Web Analytics Made Easy - Statcounter
Novedades

La European Federation of Periodontology y la World Heart Federation lanzan una campaña para concienciar sobre la relación entre las enfermedades periodontales y las cardiovasculares

La European Federation of Periodontology (EFP) y la World Heart Federation (WHF) lanzan la campaña Pero&Cardio, una iniciativa que pone de manifiesto la importancia de evitar factores de riesgo como el tabaquismo, sedentarismo, sobrepeso, presión arterial elevada o dietas altas en grasas saturadas y azúcares refinados. Además, destaca que los pacientes que sufren al mismo tiempo de periodontitis y enfermedades cardiovasculares pueden tener un mayor riesgo de complicaciones sistémicas, de modo que es esencial mantener una buena salud bucal y revisiones periódicas.

El programa Perio&Cardio, que cuenta con el apoyo de la compañía especializada en salud bucal Dentaid, es una campaña educativa global que incluye directrices, documentos, infografías, y otros materiales dirigidos a dentistas, cardiólogos, médicos, farmacéuticos y el público en general para sensibilizar sobre el impacto de las enfermedades de las encías y su posible repercusión en las enfermedades cardiovasculares.

Todo el material de la campaña se deriva del informe científico ‘Periodontitis y enfermedad cardiovascular', publicado en febrero por el Journal of Clinical Periodontology de la EFP, que pone de manifiesto los resultados del Perio-Cardio Workshop, celebrado en Madrid en 2019 y que reunió a 20 expertos mundiales en periodoncia y cardiología.

La periodontitis, la enfermedad de las encías más frecuente, tiene una prevalencia global del 45-50%, y su forma más severa afecta al 11,2% de la población mundial, lo que la convierte en la sexta afección humana más común. La enfermedad cardiovascular es responsable de 17,9 millones de muertes al año en todo el mundo (un tercio de todas las muertes), incluyendo 3,9 millones en Europa (45% de todas las muertes). Las principales causas de insuficiencia cardiaca son: la cardiopatía isquémica, accidente cerebrovascular y la hipertensión. Aunque las tasas de mortalidad están disminuyendo, los números absolutos han aumentado en los últimos 25 años debido al envejecimiento de la población.

"La mayoría de las personas desconocen el mayor riesgo de enfermedad cardíaca asociada a una mala salud periodontal", explica Jean-Luc Eiselé, CEO de la WHF. "Este proyecto tiene como objetivo generar conciencia sobre este importante vínculo no solo entre el público en general, sino también entre enfermeros, dentistas, cardiólogos y otros profesionales médicos que desempeñan un papel clave en el manejo de los factores de riesgo de enfermedades cardíacas entre sus pacientes. Estamos orgullosos de poder unirnos con la EFP para arrojar luz a este importante tema”.

Por su parte, Xavier Struillou, presidente de la EFP, añade que “la asociación con la WHF para este proyecto conjunto es un paso cualitativo para nosotros, dado el liderazgo de la WHF en enfermedades cardíacas y cardiovasculares y su alcance mundial. Perio&Cardio refuerza el papel de liderazgo que está desempeñando la EFP en su búsqueda de la salud periodontal para una vida mejor en todas partes”. A este respecto, el Dr. Joan Gispert, director de I+D+i de Dentaid, subraya la importancia de la colaboración para mejorar la prevención, señalando que “apoyar iniciativas como Perio&Cardio es clave para Dentaid, ya que consideramos esencial dar a conocer a la sociedad la estrecha relación que existe entre la salud bucal y la salud general. La boca no es un sistema aislado y cualquier afección tiene repercusiones en el estado de salud general. Por este motivo es tan importante esta campaña, porque explica la importancia de la prevención y el tratamiento puesto que si cuidamos activamente la salud de nuestras encías estamos, al mismo tiempo, contribuyendo a cuidar nuestra salud cardiovascular”.

Desde la Sociedad Española de Periodoncia (SEPA), se han llevado a cabo en los últimos años numerosas iniciativas encaminadas a demostrar y concienciar a la población general sobre el hecho de que “la salud bucodental es esencial para la salud general y la calidad de vida”, tal y como asegura el Dr. Antonio Bujaldón, presidente de la SEPA. En concreto, sobre el impacto que tiene la prevención y tratamiento de las
enfermedades periodontales en el riesgo cardiovascular, el presidente de SEPA asegura que “si cuidas la salud bucal de tus pacientes, estás mejorando su salud general y contribuyendo a que vivan más tiempo y en mejores condiciones”.

Como consejo general, este experto recuerda que adoptar en la consulta dental medidas tan sencillas como “tomar la tensión e identificar a sujetos con riesgo de diabetes o con diabetes diagnosticada puede resultar de vital importancia”.

Más noticias
Monica Garcia Gomez ministra Sanidad
Actualidad

La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.

Alineadores transparentes pexels itslauravillela 28407748
Investigación

Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.

Foto recurso 1
Entrevistas a doctores/as

La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.

Endodoncia AEDE
Actualidad

Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica. 

DS World 2025 Sevilla (1)
Eventos

DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.

Dr. Pradies
Actualidad

El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.

Logo SEdO Alineadores Zaragoza Mesa de trabajo 1
Eventos

El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.

Sonrisa verano mujer bonita con gafas de sol y traje de bano en la playa
Actualidad

Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.

Consejera salud la rioja mini
Actualidad

La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas