Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista a Juan Manuel Frade, director general de Align Technology en Iberia

“Uno de los principales retos de la Odontología es la transformación de lo analógico a lo digital, una demanda que también proviene de los pacientes”

En Align Technology han tratado a más de 10,2 millones de pacientes en todo el mundo, de los cuales más de 2 millones corresponden a la región EMEA, donde se encuentra el mercado ibérico, el tercero más importante para la compañía a nivel mundial. Gracias a las continuas innovaciones que desarrollan de su sistema Invisalign, entre otras muchas, ha logrado hacer frente a la crisis sociosanitaria y afianzar su producto tanto entre los profesionales como entre los pacientes. Así lo explica Juan Manual Frade, director general de Align Technology en Iberia (España y Portugal), que en esta entrevista nos detalla además todas las ventajas de sus últimas innovaciones.

DM.- Teniendo en cuenta el difícil momento sociosanitario en el que nos encontramos, ¿cuál es su valoración general sobre la situación de Align Technology en España? 

Juan Manuel Frade (J.M.F.).- Como todos sabemos, la pandemia de COVID-19 comenzó en Europa en el primer trimestre de 2020 y, en consecuencia, muchas clínicas se vieron obligadas a cerrar o a trabajar atendiendo solo casos de urgencia durante varios meses, reabriendo justo antes del verano. Como es lógico, esto afectó a todo el sector y también a nosotros. A partir del tercer trimestre de 2020 empezamos a ver signos de recuperación, así como un aumento del interés de los pacientes en el alineamiento dental. 

Desde nuestra perspectiva, ya en el segundo trimestre nos centramos en ofrecer a los doctores herramientas digitales y formación virtual con la intención de apoyarles durante la parte más dura del confinamiento tanto en el seguimiento a sus pacientes como en su desarrollo profesional, aprovechando que las clínicas estaban cerradas. 

DM.- El mercado ibérico es uno de los más importantes para Align Technology. ¿Qué posición ocupa este mercado a nivel internacional? ¿Y España en concreto? 

J.M.F.- Iberia es el tercer mercado de Invisalign a nivel mundial, después de Estados Unidos y China, y el primero en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África). Personalmente, pienso que los doctores hacen una labor maravillosa creando sonrisas y también me siento muy orgulloso del equipo de Align Technology Iberia por el trabajo que realizan día a día. 

“Iberia es el tercer mercado de Invisalign a nivel mundial, después de Estados Unidos y China, y el primero en la región EMEA (Europa, Oriente Medio y África)”

DM.- ¿Cuántos odontólogos y ortodoncistas certificados que pueden realizar tratamientos con productos de Align Technology hay en España? 

J.M.F.- Podemos hablar de cifras mundiales y de la región EMEA. A nivel mundial, contamos más de 190.000 dentistas y ortodoncistas formados en el sistema Invisalign, mientras que en la región EMEA hay más de 62.500 doctores certificados, entre los que se incluyen los doctores de España y Portugal. 

Si observamos el potencial -más de 600.000 odontólogos y ortodoncistas en nuestra región-, aún nos queda un largo camino por recorrer en cuanto a la adopción de nuestra tecnología entre los profesionales de la odontología. 

DM.- Como responsable de la compañía para el área Iberia, ¿qué diferencias aprecia entre el mercado español y el portugués en cuanto al interés por sus productos? 

J.M.F.- Estamos muy satisfechos con el interés que estamos viendo en nuestro producto en ambos mercados, y que va en aumento año tras año. En cuanto a las diferencias, España es un mercado más maduro y en el que estamos presentes desde hace 17 años, 10 años más que en Portugal. Esto, como es natural, representa cierta ventaja para España en cuanto al número de doctores que utilizan nuestro sistema y el número de pacientes tratados, aunque el potencial del mercado portugués es también muy alto y presenta una evolución muy positiva en la adopción del sistema Invisalign tanto por los doctores como en el interés mostrado en nuestros productos por parte de los pacientes. 

DM.- La evolución de los alineadores transparentes en España ha sido exponencial. ¿A qué cree usted que se debe el éxito de este tratamiento en nuestro país? 

J.M.F.- La demanda de los pacientes está aumentando por muchas razones: los alineadores transparentes son más estéticos, discretos y en general no tienen ninguna repercusión sobre el estilo de vida ni las opciones de alimentación de los pacientes, ya que se pueden quitar para comer, beber y lavarse los dientes. 

Desde el punto de vista del doctor, el tratamiento con alineadores transparentes reduce las horas de consulta, no requiere muchas urgencias y es compatible con los flujos de trabajo digitales en la consulta, algo también muy valorado por las nuevas generaciones de pacientes y el público en general hoy en día. 

DM.- Por otro lado, ¿cómo ha afectado la pandemia al interés y la demanda de los pacientes por los alineadores transparentes en general y por el sistema Invisalign en particular? 

J.M.F.- Los pacientes actuales han experimentado de primera mano durante la pandemia los beneficios de nuestro sistema: han podido continuar con sus tratamientos sin ninguna interrupción, y creemos que el boca a boca y la recomendación de los doctores lo harán extensible también a futuros pacientes. 

También los doctores han visto más beneficios en comparación con otros tratamientos. Gracias a un ecosistema digital (ortodoncia digital de alineadores Invisalign, planificación digital del tratamiento y seguimiento y atención virtual) han podido seguir revisando la evolución de los tratamientos de sus pacientes, incluso durante el confinamiento. También se ha producido una aceleración en la adopción de las herramientas digitales y más doctores que nunca están experimentando de primera mano en sus consultas las ventajas que éstas ofrecen, así como las limitaciones del enfoque analógico. 

Además, se ha observado un aumento en la realización de tratamientos estéticos porque, a consecuencia del confinamiento, se están realizando muchas más videollamadas y eso hace que estemos más expuestos que nunca a nuestra propia imagen y en concreto al estado de nuestra salud bucodental. 

DM.- Recientemente, Align Technology ha ampliado la familia iTero con la serie iTero Element Plus Series. ¿Qué innovaciones y mejoras aporta esta nueva generación de escáneres y sistemas de imágenes? 

J.M.F.- La nueva serie de escáneres y sistemas de imágenes iTero Element Plus ofrece capacidades digitales de ortodoncia y restauración en las que los doctores pueden confiar, además de un tiempo de procesamiento más rápido y capacidades de visualización avanzadas para una experiencia de escaneo perfecta en un nuevo paquete de diseño ergonómico, así como una mayor flexibilidad y movilidad. 

El escáner intraoral iTero Element Plus Series ofrece flujos de trabajo digitales de restauración y ortodoncia, mientras que el sistema de imágenes iTero Element 5D Plus incluye tecnología NIRI, que ayuda a la detección de caries interproximales. El sistema de imágenes iTero Element 5D Plus Lite permite activar fácilmente la tecnología NIRI mediante una actualización de software. 

Descargar entrevista completa

También puede consultar el número 59 de DM El Dentista Moderno

Más noticias
Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Presidentes legado mini
Contenido Patrocinado

El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado

No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas