Revista
La Asociación Internacional para la Investigación Dental (IADR) ha otorgado al Prof. Bruno Loos, director del programa de maestría de posgrado en periodoncia acreditado por la EFP en el Centro Académico de Odontología de Ámsterdam (ACTA) en los Países Bajos, su Premio al Científico Distinguido 2021 en Investigación en Enfermedades Periodontales.
El Premio a la Investigación en Enfermedades Periodontales está diseñado para reconocer, alentar y estimular los logros de investigación sobresalientes en la investigación y su traducción a través de la investigación clínica en la enfermedad periodontal.
Es uno de los 17 premios de científicos distinguidos de la IADR y es uno de los más altos honores otorgados por la Asociación. El premio consiste en una placa y un modesto premio monetario.
Al anunciar el premio, la IADR destacó que, tras sus estudios de pregrado en odontología en Ámsterdam, Bruno Loos cursó una maestría en periodoncia en la Universidad de Loma Linda en California (EE. UU.) donde, entre otros temas, investigó la eficacia de los abordajes no quirúrgicos para el manejo periodontitis.
Luego continuó su investigación sobre la epidemiología molecular de la transmisión de Porphyromonas gingivalis de paciente a paciente y completó su doctorado en biología oral en la Universidad Estatal de Nueva York en Buffalo (EE.UU.). Después, regresó a Holanda para trabajar en inmunobiología de enfermedades periodontales y periimplantarias y salud bucal. Su investigación clínica se centra en las relaciones entre salud bucal y salud sistémica, así como estudios clínicos en el tratamiento de enfermedades periimplantarias.
Bruno Loos ha presentado varios trabajos sobre estos temas en reuniones de la IADR y otras reuniones científicas internacionales, incluidos los congresos EuroPerio de la EFP. Además, participa habitualmente en el Perio Workshop de la EFP, incluido el más reciente (2019) que elaboró la Guía de Práctica Clínica de nivel EFP S3 sobre el tratamiento de la periodontitis estadio I-III.
En palabras de Bruno Loos, "me siento muy honrado y orgulloso de haber recibido el Premio Científico Distinguido de la IADR en Investigación en Enfermedades Periodontales”. Loos añadió que “estoy muy agradecido y mi premio refleja el gran trabajo que he podido hacer a lo largo de los años con muchos residentes perio, estudiantes de doctorado y otros grandes colaboradores y colegas de ACTA. Este premio también es para ellos ”.
En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!
El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.
La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.
BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.
El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.
El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.