacer público su compromiso medioambiental de producir exclusivamente productos 100% reciclables o reutilizables y se marca como fecha tope para alcanzarlo el año 2030. “La seguridad y la calidad de nuestros productos son una máxima inalterable para nosotros, pero nuestros consumidores nos exigen que demos más pasos por cuidar del planeta que habitamos y por eso mismo nos comprometemos a que todos aquellos productos que cumplan con estas características sean además sostenibles. Y queremos que este compromiso sea público y notorio”, resume Davide Fanelli. “Por eso hemos iniciado esta campaña de divulgación a través de una de nuestras marcas más emblemáticas y queridas, y en el futuro la extenderemos al conjunto de comunicaciones de nuestro portfolio como Multicentrum, Corega, parodontax o Voltadol”.
Esta iniciativa se une a todas las demás puestas ya en marcha como símbolo del compromiso de la compañía para posicionarse como una empresa de plena sostenibilidad y reducir al máximo su huella ecológica. Desde los nuevos envases sostenibles 100% reciclables, libres de plásticos y hechos de cartón reciclado para los cepillos de dientes de las marcas de cuidado bucodental Sensodyne y Binaca y el acuerdo con los principales fabricantes de envases de pastas de dientes para lanzar tubos de pasta dentífrica totalmente reciclables, hasta la empleabilidad de materiales sostenibles y 100% orgánicos en su producción y reutilizables para el merchandising de todas las marcas de GSK Consumer.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.
El Dr. Gonzalo Durán, coordinador Médico y encargado del área de Implantología y Rehabilitación oral en la Clínica Dental Durán & Burgos, nos explica, desde su visión como especialista en implantología, rehabilitación oral y estética dental, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El aflojamiento de tornillos es una complicación costosa, que merma los recursos económicos de la clínica. Ticare pone en marcha una iniciativa para ayudar a las clínicas a reducir la incidencia de esta complicación.
Teniendo en cuenta que el impacto de la Inteligencia Artificial (IA) en los medicamentos que vas a utilizar en Odontología va a ser cada vez mayor, en este artículo vamos a explorar cómo el aprendizaje automático y la IA Generativa podrían redefinir la industria farmacéutica y las implicaciones que ello tendría en tu práctica diaria, analizando todas y cada una de las fases del proceso de investigación y desarrollo de fármacos.
Este cambio representa una nueva etapa para la SOCE, en la que reafirma su compromiso con la innovación, la formación y la divulgación de la odontología digital en España.
A raíz de un estudio realizado por expertos en higiene bucodental de la Universidad de Heidelberg, Dentaid proporciona una nueva redistribución de tamaños de los cepillos interdentales, a través de Interprox, que cubre toda la escala PHD de 0,7 mm a 2,9 mm, dando respuesta así a las necesidades de higiene interdental de las personas a lo largo de toda la vida y siendo muy útil para los profesionales de la odontología en su papel de asesores a la hora de seleccionar el mejor tamaño para el paciente.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.