Revista
La Federación Española de Empresas de Tecnología Sanitaria (Fenin) ha comunicado su valoración positiva ante la decisión de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) de solicitar al Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social su designación como Organismo Notificado, de acuerdo con el Reglamento 2017/745, de 5 de abril, sobre productos sanitarios.
Según ha comunicado AEMPS, el proceso de evaluación y designación será llevado a cabo por expertos competentes y esperan que el proceso concluya en el segundo semestre de 2020.
Desde el año 2016, Fenin viene trasladando de forma reiterada a la Administración la necesidad de mantener la designación del Organismo Notificado español para la certificación de los productos sanitarios, en base a los nuevos reglamentos europeos, para que pueda dar servicio y atender las necesidades de las empresas españolas e incluso de empresas de otros países que, por distintos motivos, quieran certificar sus productos con el Organismo Notificado español.
El Organismo Notificado español ha superado las auditorías correspondientes a su actividad como organismo de evaluación efectuadas por la autoridad competente y sus sucesivas redesignaciones, destacando igualmente la acreditación que en el año 2013 la Entidad Nacional de Acreditación Española (ENAC) otorgó al organismo notificado para la certificación de los sistemas de gestión de calidad.
Conscientes de que los nuevos Reglamentos Europeos incrementan las exigencias sobre los Organismos Notificados, desde Fenin han puesto en marcha un plan de acción dirigido a los ministros de Sanidad, Industria y Hacienda para que este asunto fuera identificado como de máxima prioridad y se adoptaran las decisiones oportunas para reforzar los medios humanos y económicos del Organismo Notificado español necesarios para afrontar este nuevo reto.
De este modo, dicho organismo podrá competir con el resto de los organismos notificados europeos atrayendo tejido industrial al territorio español y ofreciendo a empresas de otros países la posibilidad de certificar sus productos a través del Organismo Notificado español.
“Desde Fenin valoramos muy positivamente este primer paso dado por el Organismo Notificado hacia su designación en base al nuevo reglamento europeo y desde aquí agradecemos el compromiso, el esfuerzo, la profesionalidad y el empeño puesto por todos sus técnicos para conseguir la permanencia del ON lo que, sin duda, redundará en beneficio de la industria nacional y de todo el sector de tecnología sanitaria”, afirman desde la Agencia.
Sevilla acoge del 31 de mayo al 3 de junio el encuentro científico más relevante y numeroso del año en el panorama internacional de la Periodoncia y los Implantes dentales.
“Instamos al Gobierno de Canarias”, dice el manifiesto, “a que retire al sector del tabaco la condición de sector estratégico. El REF no puede ser una excusa para someter a los canarios a un riesgo de enfermedad y muerte mayor que el del resto de los europeos”.
El Consejo General de Dentistas insiste en que los cigarros electrónicos contienen sustancias tóxicas y que pueden ser una vía de entrada de los jóvenes al consumo de tabaco convencional.
Las ponencias científicas permitieron al congresista la actualización en el abordaje preventivo y terapéutico de la patología oral del paciente infantil.
Los trastornos temporomandibulares (TTM) no solo afectan a los adultos; sin embargo, aún no se conoce bien cuál es la prevalencia de los TTM en niños y adolescentes. Por ello, desde el Departamento Multidisciplinario de Especialidades Médico-Quirúrgicas y Odontoestomatológicas de la Universidad de Campania en Nápoles -con la participación de a Universidad de Roma Tor Vergata, la Universidad de Messina y la Universidad de Catania- han realizado una revisión sistemática con metanálisis para abordar esta brecha.
En los últimos años, la impresión 3D de modelos dentales ha dado un gran salto y las tecnologías disponibles en la actualidad son diversas y están en constante avance y crecimiento.
Mientras existen al menos cinco Centros de Salud públicos que cuentan con contenedores exclusivos de recogida de residuos sanitarios de Tipo II en la vía pública, no se ha autorizado a las empresas gestoras privadas a que coloquen puntos para que los dentistas puedan depositarlos.
Sevilla acogerá del 31 de mayo al 3 de junio Sepa Sevilla’23, el congreso científico más importante de la periodoncia y la terapia de implantes.
La línea de elementos protésicos de Zirkonzahn para implantes se ha ampliado recientemente con los siguientes nuevos productos: Zirkonzahn LOC-Connector, Multi Unit Abutment 17°, Bases de titanio K85, Bases de titanio K80 Angled Screw Channel y White Metal Scanmarkers.