Revista
AESOR celebrará el próximo 23 de octubre su 26ª Reunión anual que, con “La importancia del ortodoncista, que no de la marca comercial” como eje principal del encuentro, destacará el significado papel del ortodoncista en la actualidad y cómo éste puede mantener su independencia de las grandes casas comerciales tras la generalización del uso de alineadores, microtornillos y brackets personalizados, tal y como explica el Dr. Ignacio García Espona, presidente de la Asociación.
El programa de la reunión anual recoge un amplio itinerario de eventos que incluyen conferencias, espacios para compartir diálogo entre profesionales, la Asamblea General de AESOR y un cierre de evento especial con cóctel de 25º aniversario.
Entre los doctores que acudirán al evento en calidad de conferenciantes se encuentra el Dr. Lars Christensen (Oxford), experto reconocido en cementado indirecto en Ortodoncia; el Dr. José María Ponce, fundador de Invipon, marca propia de alineadores; y el Dr. Fernando de la Iglesia, avezado usuario de software 3D aplicado a la ortodoncia. A ellos se suma Patricia Ramírez (@patri_psicologa), una de las psicólogas más influyentes de España, galardonada con el Premio del Colegio Oficial de Psicólogos a la mejor psicóloga divulgadora en redes sociales y autora de nueve libros.
La 26ª Reunión anual de AESOR se celebrará en el Hotel Puerta de América (Madrid) bajo todas las medidas de seguridad necesarias. Desde AESOR celebran y agradecen el trabajo de todos los profesionales que han formado parte de la asociación y que han hecho posible el crecimiento de la institución durante sus 25 años de trayectoria.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.