Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Las actividades sanitarias, el sector donde más crece la ocupación

Randstad ha elaborado, a través de su centro de estudios Randstad Research, su informe “Mercado de trabajo en 50 titulares”, que recoge e interpreta los principales datos relacionados con el mercado laboral y según el cual el pasado mes de abril se registraron 638.283 profesionales acogidos a ERTE, lo que supone que el 3,3% de los trabajadores de nuestro país se encuentran en esta situación.

Las comunidades insulares son las que más incidencia de ERTE registran, en concreto Canarias (10,9%) y Baleares (6,8%). Con porcentajes más moderados, pero por encima de la tasa nacional (3,3%) se sitúan Catalunya (4%), la Región de Murcia (3,9%), Melilla (3,6%) y Asturias (3,5%).

Ya por debajo de la media del país se encuentra la Comunitat Valenciana (3,1%), la Comunidad de Madrid (3%), Ceuta (3,9%), Cantabria (2,8%), Andalucía, Castilla y León, Galicia y Euskadi (todas ellas con un 2,7%). Cierran la lista, con el mayor porcentaje de profesionales en ERTE, La Rioja (2,4%), Navarra (2,3%), Aragón (2,1%), Castilla- La Mancha (1,8%) y Extremadura (1,5%).

El informe de Randstad Research también destaca que, tras registrar el máximo en abril del año pasado, con cerca de 3,4 millones de trabajadores en ERTE, este indicador se ha moderado hasta estabilizarse por encima de los 600.000 profesionales en los últimos ocho meses.

“Aunque los indicadores sanitarios nos permitan sentir cierto optimismo con respecto a la recuperación económica, seguimos comprobando que el ERTE es un mecanismo al que continúan recurriendo las empresas y que resulta de vital importancia para su supervivencia y para el bienestar de los trabajadores”, recuerda Valentín Bote, director de Randstad Research.

Dos de cada tres empleos destruidos ya se ha recuperado

El estudio “Mercado de trabajo en 50 titulares” señala otros datos positivos en lo que respecta al mercado laboral. Según Randstad Research, el 62,6% del empleo perdido entre marzo y abril de 2020 ya se ha recuperado.

Además, tras más de un año de crisis, la afiliación recupera tasas interanuales de crecimiento positivas, un 3,2% más en abril, hasta rozar los 19 millones de afiliados, aunque se tienen en cuenta también las personas que se encuentran en situación de ERTE.

En cuanto al paro, aumentó en 341.000 personas en el último año, aunque durante el primer trimestre descendió en 66.000, lo que sitúa la cifra de parados en 3,65 millones y la tasa de paro en el 16%.

A nivel sectorial, la hostelería y el comercio al por menor concentran las mayores pérdidas interanuales de empleo, mientras que las actividades sanitarias y la educación son los sectores donde más creció la ocupación.

La importancia de la formación

Randstad Research subraya la relación positiva entre estudios superiores y empleo. El segmento de profesionales con estudios universitarios y FP superior tiene una tasa de paro del 10,2%, la única por debajo de la media, situada en el 16%.

Además, durante el último año la proporción de ocupados con educación superior creció en dos puntos, hasta un 46,6%, y disminuye la de ocupados con baja cualificación (aquellos que han completado, como mucho, la etapa de secundaria obligatoria) en 2,1 puntos, hasta el 29,7%.

El estudio elaborado por Randstad Research también destaca que más de 2.150.000 ocupados teletrabajan de manera habitual en nuestro país, lo que supone el 11,2% de los profesionales.

La Comunidad de Madrid (21,6%), Catalunya (15,2%) y Asturias (11,2%) lideran las tasas de teletrabajo por comunidad autónoma, seguidas por Baleares (8,9%), la Comunitat Valenciana (8,3%), Castilla y León (8%), Andalucía (7,9%), Galicia (7,7%), La Rioja (7,6%), Canarias (7,5%) y Ceuta (7,1%).

Los porcentajes más discretos de teletrabajo se registraron en Euskadi, Castilla-La Mancha (ambas con 6,8%), Melilla, Extremadura, Cantabria (todas con 6,2%), Aragón (6%), la Región de Murcia (5,5%) y Navarra (5%).

