Revista
El presidente del Consejo Europeo de Dentistas (CED), el Dr. Marco Landi, ha declarado que “la crisis del coronavirus COVID-19 ha demostrado claramente la necesidad de la cooperación internacional en materia de salud pública para conseguir que la Unión Europea desempeñe un papel importante en la política sanitaria y para la inversión en salud a todos los niveles”.
El Dr. Landi asegura que “el CED sigue apoyando a sus miembros, quienes están, junto con otros proveedores de asistencia sanitaria, en la vanguardia de la lucha contra el COVID-19, compartiendo información sobre las medidas nacionales relacionadas con la atención bucodental y transmitiendo las orientaciones generales puestas a disposición por fuentes internacionales como la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro Europeo para el Control de las Enfermedades (ECDC) y la Comisión Europea. Seguimos dispuestos a asumir tareas adicionales según sea necesario, por el interés de la salud pública, nuestros pacientes y nuestras comunidades.
Asimismo, desde el CED piden a los Estados miembros y a
la Comisión Europea que “adopten medidas para mitigar el impacto a largo plazo
de COVID-19 en la disponibilidad de la atención bucodental en toda Europa,
mediante el apoyo a los dentistas, incluso a los que trabajan en la práctica
privada, incluyéndolos en los instrumentos nacionales de apoyo a las
emergencias y dándoles acceso a la financiación disponible a nivel de la UE”.
En toda Europa, los dentistas se están esforzando para
limitar la propagación del coronavirus, al tiempo que siguen proporcionando un
tratamiento seguro y de alta calidad a sus pacientes, de conformidad con las
reglamentaciones nacionales y locales pertinentes.
Con un número cada vez mayor de Estados miembros
restringiendo la prestación de atención odontológica a las emergencias médicas,
los dentistas están luchando por cumplir sus obligaciones en el cuidado de sus
pacientes y, al mismo tiempo, prevenir la transmisión del virus. Dado que los
tratamientos dentales crean condiciones particularmente propicias para la
transmisión, esto exige cumplir los protocolos de control de la infección
destinados a proteger a los pacientes y a todos los profesionales que
intervienen en el tratamiento odontológico mediante el uso de equipos de
protección apropiados que, en muchos países, son cada vez más escasos.
Donde la reglamentación nacional lo permite, los
dentistas prestan apoyo a los sistemas de salud, en particular, a los servicios
de emergencia de los hospitales, atendiendo los casos urgentes de salud
bucodental que, de otro modo, buscarían ayuda en los hospitales ya
sobrecargados.
La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.
La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.
La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.
La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.
La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.
Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.
La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.
El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado.
No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.
Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud.