Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

El Consejo General de Dentista alerta sobre los riesgos que conlleva el carbón activado para la salud bucodental

El carbón activado tiene una gran capacidad abrasiva y su uso puede suponer graves problemas en los dientes y en las encías. FOTO: Consejo General de Dentistas
El carbón activado tiene una gran capacidad abrasiva y su uso puede suponer graves problemas en los dientes y en las encías. FOTO: Consejo General de Dentistas

La obsesión por la estética y por lucir unos dientes artificialmente blancos ha permitido que las recomendaciones de los llamados influencers vayan calando en determinados núcleos de la sociedad a pesar de no tener ninguna evidencia científica, explican desde el Consejo General de Dentistas de España. En concreto, el organismo colegial se refiere al caso del carbón activado y a los vídeos que circulan por las redes sociales, donde aparecen personas que se cepillan los dientes con este producto “milagro” y que aseguran que elimina las manchas y blanquea el esmalte de una forma rápida y económica.

El presidente del Consejo, el Dr. Óscar Castro Reino, advierte que estas afirmaciones son falsas y añade que el uso de carbón activado en los dientes puede suponer graves problemas para la salud bucodental, pues se trata de un material obtenido a partir de un proceso químico con cáscara de coco que resulta ser muy abrasivo para el esmalte de los dientes.

“El carbón activado tiene una gran capacidad abrasiva, es
como si nos pasáramos una lija por los dientes. Al desgastar el esmalte natural
se producen varios efectos: queda a la vista la dentina, cuyo color es más
amarillento que el esmalte; aumenta la sensibilidad dental, puesto que los
nervios de los dientes estarán más desprotegidos; además, las encías también
pueden quedar dañadas”, explica el Dr. Castro Reino.

En cuanto a las imágenes que publican los influencers del antes y el después de haber usado el carbón activado, el presidente del Consejo General de Dentistas declara que no es más que un efecto óptico: “te ves los dientes negros y al enjuagarte da la impresión de tenerlos más blancos, evidentemente. Pero la realidad es que no hay blanqueamiento”.

Blanqueamiento seguro

El Dr. Castro insiste en que los dientes no son de un
color blanco puro, sino de un tono marfil que depende de factores genéticos y
del estilo de vida de cada persona. Así, una higiene oral deficiente y el
consumo de determinados productos pueden alterar la tinción dental. “Lo
primordial es mantener una buena salud bucodental, cepillándose los dientes
como mínimo dos veces al día con pasta dentífrica fluorada y acudir a
revisiones periódicas con el dentista quien, además, es el profesional indicado
para asesorar sobre los diferentes tipos de blanqueamiento dental que existen”,
señala el Dr. Castro.

El blanqueamiento dental es un proceso sanitario que
tiene que ser realizado bajo la supervisión de un dentista. Además, antes de
someterse a este tratamiento, hay que hacer una revisión bucodental al paciente
para descartar cualquier patología, como caries o problemas en las encías.

Por último, el Dr. Castro recuerda que “el dentista debe
estar capacitado para manejar los agentes blanqueadores que se utilizan para
este tratamiento -peróxido de hidrógeno y peróxido de carbamida- siguiendo un
protocolo adecuado de diagnóstico, planificación del procedimiento y
mantenimiento de los resultados”. Del mismo modo, el profesional tiene que
conocer las contraindicaciones y posibles riesgos para comunicárselos al
paciente, por ejemplo, alteraciones gingivales y sensibilidad dentaria.

Más noticias
Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

Dolor cuello pexels picasjoe 11352535
Investigación

El día 12 de mayo se celebra el Día Mundial de la Fibromialgia y el Síndrome de Fatiga Crónica.

Salugraft curso nota premsa OD DM (1)
Eventos

Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI. 

COMUNIDAD HIGIENE SEPA Gráfico pegado 2
Actualidad

Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España. 

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas