Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El 51% de los españoles visita el dentista al menos una vez al año

El 23% admite que nunca acude a revisión a menos que tenga un problema agudo. FOTO: Iván Malagón Clinic
El 23% admite que nunca acude a revisión a menos que tenga un problema agudo. FOTO: Iván Malagón Clinic

El 51% de los españoles visita el dentista al menos una vez al año, según una última encuesta de la Organización de Consumidores y Usuarios (OCU) realizada a más de 2.000 usuarios. Pero aún queda mucho por hacer, ya que todavía el 23% admite que nunca acude a estas revisiones a menos que tenga un problema agudo. El miedo al dolor (odontofobia), el pensar que no se tiene un problema o el coste, son algunos argumentos principales esgrimidos para no acudir a revisión.

Como indica el odontólogo Iván Malagón, director de Iván Malagón Clinic, si se hace un análisis de las personas por lugares, hay que destacar la herencia de la fisionomía. Así, por ejemplo, Malagón explica que: “existen zonas que, por herencia (no por raza) pueden tener más o menos tendencia a problemas bucodentales. Por ejemplo, en el norte de España (sobre todo en el País Vasco) algunas personas suelen tener una fisionomía con mandíbulas prominentes (clase 3 esquelética). Esto lo que provoca es una maloclusión muy severa, que hace que por hiporplasia maxilar e hiperplasia mandibular haya una descoordinación entre maxilares (una disarmonía esquelética), y hace que los dientes entren en contacto. Este contacto directo afecta negativamente, no sólo al desgaste de los dientes de forma más rápida y fácil, sino también afecta a que todos los tejidos de soporte (como encías) se inflamen más (porque hay una carga), además de tener más problemas articulares (articulación tempomandibular) porque están compensando toda la musculatura y por ello puedan tener más problemas de cabeza y musculares”.

Prevención y revisión

“Para mejor una buena salud bucodental, el hábito en higiene
dental es clave. Debemos cepillar los dientes al menos tres veces al día, una
vez en cada comida, además de no abusar del tabaco ni de las bebidas o
alimentos azucarados”, afirma el doctor Malagón. Sin embargo, la encuesta de la
OCU revela que esto no se cumple, ya que solo el 25% de los españoles cumple el
hábito del cepillado dos veces al día y acude al dentista menos de una vez al
año.

A pesar de ello, los datos afirman que solo el 16% de la
población considera que su salud bucodental es mala y la mitad de la población
considera que es buena, aunque el 40% de los encuestados se ha sentido alguna
vez incómodo o con falta de confianza debido al aspecto de sus dientes. Y es
que, según el estudio de OCU, solo el 21% de los encuestados conserva todos sus
dientes naturales (el porcentaje es más alto entre los jóvenes), el 42% lleva
alguna prótesis, el 84% tiene algún empaste y el 16% usa dentadura postiza,
total o parcial.

“Es básico concienciar en la prevención y en la
importancia de la revisión”, asegura el Dr. Iván Malagón

El director de Iván Malagón Clinic recuerda que “está
comprobado que mantener una buena salud bucal afecta directamente en una mejor
salud general. Muchos pueden ser los problemas derivados de una dejadez en el
cuidado y atención a nuestra boca, y si le prestamos atención se pueden puedan
prevenir problemas graves y  futuras
patologías. Desde el grave riesgo de padecer problemas estomacales,
periodentitis con tumores, graves infecciones, así como la detección precoz del
cáncer oral. Es básico concienciar en la prevención y en la importancia de la
revisión”.

“La atención Dental Infanto/juvenil de atención temprana
(a niños a partir de 6 años) es clave, ya que, además es la mejor manera de
empezar concienciando sobre la importancia de una buena salud bucal desde la
infancia para el futuro; es el periodo importantísimo, porque es cuando se
asienta la dentición y la edad más indicada para poner en marcha medidas de
promoción, prevención y atención dental”, concluye Malagón.

Más noticias
Pedro Guitian mini
Edición Especial 2025

El Dr. Pedro Guitián, Director Médico y fundador de la Clínica Guitián (Knotgroup) y ZAGA Center de Vigo, nos habla sobre la transformación que conlleva la incorporación del flujo digital en la clínica dental, apuntando al paciente como el mayor beneficiario de este proceso digital.

IMG 3189
Actualidad

A partir de esta promoción, los egresados del programa obtendrán, además de su título universitario, la acreditación como Especialistas en Prostodoncia por la European Prosthodontic Association. 

General
Actualidad

 Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) felicitan a todos los aspirantes "por la dedicación, disciplina y esfuerzo demostrados a lo largo de este proceso, reflejo del compromiso con la excelencia que caracteriza a nuestra comunidad".

Salugraft Dental curso oseodensificacion
Actualidad

El experto Dr. Emilio Rodríguez será el responsable de impartir esta formación teórico-práctica que tendrá lugar el 26 de septiembre en Madrid.

Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas