Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El estado de alarma ha provocado el agravamiento de patologías bucodentales en más del 13% de la población

La crisis sanitaria ha provocado que la sociedad española dé más valor a las medidas de seguridad adoptadas en los centros sanitarios. FOTO: Sanitas
La crisis sanitaria ha provocado que la sociedad española dé más valor a las medidas de seguridad adoptadas en los centros sanitarios. FOTO: Sanitas

La crisis generada por el COVID-19 ha dificultado el cuidado de la salud bucodental de la sociedad española, según el Estudio Sanitas de salud bucodental durante el estado de alarma. Durante la crisis sanitaria, la compañía especializada en el cuidado de la salud, ha prestado atención de urgencias bucodentales a más de 8.000 personas en toda España. De esta manera, las clínicas dentales de Sanitas han contribuido a descongestionar los hospitales de este tipo de urgencias.

El nuevo estudio de Sanitas señala que el 13,5% de los españoles ha sufrido problemas dentales desde la aparición del COVID-19 y considera que se han agravado por la imposibilidad de acudir a una clínica dental debido a las medidas de confinamiento. “La salud bucodental está directamente relacionada con la salud general. Es muy importante no descuidar nuestras patologías bucodentales y cumplir con las revisiones y limpiezas anuales. Debemos mantener un buen cuidado bucal a pesar de las circunstancias”, señala Manuela Escorial, odontóloga de la Dirección Asistencial de Sanitas Dental.

Además, la crisis sanitaria ha provocado que la sociedad española dé más valor a las medidas de seguridad adoptadas en los centros sanitarios. En este sentido, el estudio señala que casi el 60% de los españoles retomará sus revisiones y tratamientos con el dentista próximamente. Los ciudadanos afirman que lo harán en clínicas dentales que apliquen medidas de seguridad frente al COVID-19.

Asimismo, en el cuidado dental de los más pequeños las medidas de seguridad adoptadas por la clínica también adquieren un gran valor para los padres. El 64,5% de los encuestados afirma que llevará a sus hijos a clínicas dentales donde se garantice la seguridad clínica contra el COVID-19. “Debemos recordar la importancia del cuidado bucal desde edades tempranas, ya que este determinará la salud del futuro de los más pequeños. Sería un error postergar el seguimiento del cuidado dental y no realizar las revisiones anuales, además de las limpiezas correspondientes. No hacerlo puede provocar patologías que podrían haberse evitado”, señala Escorial.

Protocolos de seguridad en clínica

La seguridad de pacientes y profesionales es una prioridad para Sanitas. Por ello, la compañía ha reforzado sus ya estrictos protocolos de seguridad clínica con nuevas medidas de protección, desinfección y distanciamiento social en todos sus centros dentales.

Entre las medidas implementadas destacan: realización de triaje digital previo a la cita, para garantizar que el paciente no presenta síntomas ni haya estado en una situación de riesgo; envío de documentación en formato digital para proporcionar visitas más rápidas a clínica; uso de equipos de protección individual por parte de profesionales y mascarilla y guantes de uso obligatorio para pacientes; aforo limitado y medidas para los pacientes como puntualidad, acudir solos, desinfección de calzado o la toma de temperatura. Además, se han instalado mamparas de protección en la recepción y áreas de atención al cliente y se han espaciado las citas para realizar una desinfección exhaustiva de los gabinetes entre pacientes. Esto son algunos ejemplos de las medidas implementadas en las clínicas de la compañía para garantizar la seguridad de empleados y pacientes.

La videoconsulta, aliada de pacientes y odontólogos

El Estudio Sanitas de salud bucodental durante el Estado de Alarma revela que, pese a ser una solución nueva, actualmente ya el 50% de la población considera la videoconsulta una innovación eficaz antes de ir a la clínica dental.

“Los pacientes agradecen poder contactar con un odontólogo que pueda valorar su situación y darles las pautas adecuadas, para evitar desplazamientos innecesarios. Por otro lado, los profesionales valoran las nuevas soluciones digitales que les permiten seguir cuidando la salud bucodental de sus pacientes”, recalcan desde Sanitas.

Muchos pacientes han hecho un uso eficaz de esta herramienta en los meses en casa para tratar síntomas leves, solucionar dudas respecto a sus tratamientos con un odontólogo o discernir cuándo era urgente acudir a una clínica dental.

Más noticias
Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

Dolor cuello pexels picasjoe 11352535
Investigación

El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.

Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas