Revista
El palacio de Neptuno de Madrid fue el lugar escogido por Ziacom y Carestream Dental el pasado 15 de noviembre para celebrar “Sharing knowledge”, un evento inédito sobre odontología digital. La jornada estuvo conformada por un panel de ponentes del más alto nivel, que hablaron en profundidad de lo que significa implantar la digitalización para mejorar, agilizar y perfeccionar la atención que brindan a sus pacientes.
El evento estuvo precedido por unas breves palabras de los representantes de las compañías organizadoras, por un lado, Alejandro del Valle, CEO de Ziacom; y, por otro lado, José Miguel Piedrafita, director de Ventas y Servicios de Carestream Dental para el sur de Europa.
El ciclo de ponencias se inició con una presentación a cargo del Dr. Massimiliano Urso, denominada “Dental implantology in the digital era: evolution or revolution”. Posteriormente, el Dr. Juan Manuel Aragoneses con su ponencia “Nuevas Perspectivas en aplicación digital en implantología” y a continuación, el Dr. Javier Ortega expuso la “Digitalización en odontología estética”, incluyendo aspectos de sumo interés en el día a día de la práctica en odontología.
Durante la pausa de la comida, los profesionales recibieron un breve taller personalizado sobre el uso de los escáneres intraorales Carestream CS 3600 Y CS 3700 de la mano del equipo de Carestream Dental y Ziacom.
Asimismo, el evento fue el marco elegido por el Dr. Antonio Bascones, presidente de la Real Academia de Doctores de España, para realizar una jornada de firma de libros de su última novela “Muerte en la academia”.
La jornada se reanudó con una ponencia del Dr. Sergio Rodríguez Silva, titulada “Importancia del flujo digital en el mantenimiento de los tejidos periimplantarios”, para dar paso a la última conferencia del día a cargo del Dr. Giuliano Fragola, quién cerró con el ciclo de ponencias “La era de la implantología digital”.
Como cierre del evento se realizó un coloquio en el que estuvieron presentes todos los ponentes, moderado por la Dra. Mariana Hernández, Product Manager de Ziacom. Los conferencistas debatieron acerca de los retos, las limitaciones y sus impresiones sobre lo que significa la digitalización en el presente de la odontología y la implantología, temas recopilados entre los asistentes al evento, lo que llenó de dinamismo la clausura de un evento principalmente basado en el apoyo tecnológico.
Para culminar una jornada científica tan destacada, las empresas organizaron un cocktail para que los participantes compartieran sus reflexiones sobre el flujo digital con los diferentes ponentes, en un ambiente agradable.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.