Revista
La falta de reconocimiento de las especialidades dentales en España está propiciando la contratación mediante subempleo de muchos jóvenes dentistas, según la Asociación Española de Especialistas de Ortodoncia (AESOR).
Desde AESOR denunciaN que jóvenes dentistas que reciben formación postgraduada en España acorde a la directiva 2005/36/CE (180 créditos ECTS, tres años a tiempo completo o su equivalente a tiempo parcial) no son reconocidos en España ni en Europa como especialistas dentales y, por tanto, cuanto se trasladan a ejercer a Europa solo pueden ser contratados como dentistas generales. "Por el contrario, absurdamente, si dentistas europeos acuden a España y realizan formación postgraduada acorde a la directiva 2005/36/CE en el mismo centro en el que lo hace un dentista español, estos sí son reconocidos en su país como especialistas dentales y pueden ser contratados como tales, con una categoría profesional y salarial superior".
Para AESOR esta situación es "una muestra evidente de contratación en el extranjero mediante subempleo" y por ello se pondrá en contacto con diferentes organizaciones sindicales y políticas.
"Numerosos jóvenes dentistas han expresado sus quejas al respecto ante nuestra Asociación, indicando además que en su contratación en España les ocurre algo similar, pues tampoco se prima su formación adicional respecto a la del graduado universitario", añaden.
El origen del problema, según indican desde AESOR, radica en la falta de ajuste del ordenamiento jurídico español a la normativa comunitaria que reconoce las especialidades dentales en Europa desde el año 2005 (Directiva 2005/36/CE), pese a que la Ley que regula la Odontología en España (Ley 10/1986) establece en su artículo primero que “La titulación, planes de estudio, régimen de formación y especialización de los odontólogos se acomodarán a los contenidos, niveles y directrices establecidos en las normas de la Comunidad Económica Europea”. Veinticuatro países de Europa ya reconocen las especialidades dentales. Solo España (en última posición) y Austria quedan a falta de ello, 16 años después.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.