Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Los madrileños evitaron el dentista por miedo a contagiarse de COVID-19

Un estudio realizado por el equipo de investigación del profesor Martín Romero, catedrático de Ortodoncia y director del Máster de Ortodoncia y Ortopedia Dentofacial de la Universidad Rey Juan Carlos (URJC), ha detectado un descuido de la salud bucodental de los madrileños debido al miedo a contagiarse de COVID-19.

Los 961 pacientes participantes en esta investigación fueron monitorizados mediante un cuestionario, que recogía dos etapas: antes de decretarse el estado de alarma, realizándose el confinamiento domiciliario con restricciones de movilidad y cierre de toda la actividad no esencial; y cuando se realizó “una vuelta a la normalidad” mediante un proceso de desescalada. El cuestionario incluía variables sociodemográficas básicas, la escala de vulnerabilidad percibida a la enfermedad (incluida la inafectabilidad percibida y la aversión a los gérmenes), la escala de miedo al COVID-19 y el comportamiento sobre la asistencia a las clínicas dentales después del confinamiento.

Los resultados de esta investigación, publicada en la revista científica "International Dental Journal", revelan que los participantes registraron puntuaciones más elevadas de miedo a infectarse por COVID-19 y aversión a los gérmenes en la vuelta a la normalidad y que el 24,5% de los encuestados no acudiría al dentista por miedo al COVID-19.

“Los altos niveles de vulnerabilidad a la infectabilidad y aversión a los gérmenes asociados con el miedo al COVID-19, junto a la evitación de asistir al dentista se mantendrá hasta que se encuentre un fármaco o vacuna eficaz”, apunta María José González Olmo, investigadora de la URJC y coautora del estudio.

“Se encontró, además, que los pacientes con un alto miedo al COVID-19 tenían al menos 6 veces más probabilidades de no visitar al dentista, y especialmente los mayores de 60 años”, añade González Olmo.

A pesar de que la evidencia científica precisamente refuerza la necesidad de cuidar la salud oral de la mano de la odontología, estos datos ponen de manifiesto que la gente no lo ve tan claro. Sin embargo, las clínicas dentales han demostrado ser más bien todo lo contrario a un foco de contagio, tratándose de la rama sanitaria a la que menos contagios se le achacan. Desde ya hace tiempo, los dentistas cuentan con unos protocolos de seguridad e higiene que minimizan la posibilidad de contagio para que el riesgo sea prácticamente nulo, estando las medidas de asepsia y protección normalizadas en la mayor parte de las clínicas, puesto que ya formaban parte de sus protocolos de tratamiento.

Relación de enfermedades bucales con otros factores de carácter social y psicológico

El equipo de investigación de la URJC lleva tiempo investigando la dimensión psicológica de la Odontología. En este sentido, algunos datos obtenidos en los primeros meses de la pandemia analizaban el carácter social y psicológico de esta rama, que ya trataban de coordinar los aspectos técnicos de los pacientes que acuden a la clínica con otras vertientes psicosociales. En el contexto actual, y a la luz de los resultados del último estudio, adquiere aún mayor relevancia la adherencia del paciente como sujeto activo del tratamiento más allá del procedimiento técnico únicamente.

Más noticias
Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

General
Actualidad

 Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".

Salugraft Dental curso oseodensificacion
Actualidad

El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.

Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas