Revista
La Asociación Profesional de Higienistas Bucodentales de Aragón, a través de su coordinara de Comunicación, Davinia Romero, emite en directo, a través de Instragram, entrevistas a higienistas bucodentales, líderes de opinión en diferentes ámbitos de la higiene bucodental. La primera entrevistada fue Esmeralda Arnau, del colegio Profesional de Higienistas Dentales de Valencia, que trabaja en el ámbito hospitalario desde hace 20 años.
Arnau puso de manifiesto la importancia del higienista dental en atención especializada por el gran impacto que la evidencia científica está reportando en los últimos años con más de 54 enfermedades sistémicas relacionadas con la salud oral.
En la próxima entrevista se contara con la higienista Susana Cruz, colegiada del Colegio Profesional de Higienistas Bucodentales de Madrid, experta en educación y promoción de la salud oral en pacientes con T.E.A. Susana ha implantado varios protocolos de promoción de la salud oral en niños con T.E.A en unidades de salud bucodental del servicio público, ha diseñado pictogramas y ha ganado varios premios a nivel nacional.
La Asociación Profesional de Higienistas Bucodentales de Aragón, al igual que están haciendo las sociedades científicas, empieza a emitir cursos en directo para higienistas a través de las redes sociales durante el confinamiento.
Además, han lanzado una iniciativa de vídeos durante el confinamiento con el lema #cuidatusdientesencasa a través de las redes sociales junto a la Asociación de Higienistas de Euskadi, el Colegio Profesional de Higienistas Dentales de Galicia y el de Castilla-La Mancha, dirigido a promover la salud oral en los bebés, en niños y en adultos; ya que consideran fundamental que los pacientes no descuiden sus hábitos de higiene oral durante la cuarentena.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.