Revista
Philips presentó sus propuestas de innovación para el cuidado dental a través de sus productos Philips Sonicare y de la marca de blanqueamiento dental profesional Philips Zoom! en Expodental Scientific Congress 2021.
Durante su presencia en Expodental, la compañía holandesa ha ofrecido un taller titulado ‘Catalización lumínica en blanqueamiento dental’, que ha sido impartido por la doctora Ana Roig, en el que ha analizado la influencia de la catalización lumínica de un producto blanqueador de alta concentración destacando su repercusión, ventajas y posibles aplicaciones.
En el taller se han abordado la resolución de diferentes casos de discoloración dental severa en la consulta mediante esta técnica de blanqueamiento dental. “La catalización lumínica consiste en potenciar el efecto de los agentes oxidantes empleados en esta modalidad terapéutica con la finalidad de conseguir el mayor efecto blanqueador en el menor tiempo”, reconoció la doctora Roig durante la charla.
La catalización lumínica se aplica con la finalidad de hacer los tratamientos en la consulta “más rápidos para obtener mejores resultados en un periodo de tiempo más corto”, destacó. Además de la disminución del tiempo necesario para conseguir unos resultados óptimos, este método presenta diferencias notables respecto a las prácticas tradicionales de blanqueamiento dental. “Con esta técnica se incrementa la liberación de radicales libres potenciando su agresividad a partir de la descomposición del agente oxidante empleado”, explicó la doctora.
En este taller, los profesionales pudieron conocer de primera mano el sistema profesional de Philips en un entorno lo más parecido a la realidad diaria de la clínica dental. Durante la demostración, la doctora Roig quiso hacer hincapié en el “gran avance” que se supone la optimización de las fuentes de luz y de los productos blanqueadores fotoactivables. “Conseguimos que las técnicas de blanqueamiento sean más seguras y más efectivas, con el añadido de que se disminuye el riesgo de generar efectos adversos”.
Expodental supone una oportunidad única tanto para los odontólogos como para la industria para conocer y ofrecer los últimos avances en tecnología, materiales y productos que, sin duda, facilitarán el ejercicio profesional en su consulta diaria.
A lo largo del congreso, Philips ha mostrado la importancia de la constante relación con el profesional dental para disfrutar de una correcta salud bucodental. En este entorno, la compañía ha querido realzar el papel del profesional como figura clave en el cuidado dental del paciente, tanto dentro como fuera de la clínica, destacando la importancia del vínculo existente entre la salud bucodental y salud general.
Philips es una de las pocas empresas de tecnología de la salud a nivel global que está en una posición privilegiada para ofrecer soluciones integrales de atención médica totalmente comprometidas a cumplir con los objetivos.
Una correcta higiene dental diaria, limpieza interdental y una limpieza profunda profesional ocasionalmente son aliados fundamentales e imprescindibles previos a la insustituible visita regular con el dentista.
El especialista en tecnologías de imagen dental anuncia las nuevas tecnologías dentro del ecosistema digital de Dexis, una plataforma impulsada por inteligencia artificial que conecta cada paso del flujo de trabajo digital, desde el diagnóstico hasta la entrega.
En un solemne acto, celebrado en el Salón de PSN (Previsión Sanitaria nacional) en Génova 26, Madrid el 19 de junio y presidido por el Prof. Antonio Bascones.
Ambas compañías unen sus fuerzas para redefinir la investigación, el desarrollo y la formación en odontología moderna, combinando la excelencia científica con la experiencia práctica en el tratamiento.
El trabajo, fruto de la colaboración entre expertos en ortodoncia, radiología dental y desarrollo craneofacial, define las directrices para un uso racional y personalizado de las técnicas de diagnóstico por imagen, con el objetivo de intervenir eficazmente en las primeras etapas del desarrollo dentomaxilofacial.
El Dr. José Mª Martínez-González, responsable de la sexta edición de esta publicación, destacó la protección internacional que ha adquirido este libro y la amplia participación de profesionales del campo universitario nacional e internacional, así como de diferentes hospitales.
En la quinta edición de las Olimpiadas de Higiene Bucodental, la medalla de oro fue para María Buza, estudiante de 2º curso del IES Palamós (Girona); medalla de plata para Marina Ovejero también de 2º curso del IES Fuensanta de Córdoba y medalla de bronce para Lourdes María Serrano de CPIFP Los Viveros de Sevilla.
La corporación municipal ha reconocido la contribución al desarrollo de la capital grancanaria de "una corporación comprometida con la excelencia profesional, la ética y la protección de los pacientes", destacando el papel del COELP en la "promoción de la salud comunitaria".
La doctora Sofía Rodríguez Moroder explica por qué estamos más cansados en verano si dormimos más.
Desde DentalRéplica nos cuentan cómo se implementa el flujo digital integral entre el laboratorio dental y la clínica.