Actualidad

La Ministra de Sanidad se reúne con representantes de asociaciones de afectados por el cierre de iDental

Carcedo recuerda que las entidades financieras no pueden seguir cobrando los tratamientos de iDental pagados con créditos vinculados.
Carcedo recuerda que las entidades financieras no pueden seguir cobrando los tratamientos de iDental pagados con créditos vinculados.

Casi medio centenar de afectados por el cierre de la cadena de clínicas dentales iDental se han concentrado ante el Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, con motivo de la reunión de la ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social en funciones, María Luisa Carcedo, con representantes de colectivos de afectados por el cierre esta red de clínicas odontológicas, celebrada el pasado 17 de julio .

Los afectados reclaman medidas para hacer frente a esta "emergencia social sanitaria", tales como que la sanidad pública finalice los tratamientos de los pacientes que se quedaron a medias tras el cierre de iDental o que se lleven a cabo las medidas necesarias para que puedan concluirse.

Durante la reunión, la Ministra ha comunicado a las víctimas del cierre su preocupación por su estado de salud así como por el quebranto económico sufrido. Además, les ha trasladado el compromiso de continuar trabajando en todas las acciones que la Administración General del Estado desarrolla en el ámbito de sus competencias.

María Luisa Carcedo ha hecho un llamamiento en la defensa de los derechos de los afectados como consumidores, ante el riesgo de sufrir abusos en relación con los créditos contraídos para los tratamientos. De esta forma, ha exigido que se dé cumplimiento de forma estricta al artículo 29 de la Ley 16/2011, de 24 de junio, de contratos de crédito al consumo, por lo que se refiere a los créditos vinculados.

La Ministra ha destacado que si las entidades financieras y no financieras siguieran cobrando o exigiendo el cobro a los afectados por el cierre de las clínicas estarían incurriendo en un cobro indebido, con las consecuencias previstas en el artículo 25 de la Ley 16/2011.

Además, ha recordado que, ante los tratamientos suspendidos y financiados con créditos vinculados, las entidades no podrán exigir acreditación alguna, informes médicos o informes periciales sobre el estado de los tratamientos de los afectados, puesto que la prestación del servicio no se realizó y el crédito contratado servía exclusivamente para financiar la prestación de servicios específicos.

También ha subrayado que las entidades “no pueden sustituir un crédito vinculado al servicio, en este caso, el pago de un tratamiento dental, por créditos al consumo de cualquier producto sin el consentimiento expreso del cliente por el perjuicio que le pudiera ocasionar”.

Por ello, en el supuesto de que los afectados del cierre de las clínicas iDental suscriban nuevos contratos con otras entidades financieras, las entidades deberán informar a los afectados de qué tipo de contrato suscriben, un crédito al consumo o un crédito vinculado. En el supuesto de que la entidad financiera o no financiera sustituya un crédito vinculado por un crédito al consumo, la entidad financiera deberá tener el consentimiento expreso del deudor.

La ministra Carcedo también ha insistido en que se debe dar estricto cumplimiento a lo dispuesto en el Auto 5 de febrero de 2009 el Juzgado de Instrucción nº 5 de la Audiencia Nacional respecto a los créditos vinculados de los afectados con iDental. A este respecto, ha indicado que todos aquellos que tuvieran créditos vinculados y se encontraran sin el tratamiento concluido no pueden ser incluidos en listas de morosos.

Más noticias

Cirugía Ignacio Sanz Sanchez 2
Eventos

Así lo ha expuesto el Dr. Ignacio Sanz Sánchez en una de las sesiones más relevantes dentro del Congreso Nacional de la Sociedad Española de Periodoncia (Sepa), que se celebra en Sevilla en colaboración con la FIPP.

Recursos Asistentes 2
Portada

Puede aportar nuevas soluciones para enfermedades tales como la periodontitis, con una prevalencia creciente que supera tasas del 30% en la población mundial.

Dr. Nelson Pinto en la parte práctica del curso
Actualidad

La Oseodensificación es la técnica quirúrgica basada en el aprovechamiento de la plasticidad ósea por medio de unas fresas especiales con las que se consigue la preparación del lecho implantar sin eliminar hueso.  

20230601 115210
Eventos

Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.

IMG 3849
Actualidad

“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.

Tabaco jovenes pexels greta hoffman 7674865
Actualidad

El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.

Auditorio
Eventos

Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.

Estudiante dolor de cabeza pexels andrea piacquadio 3808016
Investigación

Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.

Impresion3D DMfeb22 123rf7
Investigación

En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.

Revista DM Dentista Moderno

NÚMERO 75/76 // 2023
Ahora, acceso gratuito a la publicación

Buscador

Empresas destacadas