Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

La educación, cimiento principal para el futuro de la Odontología

El presidente del Consejo General de Dentistas de España, el Dr. Óscar Castro Reino, lideró la I Mesa Virtual Iberoamericana, desarrollada el 22 de junio en el marco de Expodental Scientific Congress, con el objetivo de promover el intercambio de conocimientos y experiencias en torno a las propuestas del documento “Visión 2030” de la Federación Dental Internacional (FDI), en cada uno de los países invitados.

El encuentro, realizado en formato online y con una duración de más de tres horas, es el primero que se organiza con representantes iberoamericanos del sector de la Odontología. La Dra. Lupe Salazar, presidenta de la Federación Odontológica Latinoamericana (FOLA), fue la encargada de ejercer como vicepresidenta de la mesa. Las Dras. María Fernanda Atuesta y Alma Godínez, directora ejecutiva y comisionada de educación continua del Comité Ejecutivo de dicha Federación, respectivamente, presentaron y moderaron la I Mesa Virtual Iberoamericana.

En el debate participaron representantes de los diferentes Colegios Profesionales de Dentistas de Portugal, Bolivia, Brasil, Chile, Ecuador, México, Nicaragua, Panamá, Perú, Colombia, Costa Rica, Paraguay y Uruguay.

Todos ellos analizaron y debatieron sobre los retos y desafíos a los que se enfrentan estos países para lograr los tres pilares en los que se fundamenta el documento de la FDI “Visión 2030”:

- Cobertura universal de la salud bucodental. Para el año 2030, los servicios esenciales de salud bucodental estarán integrados en la atención sanitaria en todos los países y la atención bucodental de calidad estará disponible, y será accesible y asequible para todos.

- Integrar la salud bucodental en la agenda de salud general y desarrollo. En el año 2030, la atención de la salud bucodental y la salud general estarán integradas, facilitando una prevención y manejo más eficaces de las enfermedades bucodentales, así como la mejora de la salud y el bienestar.

- Constitución de una plantilla de profesionales de la salud bucodental resilientes para el desarrollo sostenible. Para el año 2030, los profesionales de la salud bucodental colaborarán con una amplia variedad de trabajadores del ámbito de la salud para garantizar una atención sanitaria sostenible, basada en las necesidades de salud y centrada en las personas.

El Dr. Óscar Castro asegura que “todos los países iberoamericanos coincidimos en que la educación es el cimiento principal sobre el que se fundamentan estos tres pilares. En ese sentido, debatimos sobre si la formación que reciben los futuros dentistas es adecuada en todos los países, cuáles son las principales diferentes en esa formación, así como las estrategias que existen en cada país para garantizar la formación continuada de los dentistas, entre otras cuestiones”.

Siguiendo esta línea, el presidente de Consejo General de Dentistas insistió en que “para conseguir estos tres objetivos es importante realizar una formación adecuada, teniendo en cuenta la creciente cantidad de evidencia científica y las innovaciones técnicas, la evolución de las condiciones demográficas y epidemiológicas, así como la sostenibilidad de los sistemas de salud bucodental”.

Más noticias
Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

Logo SEdO Alineadores Zaragoza Mesa de trabajo 1
Eventos

El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.

Sonrisa verano mujer bonita con gafas de sol y traje de bano en la playa
Actualidad

Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.

Consejera salud la rioja mini
Actualidad

La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas