Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Consejo General de Dentista alerta sobre los riesgos que conlleva el carbón activado para la salud bucodental

El carbón activado tiene una gran capacidad abrasiva y su uso puede suponer graves problemas en los dientes y en las encías. FOTO: Consejo General de Dentistas
El carbón activado tiene una gran capacidad abrasiva y su uso puede suponer graves problemas en los dientes y en las encías. FOTO: Consejo General de Dentistas

La obsesión por la estética y por lucir unos dientes artificialmente blancos ha permitido que las recomendaciones de los llamados influencers vayan calando en determinados núcleos de la sociedad a pesar de no tener ninguna evidencia científica, explican desde el Consejo General de Dentistas de España. En concreto, el organismo colegial se refiere al caso del carbón activado y a los vídeos que circulan por las redes sociales, donde aparecen personas que se cepillan los dientes con este producto “milagro” y que aseguran que elimina las manchas y blanquea el esmalte de una forma rápida y económica.

El presidente del Consejo, el Dr. Óscar Castro Reino, advierte que estas afirmaciones son falsas y añade que el uso de carbón activado en los dientes puede suponer graves problemas para la salud bucodental, pues se trata de un material obtenido a partir de un proceso químico con cáscara de coco que resulta ser muy abrasivo para el esmalte de los dientes.

“El carbón activado tiene una gran capacidad abrasiva, es
como si nos pasáramos una lija por los dientes. Al desgastar el esmalte natural
se producen varios efectos: queda a la vista la dentina, cuyo color es más
amarillento que el esmalte; aumenta la sensibilidad dental, puesto que los
nervios de los dientes estarán más desprotegidos; además, las encías también
pueden quedar dañadas”, explica el Dr. Castro Reino.

En cuanto a las imágenes que publican los influencers del antes y el después de haber usado el carbón activado, el presidente del Consejo General de Dentistas declara que no es más que un efecto óptico: “te ves los dientes negros y al enjuagarte da la impresión de tenerlos más blancos, evidentemente. Pero la realidad es que no hay blanqueamiento”.

Blanqueamiento seguro

El Dr. Castro insiste en que los dientes no son de un
color blanco puro, sino de un tono marfil que depende de factores genéticos y
del estilo de vida de cada persona. Así, una higiene oral deficiente y el
consumo de determinados productos pueden alterar la tinción dental. “Lo
primordial es mantener una buena salud bucodental, cepillándose los dientes
como mínimo dos veces al día con pasta dentífrica fluorada y acudir a
revisiones periódicas con el dentista quien, además, es el profesional indicado
para asesorar sobre los diferentes tipos de blanqueamiento dental que existen”,
señala el Dr. Castro.

El blanqueamiento dental es un proceso sanitario que
tiene que ser realizado bajo la supervisión de un dentista. Además, antes de
someterse a este tratamiento, hay que hacer una revisión bucodental al paciente
para descartar cualquier patología, como caries o problemas en las encías.

Por último, el Dr. Castro recuerda que “el dentista debe
estar capacitado para manejar los agentes blanqueadores que se utilizan para
este tratamiento -peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida- siguiendo un
protocolo adecuado de diagnóstico, planificación del procedimiento y
mantenimiento de los resultados”. Del mismo modo, el profesional tiene que
conocer las contraindicaciones y posibles riesgos para comunicárselos al
paciente, por ejemplo, alteraciones gingivales y sensibilidad dentaria.

Más noticias
Dres Pardo Saborido.
Actualidad

La red dental suma ya siete clínicas dentales en la Comunidad Valenciana, consolidando su apuesta por la Odontología Slow, en calma y más humana.

De izq. a dcha. Luis Alberto Calvo, Jesús Aguilar, Tomás Cobo y Óscar Castro
Actualidad

La Organización Médica Colegial ha renovado el protocolo general de colaboración con los Consejos de Dentistas, Farmacia y Veterinaria para la coordinación e implementación del Programa de Atención Integral al Profesional Sanitario Enfermo, adaptado a las necesidades de cada profesión, en base a la experiencia y éxito del Programa de Atención Integral al Médico Enfermo (PAIME) desarrollado por los colegios de médicos desde hace más de 25 años.

Perez varela ortodoncista
Actualidad

La Inteligencia Artificial implementada en sistemas que permiten el control de determinados tratamientos garantiza la continuidad de estos durante el verano, incluso a distancia.

Wha78 0
Eventos

La Asamblea Mundial de la Salud (WHA78) concluyó con una nota constructiva, con varios acuerdos mundiales notables para promover la equidad en la salud y la resiliencia de los sistemas de salud en todo el mundo.

Dentista limpiando los dientes del nino
Actualidad

La detección y corrección temprana de hábitos como la respiración bucal o la masticación inadecuada puede reducir significativamente la necesidad de ortodoncia en etapas posteriores del desarrollo infantil.

Esto es ciencia, no ficción
Actualidad

Pfizer España ha celebrado la III edición de “Esto es ciencia, no ficción”, una iniciativa orientada a divulgar conocimiento riguroso y acercar a la sociedad la ciencia más innovadora y sus últimos avances.

Dentsply Sirona Corp Comm Image DS Academy Campus
Actualidad

La compañía ha registrado un aumento interanual tanto en el número de cursos de formación clínica ofrecidos a nivel mundial como en el número de profesionales dentales que participaron en ellos.

Presidentes legado mini
Contenido Patrocinado

El próximo 13 de septiembre de 2025, la ciudad de Alicante se convertirá en el epicentro de la odontología con la celebración del IV Congreso Knotgroup – El Legado

No pierdas la oportunidad de ser parte de El Legado. Como lector de El Dentista Moderno, puedes beneficiarte de un 50% de descuento en tu entrada al IV Congreso Knotgroup. Solo tienes que utilizar el código promocional DENTISTAMODERNO50 al realizar tu inscripción. Una oportunidad exclusiva para asistir al evento odontológico más esperado del año.

Usos de la Inteligencia Artificial Generativa en el ámbito profesional HR
Actualidad

Sus múltiples usos podrían contribuir a mejorar diagnósticos, personalizar tratamientos en base a las características de cada paciente y optimizar la gestión de recursos contribuyendo a una gestión más eficiente de los servicios de salud. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas