Revista
Sensodyne (GSK Consumer Healthcare) ha realizado un estudio sobre salud bucodental, según el cual aproximadamente 15 millones de españoles sufre sensibilidad dental y problemas de encías.
El informe apunta que la sensibilidad dental provoca que casi un 40% de las personas que sufre esta afección cambie las técnicas de cepillado para evitar las áreas afectadas, lo que puede derivar en acumulación de placa bacteriana y, con ello, problemas de encías.
Sensodyne, consciente de esta problemática que sufre el casi un 40% de las personas en España, lanza su nuevo dentífrico Sensibilidad & Encías, clínicamente probado para un alivio de la sensibilidad dental y para potenciar la salud de las encías. Con dos cepillados al día y gracias al fluoruro de estaño, el nuevo lanzamiento de Sensodyne actúa de dos formas: crea una barrera protectora sobre las zonas sensibles de los dientes aliviando eficazmente la sensibilidad dental; y localiza y elimina la placa bacteriana ayudando a reducir los problemas de encías.
Según la odontóloga Elisa Vargas Carvajal, “cada vez encontramos más pacientes que sufren sensibilidad y problemas de encías al mismo tiempo. Ignorar ambas condiciones es un error, ya que pueden derivar en problemas bucodentales más graves. Por ello, los expertos recomendamos acudir al dentista a los primeros síntomas de sensibilidad ante alguna bebida fría o caliente o ante la primera molestia en las encías, ya que es primordial tomar medidas cuanto antes”.
Sin embargo, según los datos, aproximadamente sólo la mitad de los afectados con estas condiciones han sido diagnosticados por un profesional sanitario. Existe un porcentaje de pacientes que no consideran que presenten un problema y, por otro lado, hay personas que prefieren diagnosticarse a sí mismos (17% de las personas que sufren problemas de encías frente a un 25% de los que sufren sensibilidad dental). Esto refleja la falta de concienciación que existe frente a estos dos problemas bucodentales.
De hecho, el 41% de las personas que sufren sensibilidad dental y un 32% de las que tienen problemas de encías no consideran estas condiciones tan relevantes como para abordarlas adecuadamente con un producto específico, algo que, según Elisa Vargas Carvajal, es fundamental para disminuir los síntomas y solucionar el problema.
Sensodyne Sensibilidad & Encías está también disponible en formato blanqueador, para devolver el blanco natural a los dientes con dos cepillados al día y ayudar a prevenir la aparición de manchas.
Y para un resultado óptimo, Sensodyne presenta un cepillo de dientes con un cabezal pequeño para llegar a zonas de difícil acceso, con cerdas suaves para cuidar el esmalte6, con hasta cinco veces más alcance a lo largo de la línea de encías6 y un 38% mejor alcance entre los dientes6.
Tal y como explica Elisa Vargas Carvajal, “es importante incidir en la importancia de utilizar productos concretos para cada condición. En esta ocasión, y gracias a Sensodyne Sensibilidad & Encías, podemos combatir ambas condiciones, la sensibilidad y los problemas de encías, con un sólo producto, lo que supone un enorme beneficio para el paciente”.
La principal novedad es la incorporación progresiva de las personas mayores de 65 años como nuevo colectivo beneficiario.
Según una investigación de la Facultad de Odontología de Londres de la Universidad del Gran Manchester (Reino Unido) sobre el impacto de la ortodoncia en el microbioma oral.
La Dra. Miriam Alexandre, Coordinadora médica del área de Prostodoncia, Estética y Odontología General de Vitaldent DONTEGROUP, nos habla en esta entrevista sobre la relación entre el cloro y la salud bucodental, advirtiendo sobre los efectos del cloro en dientes y encías y la importancia de enjuagarse con agua dulce tras un baño en la piscina.
Se trata de una práctica que apuesta por la extracción innecesaria de dientes para curar enfermedades crónicas, como la artritis reumatoide y la enfermedad de Alzheimer, sin ninguna base científica.
DS World 2025 se celebrará el próximo mes de septiembre en Sevilla, bajo el lema “Experience the Future of Connected Dentistry” consolidándose como una de las citas clave en el calendario dental internacional.
El Equipo de Robótica del Máster de Odontología Restauradora basado en las Nuevas Tecnologías de la Universidad Complutense de Madrid ha culminado de forma exitosa el día 23 de julio la primera cirugía en Europa de colocación de implantes con tecnología robótica autónoma.
El IV Congreso de Alineadores y Nuevas Tecnologías (SEdO Alineadores 2025) se celebrará los días 19 y 20 de septiembre en Zaragoza.
Helados, alcohol, morder hielo o posponer la visita al dentista, entre los errores más habituales que se cometen en verano con los dientes.
La consejera de Salud y Políticas Sociales de La Rioja, María Martín Díez de Baldeón, ha mostrado su apoyo expreso a la aprobación de especialidades en Odontología, uniéndose así a Murcia, Aragón, Cantabria y Extremadura.