El informe de Randstad Research revela que el 46,3% de los contratos indefinidos firmados entre enero y abril de 2021 proceden de la conversión de uno temporal. En cuanto a los contratos temporales, el 46,5% corresponden a circunstancias de la producción y el 43% a obra y servicio. La tasa de temporalidad es en nuestro país del 23,8% y a pesar de haber caído 1,2 puntos en el último año, es 10,2 superior a la media de la zona euro.

Por otro lado, España cuenta con una de las tasas más bajas de Europa en lo que se refiere a penetración de las Empresas de Trabajo Temporal (ETT), en concreto, el 0,8%, frente al 1,4% de la media europea. Además, los contratos de puesta a disposición –que se son los que se celebran entre las empresas usuarias y las ETT, se han reducido un 8,9% en los dos primeros meses de 2021.

A pesar de ello, los sectores de industria manufacturera, agricultura, logística y comercio acumulan el 87% de los contratos de puesta de disposición firmados entre enero y febrero de 2021. Además, el 36,1% de estos contratos se concentran en los jóvenes menores de 30 años, pese a que solo son el 14% del mercado laboral.

Más noticias
110621 RETRATOS NACH (3)
Actualidad

El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz tiene una trayectoria profesional marcada por un compromiso constante con la excelencia clínica, la innovación y la formación continuada.

Estudiante apuntes pexels andrea piacquadio 3807755
Formación

Sanitas y la Universidad Europea impartirán conjuntamente los grados en Medicina y Odontología en el curso 2025-2026. Estos
títulos se añaden al Campus Universitario Sanitas Universidad Europea, cuya sede física abrirá sus puertas en el curso 2027-2028.

Sepa curso pagina 1
Agenda

SEPA Academy presenta una nueva edición del curso centrado en la "Reposición volumétrica peribucal y la miomodulación en Periodoncia"

Refrescos bebidas carbonatadas pexels ron lach 8880742
Actualidad

Con la llegada del verano, las bebidas calientes ceden protagonismo frente a las frías, como el café. Y las bebidas energéticas se convierten en aliadas frecuentes durante jornadas intensas, entrenamientos o festivales. El alto contenido de estas bebidas en azúcares y acidez puede erosionar el esmalte y aumentar la sensibilidad dental. 

Unnamed
Actualidad
Este 26 de julio, con motivo del Día de los Abuelos, se lanza un mensaje claro: cuidar la salud bucodental de las personas mayores es también cuidar su dignidad, su autonomía y su calidad de vida. 
Foto 1
Actualidad

La toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno tuvo lugar el pasado 19 de julio en la sede del Colegio, ubicada en la calle Esgueva de Valladolid. En ese mismo acto se constituyó la Comisión Permanente, que queda integrada por el Dr. Víctor Zurita como presidente, el Dr. Alfredo Aragüés como vicepresidente, el Dr. Ángel Argüello como tesorero, el Dr. Ricardo Urgel como secretario, y como vocales el Dr. Camilo Sainz y la Dra. Miriam Outumuro.

Ciberseguridad DMmayo24 123rf1
Gestión de clínicas

La llegada de la digitalización a la Odontología ha conllevado grandes beneficios para sus profesionales y los pacientes. Sin embargo, también ha incrementado exponencialmente los riesgos de seguridad. A lo largo de este artículo se analizan las debilidades y amenazas del sector en materia de ciberseguridad, además de dar las claves para crear una cultura de concienciación por parte de todos los miembros de la clínica dental y adoptar una nueva mentalidad hacia una ciberseguridad proactiva centrada en la gestión de riesgos, con el fin de proteger los datos clínicos y favorecer la continuidad asistencial.

GRAMENET Barra Blender
Edición Especial 2025

Desde 3Dental Gramenet nos explican las ventajas del flujo digital en el día a día del laboratorio protésico, así como con la clínica dental.

 

DR JOSE NART
Edición Especial 2025

El Prof. Dr. José Nart, experto en Periodoncia, presidente de la SEPA y director médico de Nart Clínica Dental Barcelona, nos explica los principales beneficios que ofrece la integración del flujo digital en la comunicación de la clínica con el laboratorio.

 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas