Novedades

El flujo digital, protagonista del evento organizado por Ziacom y Carestream Dental

Los ponentes hablaron en profundidad de lo que significa implantar la digitalización para mejorar, agilizar y perfeccionar la atención que brindan a sus pacientes. FOTO: Ziacom
Los ponentes hablaron en profundidad de lo que significa implantar la digitalización para mejorar, agilizar y perfeccionar la atención que brindan a sus pacientes. FOTO: Ziacom

El palacio de Neptuno de Madrid fue el lugar escogido por Ziacom y Carestream Dental el pasado 15 de noviembre para celebrar “Sharing knowledge”, un evento inédito sobre odontología digital. La jornada estuvo conformada por un panel de ponentes del más alto nivel, que hablaron en profundidad de lo que significa implantar la digitalización para mejorar, agilizar y perfeccionar la atención que brindan a sus pacientes.

El evento estuvo precedido por unas breves palabras de los representantes de las compañías organizadoras, por un lado, Alejandro del Valle, CEO de Ziacom; y, por otro lado, José Miguel Piedrafita, director de Ventas y Servicios de Carestream Dental para el sur de Europa.

El ciclo de ponencias se inició con una presentación a cargo del Dr. Massimiliano Urso, denominada “Dental implantology in the digital era: evolution or revolution”. Posteriormente, el Dr. Juan Manuel Aragoneses con su ponencia “Nuevas Perspectivas en aplicación digital en implantología” y a continuación, el Dr. Javier Ortega expuso la “Digitalización en odontología estética”, incluyendo aspectos de sumo interés en el día a día de la práctica en odontología.

Durante la pausa de la comida, los profesionales recibieron un breve taller personalizado sobre el uso de los escáneres intraorales Carestream CS 3600 Y CS 3700 de la mano del equipo de Carestream Dental y Ziacom.

Asimismo, el evento fue el marco elegido por el Dr. Antonio Bascones, presidente de la Real Academia de Doctores de España, para realizar una jornada de firma de libros de su última novela “Muerte en la academia”.

La jornada se reanudó con una ponencia del Dr. Sergio Rodríguez Silva, titulada “Importancia del flujo digital en el mantenimiento de los tejidos periimplantarios”, para dar paso a la última conferencia del día a cargo del Dr. Giuliano Fragola, quién cerró con el ciclo de ponencias “La era de la implantología digital”.

Como cierre del evento se realizó un coloquio en el que estuvieron presentes todos los ponentes, moderado por la Dra. Mariana Hernández, Product Manager de Ziacom. Los conferencistas debatieron acerca de los retos, las limitaciones y sus impresiones sobre lo que significa la digitalización en el presente de la odontología y la implantología, temas recopilados entre los asistentes al evento, lo que llenó de dinamismo la clausura de un evento principalmente basado en el apoyo tecnológico.

Para culminar una jornada científica tan destacada, las empresas organizaron un cocktail para que los participantes compartieran sus reflexiones sobre el flujo digital con los diferentes ponentes, en un ambiente agradable.

Más noticias

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

20230601 115210
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas