Revista
El verano es época para descansar, disfrutar del buen tiempo y coger energía para lo que resta de año. El calor y las horas de luz alteran nuestras rutinas, lo que también afecta a los horarios de las comidas e, incluso, a la dieta: comemos de manera más desordenada y nos permitimos algún que otro capricho poco saludable, rico en azúcares y grasas, como bebidas carbonatas, helados y snacks. Por eso, Sara Guisado, directora de Sermade, clínica odontológica móvil especializada en la atención bucodental de las personas mayores que viven en residencias, advierte sobre la importancia de cuidar la salud bucodental también en verano.
“Las altas temperaturas veraniegas incrementan los microorganismos y la boca no es una excepción. Caries, sensibilidad dental, sequedad oral y enfermedades en las encías son algunos los problemas bucodentales más frecuentes. No obstante, una correcta higiene nos ayudará a prevenir su aparición y a contrarrestar los posibles excesos. Tenemos que poner todo lo que esté de nuestra parte para disfrutar del verano sin sobresaltos”, señala Guisado.
Por todo ello, Sermade ofrece una serie los siguientes consejos para que las personas mayores disfruten del verano y, al mismo tiempo, mantengan una adecuada salud bucodental.
- Mantener una correcta rutina de higiene oral. Aunque cambien los horarios de las comidas, nunca puede faltar un buen cepillado de dientes. Y si se está fuera de casa, siempre se puede llevar en el bolso un sencillo y pequeño kit de higiene bucodental con cepillo, pasta, colutorio e hilo dental. Beber agua o comer una manzana a mordiscos ayuda a limpiar la cavidad oral y, además, fortalece los dientes. Las uvas y los yogures naturales sin azúcar también neutralizan los ácidos de las bacterias orales. Otra opción es masticar chicles sin azúcar.
- Los refrescos y la mayoría de bebidas carbonatadas, además de ser ricas en azúcar, son ácidas y pueden erosionar el esmalte. Lo mismo sucede con las limonadas o los zumos de frutas ácidas. Para minimizar sus efectos, además de reducir su consumo, optar por tomarlos con pajita para que, en la medida de lo posible, no entren en contacto con los dientes.
- Beber entre 1,5 y 2 litros de agua al día permite mantener el cuerpo y la boca hidratados, manteniendo los niveles de saliva óptimos. La saliva, además de evitar la sensación de sequedad bucal, previene la caries, las enfermedades de las encías y demás infecciones, porque tiene propiedades antibacterianas y protege el esmalte dental. Además, una correcta hidratación ayuda a equilibrar el pH de la boca y a reducir los restos de comida. Los chicles sin azúcar también contribuyen a aumentar la segregación de saliva.
- El incremento del consumo de helados y bebidas frías provoca una mayor sensibilidad dental y, en ocasiones, dolor. Para reducir esta molestia es aconsejable utilizar colutorios y pasta de dientes específicos para la sensibilidad dental. Y, lógicamente, reducir el consumo de alimentos ácidos y fríos.
- Lleva una dieta sana y equilibrada. Aunque en verano podemos permitirnos dejarnos llevar por alguna que otra tentación gastronómica, debemos mantener el consumo de frutas y verduras frescas, proteínas e hidratos de carbono necesarios para que nuestro organismo se mantenga sano y tenga la energía suficiente. Entre los nutrientes más importantes para disfrutar de una boca sana destacan el calcio, el fósforo y las vitaminas A, C y D.
- Desecha hábitos nocivos para el organismo, en general, y para tu boca, en particular, como el alcohol y el tabaco, porque dañan el esmalte y provocan sequedad bucal y halitosis.
“Antes de salir de vacaciones, tanto fuera de la residencia como del entorno habitual, es aconsejable que la persona mayor acuda al dentista para hacerse una revisión y comprobar que tanto su boca como la prótesis dental, si la llevara, están en buen estado. En verano no hay que descuidar la salud bucodental”, subraya la directora de Sermade, Sara Guisado.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.