Revista
El Ilustre Colegio Profesional de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid (COLPRODECAM) ha editado “La prótesis dental. Historia de una gran profesión en España”, un libro por Antonio Roldán Gómez, protésico dental y tesorero de la Junta de Gobierno de COLPRODECAM.
En él se reúne a lo largo de más de 300 páginas la historia de esta profesión desde la Edad Antigua hasta nuestros tiempos, especialmente en España, dando a conocer cómo se ha desarrollado también a nivel internacional.
Además, constituye una obra de consulta para los profesionales, pues incluye numerosos capítulos dedicados a los diferentes materiales y técnicas que se han utilizado y utilizan dentro de esta profesión.
"La prótesis dental", que se edita coincidiendo con el vigésimo aniversario de la constitución del Ilustre Colegio Profesional de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid, supone ante todo un homenaje a los profesionales que han desarrollado y defendido esta profesión en el pasado y en el presente. Como dice en el prólogo el autor, cuyo abuelo y padre fueron protésicos dentales, “este libro es un homenaje a mi abuelo, Antonio Roldán del Castillo, y a todos los que como él dieron y dan parte de su vida por esta profesión. (…). Con esto sólo pretendo (y creo que no es poco) que todos y cada uno tengamos conocimiento de cómo y porqué se formó la profesión de protésico dental y quienes, con ilusión, esfuerzo y coraje han dado pie a lo que hoy se ha conseguido”.
Según su autor, “el principal objetivo de este trabajo es conocer quiénes, cómo y por qué lucharon, desde el inicio, por desarrollar unas técnicas en el trabajo diario y dignificar una profesión, la del protésico dental. El segundo objetivo es conocer cómo se ha desarrollado el largo camino para obtener lo que hoy disfrutamos como normal: nuestra titulación”.
Esta obra se distribuirá de forma gratuita entre los protésicos dentales colegiados de Madrid. Aquellos colegiados interesados deben acudir a la sede del Colegio en su horario habitual para obtener su ejemplar.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.