Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Vitaldent dispondrá de una nueva versión del Test Genético Bacteriológico capaz de prevenir la aparición de la caries

Vitaldent y Spiral, compañía especializada en análisis y tecnología genética, han dado un paso más en su apuesta por mejorar la prevención en la salud bucodental mediante el refuerzo del Test Genético Bacteriológico, capaz de detectar y prevenir la aparición de la caries dental, la patología más prevalente a nivel mundial. De esta forma, este test disponible en todas las clínicas Vitaldent ya permitía detectar el ADN de las bacterias periodontales causantes de infecciones como la gingivitis, la periodontitis y la halitosis, y ahora también identificará la presencia de la bacteria Streptococcus mutans, la responsable del desarrollo de la caries.

“Esta bacteria aparece entre 6 y 24 meses antes de que la caries se desarrolle. Por lo tanto, detectarla a tiempo es fundamental para evitar la aparición de la caries”, explica el Doctor Gustavo Camañas, Coordinador de Odontología General de Vitaldent. Según el  experto, el Test puede ser de especial utilidad para pacientes con ortodoncia o como vía de control para personas con antecedentes genéticos. Así, gracias a la incorporación de esta novedad, el Test Genético Bacteriológico podrá detectar el nivel de concentración de la bacteria en nuestra boca, cuya simple presencia ya indica el mal estado de nuestra microbiota oral.

“Disponer de esta nueva versión reforzada del Test, nos permite continuar avanzando hacia la odontología microgenética preventiva que identifica las bacterias causantes de la infección antes de que se desarrolle, lo que supone un gran avance que permitirá a todos nuestros pacientes beneficiarse de sus ventajas diagnósticas”, explica Gustavo Camañas, coordinador de odontología general de Vitaldent.

¿Qué es el Streptococcus mutans y cómo se desarrolla?

A pesar de que la caries es una patología o enfermedad multifactorial, existen varias causas que fomentan su aparición, como la genética del paciente y sus hábitos de higiene. No obstante, la bacteria Streptococcus mutans es la causante microbiológica principal del desarrollo de la caries. “El consumo excesivo de carbohidratos como la sacarosa provoca la aparición del Streptococcus mutans. Una vez presente en la boca, la bacteria convierte los carbohidratos en ácidos y estos son los que disminuyen el pH de la boca, provocando así la desmineralización de la hidroxiapatita, que conforma el esmalte del diente”, explica el Doctor Camañas.

“Detectar esta bacteria puede ayudar a crear guías preventivas entre el paciente y el odontólogo para así evitar su desarrollo, como por ejemplo, mejorar los hábitos de limpieza, evitar o limitar el consumo de carbohidratos, o incluso valorar la toma de complementos alimenticios para mantener el pH de la saliva neutro”, añade el experto.

Además, gracias a esta prueba indolora y no invasiva, se pueden prevenir y tratar de una forma más efectiva las enfermedades o infecciones periodontales, es decir, aquellas que dañan a las encías o al hueso que las soporta. Una dolencia que, de no tratarse correctamente, puede llegar a derivar en la pérdida de piezas dentales y que, además, se considera un factor de riesgo para desarrollar una enfermedad cardiovascular de origen aterosclerótico (angina e infarto de miocardio, ictus, enfermedad vascular periférica e hipertensión arterial). “Gracias a esta innovación, podemos seguir trabajando en un escenario preventivo para evitar el desarrollo de estas patologías cuyas consecuencias van mucho más allá de la salud bucal, afectando a nuestra salud general” apunta Camañas.

Más noticias
ESPECIALIDADES_REVISION_PACIENTE_pexels-cedric-fauntleroy-4269690
Investigación

Una revisión sistemática reciente, realizada en la Facultad de Medicina del Norte de Sichuan y el Hospital Afiliado en Nanchong (China), ha analizado el uso de poliéter éter cetona (PEEK) en odontología. 

Dr Alfonso Gil mini
Edición Especial 2025

El Dr. Alfonso Gil López-Areal, director gerente y doctor en Clínica Dental Albia, nos explica los avances más significativos en la colaboración clínica-laboratorio gracias al flujo de trabajo digital.

Sueño movil adolescente pexels kampus 7414092
Actualidad

En solo diez años, el descanso adecuado entre adolescentes se ha desplomado más de un 66%. Expertos advierten de los efectos físicos, mentales y emocionales de un sueño que ya no es rutina, sino lujo.

Image CeraOssHYA
Novedades

Una innovadora combinación de sustituto óseo de origen bovino y ácido hialurónico que se utiliza en procedimientos de regeneración ósea guiada, proporcionando facilidad de manejo y aplicación, estabilidad de volumen y excelente rendimiento clínico.

Portadas DM 94
Actualidad

En la nueva edición de Dentista Moderno (DM nº94 Mayo 2025) contamos con la entrevista a los Dres. Jaime A. Gil Lozano y Alfonso Gil López-Areal, presidente y presidente del Comité Científico, respectivamente, del 54º Congreso Anual de SEPES, junto con un caso clínico sobre implantes cigomáticos, así como un reportaje sobre prevención y salud laboral en odontología y un artículo de opinión sobre el gel morado para dientes blancos. En nuestros contenidos D4.0, entrevistamos a Luis Mallo, presidente de Knotgroup, y en nuestra sección Pensando en el futuro, nos adentramos en el mundo de los gemelos digitales en Implantología. ¡No te lo pierdas!

2021 05 05 dia europeo periodoncia SEPA
Actualidad

El 12 de mayo se celebra una nueva edición del ‘Día de la Periodoncia' o 'Día de la Salud de las Encías’, que este año se desarrollará bajo el lema “Las enfermedades de las encías se pueden prevenir”.

Aemps ministerio sanidad ortodoncia
Actualidad

La Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS) recuerda que los tratamientos con alineadores invisibles deben ser prescritos y supervisados por el dentista y alerta sobre los peligros de adquirir estos productos por internet sin diagnóstico previo ni seguimiento.

Protocolos digitales en rehabilitaciones sobre implantes
Eventos

BioHorizons Camlog organizará diversos eventos (estancias clínicas, sesiones formativas y cursos, etc.) a lo largo del mes de mayo.

Dr Fernando German mini
Edición Especial 2025

El Dr. Fernando Germán, director de Dentinova y Dentinova Academy, nos explica cómo el flujo digital ha cambiado la relación clínica-laboratorio, fortaleciendo la conexión entre ambos y mejorando la eficiencia y precisión de la odontología, así como la comunicación.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 92 Marzo - Maex // 2025
NÚMERO 94 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas