Revista
La Comisión Científica del Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de la I Región (COEM), que preside el Dr. Jaime Jiménez, ha presentado la nueva plataforma de formación online para los colegiados: COEM Formación.
El objetivo de este nuevo site, al que se podrá acceder a través de la web
oficial del COEM, es aglutinar en un mismo lugar toda la actividad científica online que realice dentro del programa de formación continuada del Colegio.
Esta plataforma será la forma de poder ver en streaming los webinars gratuitos que se emiten todos los jueves a las 21:00h en directo y están disponibles hasta el domingo siguiente. Estos webinars vienen a sustituir – por el momento- las tradicionales conferencias presenciales de los jueves en la sede. Se pretende, de este modo, que los colegiados puedan seguir con la formación desde casa sin tener que desplazarse.
Además, se almacenarán en un repositorio todas las actividades que se celebren, de manera que estarán disponibles para aquellos que no los han podido ver en directo. A través de este sistema se celebrarán también cursos online y seminarios.
La plataforma incluirá la opción de recibir un certificado de asistencia para aquellas actividades que se realicen en directo, lo que sin duda es un valor añadido a la formación continuada.
Otras secciones de interés dentro del site COEM Formación incluyen documentación de interés para el dentista, tanto desde el punto de vista científico como profesional, ampliación de cursos, documentos para la clínica, protocolos, consentimientos, etc. Asimismo, estarán disponibles los últimos vídeos corporativos y campañas de la institución colegial.
Por último, cabe destacar el apartado de ponentes científicos, en el que el usuario podrá acceder a información relevante y curricular sobre los profesionales que impartirán las distintas formaciones. La plataforma se irá implementando con nuevos servicios para el colegiado, conforme vayan surgiendo nuevos proyectos y necesidades formativas.
Desde la vocalía de Formación online de la Comisión Científica, formada por los Dres. Isabel Giráldez y Luis Segura-Mori, confían en que "este nuevo servicio colegial cumpla con las expectativas de los colegiados del COEM y pueda satisfacer la demanda formativa en esta nueva normalidad que nos toca vivir".
El Dr. Nacho Rodríguez Ruiz tiene una trayectoria profesional marcada por un compromiso constante con la excelencia clínica, la innovación y la formación continuada.
Sanitas y la Universidad Europea impartirán conjuntamente los grados en Medicina y Odontología en el curso 2025-2026. Estos
títulos se añaden al Campus Universitario Sanitas Universidad Europea, cuya sede física abrirá sus puertas en el curso 2027-2028.
SEPA Academy presenta una nueva edición del curso centrado en la "Reposición volumétrica peribucal y la miomodulación en Periodoncia"
Con la llegada del verano, las bebidas calientes ceden protagonismo frente a las frías, como el café. Y las bebidas energéticas se convierten en aliadas frecuentes durante jornadas intensas, entrenamientos o festivales. El alto contenido de estas bebidas en azúcares y acidez puede erosionar el esmalte y aumentar la sensibilidad dental.
La toma de posesión de la nueva Junta de Gobierno tuvo lugar el pasado 19 de julio en la sede del Colegio, ubicada en la calle Esgueva de Valladolid. En ese mismo acto se constituyó la Comisión Permanente, que queda integrada por el Dr. Víctor Zurita como presidente, el Dr. Alfredo Aragüés como vicepresidente, el Dr. Ángel Argüello como tesorero, el Dr. Ricardo Urgel como secretario, y como vocales el Dr. Camilo Sainz y la Dra. Miriam Outumuro.
La llegada de la digitalización a la Odontología ha conllevado grandes beneficios para sus profesionales y los pacientes. Sin embargo, también ha incrementado exponencialmente los riesgos de seguridad. A lo largo de este artículo se analizan las debilidades y amenazas del sector en materia de ciberseguridad, además de dar las claves para crear una cultura de concienciación por parte de todos los miembros de la clínica dental y adoptar una nueva mentalidad hacia una ciberseguridad proactiva centrada en la gestión de riesgos, con el fin de proteger los datos clínicos y favorecer la continuidad asistencial.
Desde 3Dental Gramenet nos explican las ventajas del flujo digital en el día a día del laboratorio protésico, así como con la clínica dental.
El Prof. Dr. José Nart, experto en Periodoncia, presidente de la SEPA y director médico de Nart Clínica Dental Barcelona, nos explica los principales beneficios que ofrece la integración del flujo digital en la comunicación de la clínica con el laboratorio.