Revista
La Federación Española de Higienistas Bucodentales (HIDES), a través de su vicepresidenta, Eva López de Castro, ha sido el único participante de España, tanto por parte del colectivo de higienista como de odontólogos, en la Sesión SIG de la Asociación de Estudios Dentales Europeo (ADEE) sobre la educación intraprofesional en la educación dental, celebrada el pasado 3 de junio.
Según indica la vicepresidenta de HIDES, "en la mayoría de países europeos, los estudios de higiene dental y los de odontología, incluso a pesar de ser en prácticamente todos los países formación universitaria, carecen de interacción entre ambos estudios", señalando que "esto es lamentable y contraproducente por varios motivos".
Estos motivos fueron tratados durante la jornada, en la que se habló sobre las siguientes cuestiones:
Para abordar las deficiencias anteriores en la educación tanto de los estudiantes de ambas profesiones "es esencial adoptar un enfoque más integrado basado en la educación intraprofesional (EIP) y la formación en equipo en un entorno de aprendizaje compartido", apunta López de Castro.
Asimismo, señala que los resultados de aprendizaje SIG sobre educación intraprofesional (EIP) son:
El SIG estuvo seguido por 39 asistentes de los diferentes países europeos, tanto dentistas como higienistas. Una vez finalizado el tiempo de exposición, se hicieron varios grupos de trabajo para exponer la situación de cada país y finalmente se concluyó conjuntamente que "es muy importante y necesario avanzar en la educación profesional de la salud oral con el fin de mejorar las necesidades asistenciales de nuestros pacientes", resume López de Castro.
Asimismo, la vicepresidenta de HIDES destaca que "lamentablemente nuestra querida España, que está a años luz en este tema, con una Ley reguladora de nuestras profesiones, tanto de odontólogos, protésicos e higienistas Dentales de más de 35 años y sin ninguna revisión adicional o nos sentamos TODAS las partes con un único fin y propósito o los grandísimos profesionales que tenemos en materia de salud oral verán mermadas tanto sus expectativas como su futuro profesional".
El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz tiene una trayectoria profesional marcada por un compromiso constante con la excelencia clínica, la innovación y la formación continuada.
Sanitas y la Universidad Europea impartirán conjuntamente los grados en Medicina y Odontología en el curso 2025-2026. Estos
títulos se añaden al Campus Universitario Sanitas Universidad Europea, cuya sede física abrirá sus puertas en el curso 2027-2028.
SEPA Academy presenta una nueva edición del curso centrado en la "Reposición volumétrica peribucal y la miomodulación en Periodoncia"
Con la llegada del verano, las bebidas calientes ceden protagonismo frente a las frías, como el café. Y las bebidas energéticas se convierten en aliadas frecuentes durante jornadas intensas, entrenamientos o festivales. El alto contenido de estas bebidas en azúcares y acidez puede erosionar el esmalte y aumentar la sensibilidad dental.
La toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno tuvo lugar el pasado 19 de julio en la sede del Colegio, ubicada en la calle Esgueva de Valladolid. En ese mismo acto se constituyó la Comisión Permanente, que queda integrada por el Dr. Víctor Zurita como presidente, el Dr. Alfredo Aragüés como vicepresidente, el Dr. Ángel Argüello como tesorero, el Dr. Ricardo Urgel como secretario, y como vocales el Dr. Camilo Sainz y la Dra. Miriam Outumuro.
La llegada de la digitalización a la Odontología ha conllevado grandes beneficios para sus profesionales y los pacientes. Sin embargo, también ha incrementado exponencialmente los riesgos de seguridad. A lo largo de este artículo se analizan las debilidades y amenazas del sector en materia de ciberseguridad, además de dar las claves para crear una cultura de concienciación por parte de todos los miembros de la clínica dental y adoptar una nueva mentalidad hacia una ciberseguridad proactiva centrada en la gestión de riesgos, con el fin de proteger los datos clínicos y favorecer la continuidad asistencial.
Desde 3Dental Gramenet nos explican las ventajas del flujo digital en el día a día del laboratorio protésico, así como con la clínica dental.
El Prof. Dr. José Nart, experto en Periodoncia, presidente de la SEPA y director médico de Nart Clínica Dental Barcelona, nos explica los principales beneficios que ofrece la integración del flujo digital en la comunicación de la clínica con el laboratorio.