Revista
En el apartado referente a la producción de conocimiento científico de las empresas españolas, se destaca a BTI Biotechnology Institute como la empresa española con mayor número de publicaciones en revistas científicas de impacto: 25 en total.
El dato recogido en el Informe 2019 consolida definitivamente a BTI Biotechnology Institute como una de las empresas españolas con una mayor dedicación e implicación con la I+D, ya que se trata del quinto año consecutivo en el que la biotecnológica con sede en Vitoria se sitúa como la empresa número uno en producción científica de España, puesto que ya ocupó en el Informe ASEBIO 2015, 2016, 2017 y 2018.
Para el doctor Eduardo Anitua, fundador y director científico de BTI, “cuando fundamos BTI, hace ya más de 20 años, tuvimos claro que el objetivo prioritario de la compañía tenía que ser generar conocimiento científico y desarrollar nuevos tratamientos para mejorar de la calidad de vida de los pacientes, motivo por el cual BTI realiza un gran esfuerzo investigador. Que esto se vea plasmado en el Informe que realiza anualmente AseBio es un gran estímulo para continuar investigando y desarrollando nuevos avances en biomedicina”, concluye el doctor Anitua.
El Informe AseBio, que se publica anualmente desde 2003, es la publicación de referencia del sector biotecnológico español. En el informe se incluyen los principales datos estadísticos de la evolución del sector, recogidos por el INE y analizados por AseBio, e información sobre la producción y la transferencia de tecnología (patentes) de las compañías biotecnológicas nacionales y sobre el flujo de inversiones que recibe el sector.
El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.
A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association.
Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".
El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.