Revista
El Colegio de Odontólogos y Estomatólogos de Asturias (Codes) ha acogido recientemente un curso solidario para recaudar fondos para África, celebrado en la sede colegial, y que contó con la asistencia de 25 colegiados.
Durante el curso intervinieron el Dr. Ignacio Martínez Esteban; el Dr. Juan Manuel Liñares, quien habló del desgaste dentario, la adhesión y la odontología mínimamente invasiva; y el Dr. Yves Roos, cuya ponencia trató sobre la eficiencia con la odontología digital.
Durante el mes de agosto el Dr. Ignacio Martínez Esteban realizó una estancia en el Hospital Materno Infantil Monkole (Kinshasa-República Democrática del Congo) y en la Pediatrié de Kimbondo, donde dio asistencia a más de 100 niños, algunos con parálisis cerebral.
El importe íntegro de las inscripciones se empleará en la dotación y mantenimiento del consultorio dental y los tratamientos de personas sin recursos, especialmente a los niños, en el Hospital Materno Infantil Monkole.
Además, desde el Codes recuerdan que el Colegio destina anualmente una partida presupuestaria a fines solidarios y que con este centro en concreto los colegiados asturianos llevan colaborando desde hace cuatro años.
El importe de la inscripción era de 30 euros o de 50 euros, según la posibilidad de colaboración de cada colegiado.
Dictado por el experto Dr. Emilio Rodríguez, esta formación se celebrará en Tarragona el próximo 29 de mayo, en el marco de SCOI.
Con esta incorporación se pueden superar próximamente los 8.500 miembros en esta comunidad de conocimiento, que está específicamente pensada, diseñada y desarrollada para recoger, impulsar y llevar a cabo actividades formativas de interés para los higienistas dentales de España.
El Colegio de Dentistas de Las Palmas, actuando como acusación particular, ha logrado una nueva sentencia condenatoria por los delitos de intrusismo y lesiones cometidos por tres hermanos en una clínica dental del municipio de Santa Lucía de Tirajana.
El objetivo de este título es formar a los alumnos/as para que obtengan las habilidades y capacidades profesionales de las técnicas más avanzadas y actuales en rehabilitacion implantológica y las áreas relacionadas, adquiriendo conocimientos de las técnicas, procedimientos y materiales existentes para llevarlas a cabo.
La hialuronidasa se comercializa en forma de producto cosmético y de medicamento, y en formatos similares como viales o ampollas.
El Dr. Carlos Gavira, Director médico y gerente de Clínica Dental Dr. Carlos Gavira & Colaboradores, nos explica, desde su visión como especialista en Odontología Multidisciplinar, cuáles han sido los principales cambios y beneficios de implementar el flujo digital para la conexión y comunicación de la clínica con el laboratorio dental.
El sistema Invisalign® Palatal Expander es un moderno dispositivo impreso en 3D, basado en tecnología propia y patentada, diseñado para la expansión rápida y posterior sujeción de maxilares estrechos esqueléticos y/o dentales. Está pensado para pacientes con dentición primaria, mixta o permanente y se diseña totalmente a medida, tomando en cuenta la forma anatómica de la cavidad oral de cada paciente.
La iniciativa nació a raíz de una encuesta realizada a los cerca de 1.500 colegiados gallegos, quienes manifestaron su deseo de colaborar no con dinero, sino con material que representara su labor profesional. Esta acción no ha sido solo de Galicia. Se ha convertido en un verdadero ejemplo de unión entre colegios, profesionales, estudiantes y empresas. Contó con el respaldo y apoyo del Colegio de Higienistas Dentales de Valencia.
La plataforma de Coslada es uno de los centros logísticos más avanzados de Europa para la distribución de productos sanitarios con control térmico.