Revista
Con una mirada optimista y realista, Luis Molina, Country Manager de 3Shape Iberia, nos ofrece en esta entrevista una radiografía de la situación actual de la compañía, que ha sabido adaptarse a una nueva realidad con el fin de mantener los niveles de atención y servicio a sus clientes. Desde su plataforma “3Shape Learning Hub” hasta su inversión en conectividad, pasando por sus proyectos de desarrollo e innovación, 3Shape continúa trabajando para la integración de flujos digitales aportando a sus clientes una plataforma que les permita digitalizarse al ritmo que mejor les convenga y para, en definitiva, continuar a la vanguardia digital del sector odontológico en el área de la tecnología digital.
DM.- Teniendo en cuenta la crisis sanitaria que ha asolado a nuestro país –y al mundo entero– con motivo de la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia a 3Shape como compañía?
Luis Molina (L.M.).- Sin lugar a duda, este año quedará en nuestra memoria como el año de la COVID-19. Nuestras vidas se han visto dramáticamente alteradas por esta pandemia, nos hemos visto privados de nuestras libertades y nuestras relaciones sociales han sufrido con el distanciamiento social y la imposibilidad de relacionarnos con nuestros seres queridos. En este entorno, las economías de todos los países se han visto seriamente afectadas y las empresas han tenido que rediseñar sus estrategias y modificar sus objetivos hasta hacerlos compatibles con la situación de los diferentes mercados. En este sentido, 3Shape no ha sido una excepción y nuestro crecimiento ha sufrido un parón de varios meses, siendo necesaria la aprobación de nuevos presupuestos y objetivos conforme a la realidad que estamos viviendo.
DM.- ¿Qué medidas han implementado desde la empresa para hacer frente a esta crisis sociosanitaria? ¿Cómo se han adaptado para continuar ofreciendo el servicio a sus clientes?
L.M.- En 3Shape hemos implantado la tecnología necesaria para facilitar el trabajo desde cualquier lugar, bien sea desde nuestras oficinas o desde nuestros domicilios en casos de confinamiento. En nuestros centros de soporte de América, Europa y Asia se ha invertido en la conectividad remota garantizando que, en cualquier situación, seguiremos ofreciendo la misma capacidad de conexión y atención a nuestros clientes en todo el mundo. El éxito de las medidas ha quedado evidenciado en los informes mensuales que analizan la calidad de nuestro soporte técnico, el tiempo de respuesta y el tiempo medio de resolución de incidencias. Durante los meses más duros de esta pandemia y, a lo largo de la reactivación de la actividad de clínicas y laboratorios, estos informes reflejan que hemos mantenido los niveles de respuesta y atención a los clientes aun en esta situación extraordinaria.
DM.- A día de hoy, ¿cómo trabajan en 3Shape para cubrir las necesidades de sus clientes?
L.M.- La forma de trabajar en estos días depende de la situación de cada país, es completamente adaptable a las circunstancias en que la población está sufriendo los efectos de la pandemia. En España continuamos potenciando y priorizando el tele-trabajo, evitando al máximo los desplazamientos y las visitas personales a nuestros clientes. Hemos intensificado la flexibilidad de nuestros horarios garantizando la conciliación con nuestras responsabilidades familiares y evitando situaciones de alto riesgo para nuestro personal y nuestros clientes.
DM.- En 3Shape cuentan con un Online Learning Hub desde el que ofrecen al profesional de la odontología la oportunidad de ampliar su conocimiento de forma digital. ¿Qué sesiones formativas ofrecen en este ámbito?
L.M.- En la actualidad tenemos una amplia oferta de formación online a través de nuestra plataforma “3Shape Learning Hub” donde los profesionales pueden encontrar formación segmentada por categorías tales como ortodoncia digital, implantología, estética, etc. Además, y en la medida que las normativas establecidas en cada Comunidad Autónoma para controlar la pandemia lo permiten, seguimos ofreciendo cursos presenciales en Barcelona (Digital Dental Academy), Madrid (DOCS), Málaga (Qälitec) y Santander (Innoväk – exclusiva de Ortodoncia).
DM.- ¿Cómo afronta 3Shape los nuevos retos a los que se enfrenta la Odontología en la actualidad?
L.M.- Con gran entusiasmo y optimismo. Nuestra tecnología e innovación son punteras en el sector dental y nuestros desarrolladores trabajan en la integración de nuestros sistemas con el resto de proveedores digitales para garantizar que nuestros clientes accedan desde 3Shape al más completo ecosistema digital del mercado dental. Trabajamos con diferentes empresas internacionales en la integración de flujos digitales aportando a nuestros clientes una plataforma segura y fácil de usar que les permita digitalizarse al ritmo que mejor les convenga.
También puede consultar el número 54 de DM El Dentista Moderno
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.