Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Tribunal Supremo avala la prohibición de utilizar personajes famosos para publicitar servicios odontológicos

El Consejo General de Dentistas asegura que esta decisión sienta un precedente. FOTO: Consejo General de Dentistas
El Consejo General de Dentistas asegura que esta decisión sienta un precedente. FOTO: Consejo General de Dentistas

El Tribunal Supremo ha ratificado la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Navarra que avala la decisión de la Comunidad Foral, por la cual se prohíbe la difusión de una campaña publicitaria de Dentix protagonizada por dos personajes públicos en una de sus clínicas odontológicas en Pamplona: “(…) el método DENTIX convence por sí solo. Implantología dental desde 222 €”.

Los hechos que han motivado esta sentencia tienen su
origen en el año 2015, cuando el Juzgado de lo Contencioso Administrativo de
Pamplona revocó en primera instancia el acuerdo del Gobierno de Navarra por el
cual no se autorizaba dicha campaña publicitaria, al considerar, que la
difusión de dicha campaña, no recomendaba un producto sanitario, sino el
“método Dentix” y que tal publicidad se centraba en factores empresariales y
económicos, pero no sanitarios, por lo que no incurría en recomendación
prohibida.

El Gobierno de la Comunidad Foral recurrió la mencionada
sentencia ante el Tribunal Superior de Justicia de Navarra que falló en contra
de Dentix, poniendo de manifiesto que estaba claramente probada la utilización
de dos personas famosas, en este caso, Eduardo Noriega y Cristina Pedroche,
para publicitar un método odontológico y técnicas ligadas a la utilización de
productos sanitarios y, por tanto, deberá respetar los criterios contemplados en
la publicidad de productos sanitarios.

Ante esta última resolución, Dentix interpuso recurso de
casación ante el Tribunal Supremo y es ahora cuando la Sección Cuarta de la
Sala de lo Contencioso Administrativo del TS confirma la sentencia del Tribunal
Superior de Justicia de Navarra. 

El interés casacional de dicho recurso radica: en primer
lugar, en si el art. 4 del RD 1907/1996, de 2 de agosto, sobre prohibiciones y
limitaciones de la publicidad con pretendida finalidad sanitaria de productos,
materiales, sustancias, energías o métodos, resulta extensible a los servicios
odontológicos. A lo que la sentencia concluyó que no, dado que los servicios
odontológicos son servicios sanitarios. Y, en segundo lugar, si a la publicidad
de servicios odontológicos resultaría de aplicación la normativa en materia de
productos sanitarios y los límites establecidos a tales efectos.

El Consejo General de Dentistas de España asegura que, en este caso, el Tribunal Supremo ha sentado un precedente al entender que la regulación de la publicidad de servicios odontológicos tiene que estar sujeta al Real Decreto 1591/2009, de 16 de octubre, por el que se regulan los productos sanitarios y en el que se recoge la prohibición de la utilización de personas que puedan, debido a su notoriedad, incitar a su utilización.

Por ello, respecto a la campaña publicitaria cuestionada,
consistente en folletos en los que aparecían dos personas famosas, la Sala
entiende que no resulta relevante a los efectos de publicidad, que se trate de
un medicamento o de un producto sanitario, o de una técnica o un método
denominado “Dentix", pues se incluyen en el artículo 78.8 de la Ley
29/2006 que establece requisitos y limitaciones en la publicidad de
medicamentos y productos sanitarios destinados al público en general.

Más noticias
Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Presidentes legado mini
Contenido Patrocinado

El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado

No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas