Revista
La próxima edición de la Exposición Dental Internacional (IDS), que se celebrará del 9 al 13 de marzo de 2021, en Colonia (Alemania), cubrirá toda la oferta para el sector dental y dará a conocer el estado actual del mismo.
En el ámbito de las técnicas de coronas y puentes dentales, la tendencia desde hace años es hacia los procesos de fabricación digitales. El desarrollo de prótesis esqueléticas también sigue esta línea, si bien a un ritmo más lento. Esto significa una ventaja para los materiales que son aptos para ser fresados, es decir, cerámica y aleacciones que no contengan metales nobles (non-precious alloys). Además, cada vez son más populares los polvos metálicos (cromo-cobalto) para los procesos de fusión por láser.
Por el contrario, los metales preciosos se utilizan por lo general mucho menos, sobre todo por la notable subida de precios de las materias primas. Este año se ha visto por primera vez cómo el valor de la onza de oro alcanzaba los 2000 dólares. A pesar de todo, los metales preciosos siguen siendo de interés de cara al futuro. La documentación clínica respalda desde hace décadas el uso de aleaciones con alto contenido en oro, y la posibilidad de utilizar técnicas de fresado podría ampliar su aplicación en el futuro, dando así un nuevo impulso a este clásico.
Según indican desde la organización de la IDS, "esto conlleva cambios significativos. Las aleaciones con años de eficacia acreditada se vuelven, gracias a los nuevos procesos de fabricación, aún más interesantes; y las documentaciones clínicas adicionales confieren a otros materiales aún más fiabilidad".
Además del fresado y la impresión, la fundición de metal sigue jugando un papel importante, especialmente en relación con los procesos semi-digitales en prótesis removibles metálicas. En la fase de preparación, el laboratorio puede tanto recibir directamente los datos digitales a través de un escaneado de la boca, como digitalizar un modelo desarrollado tradicionalmente o el propio molde. Sea como sea, al final se obtiene un diseño digital de la prótesis esquelética. Esta construcción virtual puede imprimirse en 3D o fresarse en cera o plástico. A esto le seguirá la fundición de metal como se conoce desde hace décadas.
Esta última variante se conoce también como CAD Wax o CAD/Vest. Es indudable que los procesos de fabricación semi-digitales han conducido por su parte a innovaciones dentro de los ámbitos tradicionales. Una contribución significativa han sido los yesos dentales especiales para los procesos de fabricación rápidos, así como los materiales de impresión 3D y la cera para fresado, que han ayudado a optimizar el trabajo de laboratorio. IDS 2021 ofrece al visitante una orientación clara en estos tiempos agitados.
Un tema paralelo destacado en la Exposición Dental Internacional será, debido al coronavirus, la higiene dentro de la consulta y el laboratorio con el objetivo de evitar por todos los medios el contagio. Entre los procedimientos mencionados previamente, ésta desempeña un papel fundamental, por ejemplo, en el escaneado de boca; pero también en la desinfección de moldes. Y es que éstas constituyen las vías de contagio más sensibles y habituales entre la consulta y el laboratorio.
“Las aleaciones siguen siendo atractivas en la odontología moderna y están ganando aún más interés a través de las técnicas de fabricación modernas”, apunta Mark Stephen Pace, presidente de la junta directiva de la Asociación de la Industria Dental Alemana (VDDI). “Solo por esto ya merece la pena asistir a IDS 2021. Como feria líder del sector dental, ofrece la posibilidad de intercambiar ideas, unir fuerzas, consolidar cooperaciones ya existentes y crear otras nuevas en tiempos turbulentos y complejos como los de hoy. La higiene tendrá esta vez un papel fundamental en todos los temas centrales de la feria. Para una visita segura, se ofrece un concepto de protección de primer nivel. Bajo el nombre #B-SAFE4BUSINESS, nuestra socia Koelnmesse ha desarrollado, de acuerdo con las especificaciones de la Ordenanza de Protección frente al coronavirus de la región de Renania del Norte-Westfalia y en estrecha colaboración con las autoridades de Colonia, una serie de medidas que se integran a la perfección, regulando las interacciones en la feria. En mi opinión, gracias a su estabilidad, este es un pilar que resulta tranquilizador y fundamental para el éxito de la Exposición Dental Internacional (IDS) 2021”.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.