Web Analytics Made Easy - Statcounter
Entrevistas a doctores/as

Entrevista a Luis Molina, Country Manager de 3Shape Iberia

“Trabajamos mirando hacia el futuro, reactivando nuestros proyectos de desarrollo e innovación”

Con una mirada optimista y realista, Luis Molina, Country Manager de 3Shape Iberia, nos ofrece en esta entrevista una radiografía de la situación actual de la compañía, que ha sabido adaptarse a una nueva realidad con el fin de mantener los niveles de atención y servicio a sus clientes. Desde su plataforma “3Shape Learning Hub” hasta su inversión en conectividad, pasando por sus proyectos de desarrollo e innovación, 3Shape continúa trabajando para la integración de flujos digitales aportando a sus clientes una plataforma que les permita digitalizarse al ritmo que mejor les convenga y para, en definitiva, continuar a la vanguardia digital del sector odontológico en el área de la tecnología digital.

DM.- Teniendo en cuenta la crisis sanitaria que ha asolado a nuestro país –y al mundo entero– con motivo de la COVID-19, ¿cómo ha afectado la pandemia a 3Shape como compañía? 

Luis Molina (L.M.).- Sin lugar a duda, este año quedará en nuestra memoria como el año de la COVID-19. Nuestras vidas se han visto dramáticamente alteradas por esta pandemia, nos hemos visto privados de nuestras libertades y nuestras relaciones sociales han sufrido con el distanciamiento social y la imposibilidad de relacionarnos con nuestros seres queridos. En este entorno, las economías de todos los países se han visto seriamente afectadas y las empresas han tenido que rediseñar sus estrategias y modificar sus objetivos hasta hacerlos compatibles con la situación de los diferentes mercados. En este sentido, 3Shape no ha sido una excepción y nuestro crecimiento ha sufrido un parón de varios meses, siendo necesaria la aprobación de nuevos presupuestos y objetivos conforme a la realidad que estamos viviendo. 

DM.- ¿Qué medidas han implementado desde la empresa para hacer frente a esta crisis sociosanitaria? ¿Cómo se han adaptado para continuar ofreciendo el servicio a sus clientes? 

L.M.- En 3Shape hemos implantado la tecnología necesaria para facilitar el trabajo desde cualquier lugar, bien sea desde nuestras oficinas o desde nuestros domicilios en casos de confinamiento. En nuestros centros de soporte de América, Europa y Asia se ha invertido en la conectividad remota garantizando que, en cualquier situación, seguiremos ofreciendo la misma capacidad de conexión y atención a nuestros clientes en todo el mundo. El éxito de las medidas ha quedado evidenciado en los informes mensuales que analizan la calidad de nuestro soporte técnico, el tiempo de respuesta y el tiempo medio de resolución de incidencias. Durante los meses más duros de esta pandemia y, a lo largo de la reactivación de la actividad de clínicas y laboratorios, estos informes reflejan que hemos mantenido los niveles de respuesta y atención a los clientes aun en esta situación extraordinaria. 

Hemos invertido en la conectividad remota garantizando que, en cualquier situación, seguiremos ofreciendo la misma capacidad de conexión y atención a nuestros clientes en todo el mundo

DM.- A día de hoy, ¿cómo trabajan en 3Shape para cubrir las necesidades de sus clientes? 

L.M.- La forma de trabajar en estos días depende de la situación de cada país, es completamente adaptable a las circunstancias en que la población está sufriendo los efectos de la pandemia. En España continuamos potenciando y priorizando el tele-trabajo, evitando al máximo los desplazamientos y las visitas personales a nuestros clientes. Hemos intensificado la flexibilidad de nuestros horarios garantizando la conciliación con nuestras responsabilidades familiares y evitando situaciones de alto riesgo para nuestro personal y nuestros clientes. 

DM.- En 3Shape cuentan con un Online Learning Hub desde el que ofrecen al profesional de la odontología la oportunidad de ampliar su conocimiento de forma digital. ¿Qué sesiones formativas ofrecen en este ámbito? 

L.M.- En la actualidad tenemos una amplia oferta de formación online a través de nuestra plataforma “3Shape Learning Hub” donde los profesionales pueden encontrar formación segmentada por categorías tales como ortodoncia digital, implantología, estética, etc. Además, y en la medida que las normativas establecidas en cada Comunidad Autónoma para controlar la pandemia lo permiten, seguimos ofreciendo cursos presenciales en Barcelona (Digital Dental Academy), Madrid (DOCS), Málaga (Qälitec) y Santander (Innoväk – exclusiva de Ortodoncia). 

