Revista
El Ilustre Colegio Profesional de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid (COLPRODECAM) ha editado “La prótesis dental. Historia de una gran profesión en España”, un libro por Antonio Roldán Gómez, protésico dental y tesorero de la Junta de Gobierno de COLPRODECAM.
En él se reúne a lo largo de más de 300 páginas la historia de esta profesión desde la Edad Antigua hasta nuestros tiempos, especialmente en España, dando a conocer cómo se ha desarrollado también a nivel internacional.
Además, constituye una obra de consulta para los profesionales, pues incluye numerosos capítulos dedicados a los diferentes materiales y técnicas que se han utilizado y utilizan dentro de esta profesión.
"La prótesis dental", que se edita coincidiendo con el vigésimo aniversario de la constitución del Ilustre Colegio Profesional de Protésicos Dentales de la Comunidad de Madrid, supone ante todo un homenaje a los profesionales que han desarrollado y defendido esta profesión en el pasado y en el presente. Como dice en el prólogo el autor, cuyo abuelo y padre fueron protésicos dentales, “este libro es un homenaje a mi abuelo, Antonio Roldán del Castillo, y a todos los que como él dieron y dan parte de su vida por esta profesión. (…). Con esto sólo pretendo (y creo que no es poco) que todos y cada uno tengamos conocimiento de cómo y porqué se formó la profesión de protésico dental y quienes, con ilusión, esfuerzo y coraje han dado pie a lo que hoy se ha conseguido”.
Según su autor, “el principal objetivo de este trabajo es conocer quiénes, cómo y por qué lucharon, desde el inicio, por desarrollar unas técnicas en el trabajo diario y dignificar una profesión, la del protésico dental. El segundo objetivo es conocer cómo se ha desarrollado el largo camino para obtener lo que hoy disfrutamos como normal: nuestra titulación”.
Esta obra se distribuirá de forma gratuita entre los protésicos dentales colegiados de Madrid. Aquellos colegiados interesados deben acudir a la sede del Colegio en su horario habitual para obtener su ejemplar.
Según el Monitor de Reputación Sanitaria 2024 elaborado por Merco.
Un triple gradiente en el color natural, la resistencia a la flexión y la translucidez
Del 29 de abril al 5 de mayo en la explanada de Nuevos Ministerios en Madrid.
El Dr. Imanol Donnay, director en Donnay Clínica Dental-Vitoria, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Digital, los cambios y ventajas que ofrece el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental, así como para la gestión interna de la propia clínica dental.
Según los expertos, la combinación de buena ergonomía y ejercicios regulares es la mejor defensa contra el dolor de espalda en odontólogos.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de Actos de la Real Academia Nacional de Farmacia de Madrid.
Una investigación de la UCM relaciona este síndrome que provoca ardor y quemazón en la boca con déficit de vitamina D, alteraciones dolorosas y problemas digestivos y emocionales.
Esta Guía de Práctica Clínica, adaptada por SEPA, pretende destacar las mejores prácticas para preservar la salud de los tejidos periimplantarios y extender la vida de los implantes dentales, sin complicaciones, cuando se utilizan para reemplazar dientes ausentes.
El documento analiza las conexiones entre las enfermedades bucodentales y diversas patologías sistémicas a partir de la evidencia científica más reciente. El objetivo es ofrecer una base sólida que permita reforzar la labor clínica del dentista desde una perspectiva integral de la salud.