Revista
La compañía BTI, dirigida por el doctor Eduardo Anitua, ha celebrado su 20 aniversario presentando sus últimos avances a los profesionales de la salud durante una nueva edición de BTI Day’19, que este año se ha celebrado en las ciudades de Vitoria y Madrid.
Durante estas jornadas científicas que BTI celebra anualmente, la compañía ha presentado las últimas novedades desarrolladas por el equipo de I+D de BTI encabezado por el Dr. Anitua.
Se trata de una edición especial, en la que se ha celebrado el 20 aniversario de la biotecnológica vitoriana bajo el lema que resume la motivación y trayectoria de la compañía fundada por Anitua: “Ciencia, Salud, Personas”. El propio Dr. Anitua señala que “el valor que mejor nos define es que BTI busca un desarrollo tecnológico totalmente comprometido con la ética, en el que la prioridad absoluta son los pacientes”.
La jornada de este año ha servido para dar a conocer a nivel mundial importantes avances en cirugía y prótesis, apnea del sueño, o la presentación de los últimos diseños en implantología y en aplicaciones terapéuticas con plasma rico en factores de crecimiento.
Entre algunas de las novedades presentadas destaca una nueva gama de implantes diseñados para prevenir la periimplantitis, una enfermedad con una prevalencia cada vez mayor, como consecuencia en muchos casos de tratatamientos implantológicos inadecuados. En concreto, BTI ha presentado nuevos diseños de su implante BTI CORE, una solución que “más que un cambio de paradigma representa una evolución de lo que estábamos haciendo”, apunta el Dr. Anitua, añadiendo que se trata de “una mejora en el tratamiento de los materiales, que implica un mejor comportamiento biomecánico, y esto nos permite hacer diseños que faciliten la práctica de los clínicos”.
Al igual que en anteriores ediciones del BTI Day, además de los temas científicos, han tenido cabida otros contenidos divulgativos y de entretenimiento. En el caso de BTI Day’19 Vitoria tuvo lugar la aparición por sorpresa de David Bisbal, amigo del doctor Anitua, que interpretó varios temas para los asistentes al congreso. La jornada celebrada en Madrid, por su parte, contó con el toque humorístico del cómico José Mota.
Tras las jornadas celebradas en Vitoria y Madrid, los BTI Day se trasladarán a diferentes capitales europeas como Londres, Milán, Frankfurt o París.
BTI reinvierte el 100% de los beneficios en I+D+i. Tal y como indica el propio Dr. Anitua, “BTI nació para generar ciencia y para tener la certeza de que el camino que seguimos es el adecuado. De ahí que el I+D sea clave para nosotros. En BTI el rumbo lo establece la dirección científica, no la comercial ni la financiera”.
Por otro lado, cabe destacar que por cuarto año consecutivo el informe Asebio ha nombrado a BTI como la empresa biotecnológica con mayor producción científica en España. Respecto al valor de la evidencia científica para la práctica médica y odontológica, el Dr. Anitua opina que “es crítico, justo en un momento en el que vivimos una crisis respecto a la importancia de la evidencia científica, porque se está manipulando de forma poco ética. Por ejemplo, en muchos congresos, en los que siempre oímos las mismas referencias científicas, como si no se hubiese publicado nada nuevo, ignorando la nueva evidencia científica, que en muchos casos implica la necesidad de cambiar paradigmas que llevaban mucho tiempo establecidos…¡pero en eso consiste la Ciencia! En este sentido, muchas personas tendrían que hacer una profunda reflexión”.
Sobre el futuro y las tendencias en implantología, el presidente y director científico de BTI asegura que “el futuro pasa por técnicas mínimamente invasivas y máximamente predecibles, en las que los avances estén sustentados por la evidencia científica; no obstante, creo que en el sector tendría que haber una reflexión sobre qué es la evidencia científica, para que ésta no se supedite a los intereses comerciales de las grandes empresas”.
La Federación Europea de Periodontología (EFP) ha publicado un informe de consenso histórico, "Estética y Resultados Reportados por los Pacientes en Periodontología e Implantología", que destaca la estética y las experiencias de los pacientes, factores que influyen cada vez más en las decisiones clínicas, pero que a menudo se han pasado por alto tanto en la investigación como en la práctica clínica.
Para celebrar este aniversario, Dentsply Sirona publica un manual científico con estudios clínicos seleccionados que validan la evidencia clínica de la eficacia y fiabilidad de AH Plus® y demuestran su eficacia en los diversos escenarios de tratamiento.
El CENIEH participa en esta investigación internacional que identifica en el yacimiento chino de Hualongdong una población homínida con rasgos compartidos con Homo sapiens, lo que desafía las clasificaciones evolutivas tradicionales en Asia
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.