DM.- ¿Cómo afronta 3Shape los nuevos retos a los que se enfrenta la Odontología en la actualidad? 

L.M.- Con gran entusiasmo y optimismo. Nuestra tecnología e innovación son punteras en el sector dental y nuestros desarrolladores trabajan en la integración de nuestros sistemas con el resto de proveedores digitales para garantizar que nuestros clientes accedan desde 3Shape al más completo ecosistema digital del mercado dental. Trabajamos con diferentes empresas internacionales en la integración de flujos digitales aportando a nuestros clientes una plataforma segura y fácil de usar que les permita digitalizarse al ritmo que mejor les convenga. 

Descargar entrevista completa

También puede consultar el número 54 de DM El Dentista Moderno

Más noticias
Congreso presentacion
Eventos

De un programa científico de vanguardia a juegos gigantes Pac-Man y música en directo: Alpha-Bio Iberia redefine cómo se vive un congreso dental.

DONACIÓN 1
Actualidad

La aportación de AlleDental incluye una amplia variedad de material odontológico que permitirá mejorar la calidad del servicio ofrecido en las clínicas de la ONG. Esta acción refuerza el compromiso social de la empresa con la salud bucodental y el acceso equitativo a la atención sanitaria.  

Manpower talento2025
Actualidad

Según los datos del último estudio de ManpowerGroup sobre ‘Desajuste de Talento 2025’, el 70% de las empresas de Salud y Farmacia en España afirma tener dificultades para cubrir sus vacantes con profesionales cualificados.

dentista_niño_revisión_pexels-nadezhda-moryak-7800560
Actualidad

Los especialistas recomiendan que los niños visiten al odontopediatra por primera vez a los 3 años de edad, salvo que sea necesario acudir antes.

Ilustracion 4
Pensando en futuro

En este artículo, conoceremos cómo la ingeniería se ha puesto al servicio de la odontología con la democratización del acceso a la simulación FEM para los profesionales y el potencial de herramientas como DentalFEM, la primera plataforma web que permite realizar planificaciones de procesos de implantología basados en biomecánica computacional, simulando la realidad en un ordenador a través de la creación de un gemelo digital del paciente.

Luis Molina CEO o director general 3Shape Iberia
Eventos

3Shape ha celebrado el Digital Innovation Summit, un evento 100% online y gratuito que ha reunido a profesionales del sector para descubrir las últimas innovaciones en odontología digital, incluyendo el nuevo TRIOS 6.

Foto 13 caso nobel biocare dm94
Implantología

Los implantes cigomáticos ofrecen una alternativa más al cirujano en el momento de planificar un tratamiento protésico-rehabilitador implantosoportado. Sobre todo, en aquellos pacientes con un maxilar superior que presenta una gran atrofia, en el que no se pueden realizar injertos óseos o éstos han fracasado previamente. El objetivo de este artículo es exponer el protocolo quirúrgico de colocación de los implantes cigomáticos y revisar la literatura actual sobre la evolución clínica de estos implantes y sus diferentes técnicas.

GelBlanqueamientoDMabril25 123rf3
Opinión

En la era digital, donde las redes sociales dictan tendencias y productos virales prometen soluciones rápidas, ha emergido un nuevo protagonista en el ámbito del blanqueamiento dental: el gel morado. Este producto, que asegura blanquear los dientes al instante, ha captado la atención de muchos. Ante esta avalancha de información que alcanza a toda la población, especialmente a los más jóvenes, es imprescindible que los profesionales de la odontología analicen críticamente los nuevos productos para, posteriormente, comunicar a la sociedad su eficacia y, sobre todo, los riesgos que conlleva su uso.

Observatorio fundacion idis
Actualidad

Así se recoge en el “Observatorio de salud bucodental” llevado a cabo por PwC para la Fundación IDIS (Instituto para el Desarrollo e Integración de la Sanidad), que señala la insuficiente financiación pública a la atención odontológica en nuestro país, donde apenas se destina el 2% del gasto sanitario público a esta área, frente al 31% de media en la Unión Europea.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas