Web Analytics Made Easy - Statcounter
Actualidad

Fallece el Dr. Daniel M. Laskin

Foto: SECIB

El pasado 8 de diciembre falleció, a los 97 años de edad, el Dr. Daniel M. Laskin (3 de septiembre de 1924-8 de diciembre de 2021), un maestro y un referente para numerosas generaciones de los cirujanos orales de todo el mundo. Desde la Sociedad Española de Cirugía Bucal (SECIB) lamentan profundamente "la pérdida de esta gran figura, en quien encontró siempre la mano de un amigo".

El Dr. Laskin ha estado presente en repetidas ocasiones en congresos y jornadas científicas. En 2004, el Dr. Laskin quiso apoyar a SECIB participando en el primer evento internacional organizado por la Sociedad, junto a la Federación Europea de Sociedades de Cirugía Bucal (EFOSS, por sus siglas en inglés), en el hotel AC Barcelona Forum. Años más tarde, en 2010, volvió a España para asistir en Tarragona al VIII Congreso Nacional SECIB.

En 2016 la Sociedad Española de Cirugía decidió por unanimidad otorgarle el Premio SECIB Internacional, un galardón que quiso recoger en persona y que se le entregó en julio de 2017 en Barcelona. SECIB reconocía de esta manera sus esfuerzos para aumentar el espectro de la especialidad en Estados Unidos y sus contribuciones científicas, como autor de libros y artículos y como director de la principal revista de cirugía oral y maxilofacial, el Journal of Oral and Maxillofacial Surgery.

Daniel M. Laskin nació en Nueva York el 3 de septiembre de 1924 y empezó a trabajar cuando no existía la pieza de mano ni las radiografías panorámicas, cuando la extracción de dientes impactados era un proceso que requería escoplo y martillo y la odontosección se hacía con una fresa rotatoria a baja velocidad.

Defendió durante toda su vida el estudio permanente y la actualización constante como requisito imprescindible para ser un buen cirujano oral. Pionero en la artroscopia de ATM, se ha mantenido activo como docente e investigador hasta el final de sus días. Los que le han conocido destacan de él su enorme capacidad de trabajo.

En 1947 obtuvo su DDS en la Escuela de Odontología de la Universidad de Indiana y en 1951 su Maestría en Ciencias en la Universidad de Illinois, donde fue profesor y jefe del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial (1973-1983) y profesor clínico de Cirugía desde 1961 hasta 1983, fecha a partir de la cual permaneció vinculado a la Universidad como profesor emérito.

Por otra parte, desde 1984 hasta 2002, fue profesor y director del Departamento de Cirugía Oral y Maxilofacial en la Facultad de Odontología y presidente de la División de Cirugía Oral y Maxilofacial en la Facultad de Medicina de Virginia, de la que también fue profesor y presidente emérito.

El Dr. Laskin ocupó la presidencia de la Asociación Americana de Cirujanos Orales y Maxilofaciales y fue director, asimismo, de la revista del Journal of Oral and Maxillofacial Surgery (1972-2002). Además fue presidente, secretario general y director ejecutivo de la Asociación Internacional de Cirujanos Orales y Maxilofaciales.

Cuentan en su haber más de 900 contribuciones a la literatura en el campo de la Cirugía Oral y Maxilofacial y a la investigación odontológica, incluyendo 18 libros. Entre otros reconocimientos, recibió los premios de la Asociación Americana de Cirujanos Maxilofaciales; el Premio W. Harry Archer, por sus estudios sobre la articulación temporomandibular, y el Premio Norton M. Ross de Excelencia en Investigación Clínica, otorgado por la Asociación Dental Americana.

"Por encima de sus muchos méritos, su figura quedará para siempre en la memoria de todos los que formamos SECIB por su carácter entrañable y gran sentido del humor", apuntan desde SECIB.

Más noticias
DEXIS FamilyShadow EU 1A
Novedades

El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega. 

ProfJuanBlanco
Actualidad

En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.

26062025 Ivoclar and Malo Clinic
Actualidad

Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.

Niña chupete maloclusión pediátrica pexels saulo leite 1491182 13692333
Investigación

El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.

6a edicion libro Donado
Eventos

El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales. 

1000084721
Eventos

En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para  Lourdes María Serrano de  CPIFP Los Viveros de Sevilla.

Francisco Cabrera Panasco, recibe la Medalla de Oro de Las Palmas de Gran Canaria de la mano de su alcaldesa, Carolina Darias San Sebastiaìn
Actualidad

La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".

Insomnio dormir pexels cottonbro 4690707
Actualidad

La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.

IMG 5775
Edición Especial 2025

Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.

NÚMERO 90 - Edición Especial 2025 // 2025
Suplemento Número 95 Jun-Jul - HAGER WERKEN // 2025
NÚMERO 95 // 2025
DM Dentista Moderno
Buscador
Empresas destacadas